
Nefertari, creo que ya hemos debatido en otras ocasiones y jamas he privado a nadie de nada.
Me haces una pregunta y yo ya he dicho esto antes:
Si un dia puedo votar sobre el tema, yo lo tengo claro y si no me preguntan legalmente, pues no votare.
Claro que puedes decir lo que piensas, es mas en mi trabajo tengo la obligación comprometida de que asi sea.
Por lo tanto en lo personal mas.
Voy a dejar el tema en el anterior ya no termine bien y veo que en este los posicionamientos personales son muy claros.
Solo deseaba hacer observaciones legales, no politicas.
Disculpa y creo que lo voy a dejar.
Saludos
Editado por haber utilizado terminos inadecuados por mi parte hacia la forera Nefertari.
Estas palabras las he borrado
Te pido disculpas Nefertari.
No tengo nada que disculparte Jl@pez..... El pequeño mal entendido aclarado y olvidado.
Un cordial saludo.
Pero es bueno decir lo que se desea.
Este debate para mi, se debe ver desde muchos puntos de vista.
Hay elementos historicos, de ideologia, economicos, de sentimientos, legales, tecnicos, irracionales bajo el punto de vista personal, etc etc todos y cada uno legitimo, pero que no se pueden mezclar a conveniencia.
Si un debate o una opinion se limita a uno solo de los contenidos esta incompleto.
Si se meclan puede desvirtuarse.
He pretendido darle el aspecto formal de como funcionan las normas legales y el lenguaje procesal.
Y asi llamar a las cosas en ese sentido por su nombre y hacer una clara separación de los poderes del Estado, los politicos dictan normas, los tribunales dicen si son o no ilegales o van en contra de la Constición.
Una simple mirada a esta pagina:
http://www.tribunalconstitucional.es...inas/Home.aspx
Para ver que lo el el Gobierno recurre a veces no es aceptado y lo que las Comunidades legislan puede no ajustarse a derecho constitucional.
Otros estais opinando de otros y con posturas muy claras y definidas.
Incluso pienso que una persona puede pedir algo que le perjudique o incluso que no tenga derecho, el limite es la violencia.
La politica nunca es violencia, es confrontación de ideas.
Y hay un debate final, si se puede o no preguntar a los ciudadanos algo.
En España en general solo votamos, pero no nos preguntan. y lo estamos aceptando como algo normal, cuando es la esencia de la democracia, los ciudadanos.
Yo es lo que defiendo que seamos preguntados todos los que hoy tenemos DNI y aquellos que la ley permita en temas de especial importancia para España.
Y reitero mi frase y solo me la hago para mi, sin mas consoderaciones.
Si no me preguntan, ¿como pueden saber lo que pienso?
Vale para un tema personal y para uno politico.
Y lo mismo yo, si no pregunto ¿como se lo que piensa otra persona.?
Creo que ahora en España hacen falta más politicos y no politicos de más.
Y que los Tribunales no estan para solucionar los problemas a los politicos..............y ahora se abusa de los Tribunales por inoperancia de los politicos.
Última edición por jl@pez1957; 01/10/2014 a las 16:05
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)
Marcadores