Lo curioso es que los partidarios del SI y los del NO, se consideran vencedores finales sin haber existido la consulta.
Lo primero es que no hay información veraz por ninguna de las partes, unos porque solo ven lo bueno y los otros solo lo malo.
Igual que puede salir el NO, que pasaria si sale el SI y le pilla al Estado confiando.
Aparte cuanto Si seria preocupante aunque pierdan?
Imaginemos un 45% ojo que son muchos habitantes.
La pregunta actual es:
Con lo que se ha hecho o lo que no se ha hecho, cuantos independestistas hay nuevos y cuantos del NO.
Los dos piensan que ganaran......pero lo maximo seria un empate..................y con diferencias minimas en funcion del numero de votantes seria el peor de los escenarios.
Y que no se piense que si no se celebra este año, no se va a seguir pidiendo...............con mayor o menor intensidad.
Al final en Cataluña se vota su parlament y ese de momento no creo que lo ganen los partidarios del NO.
Y hay si que pueden votar todos los residentes o censados en Cataluña......................
Lo normal es que se adelanten las elecciones y entonces se podra considerar que un voto a los partidos partidarios de la independencia se considerá como un SI.
Y los que voten al resto un NO.
Los del PSC ni si ni no, esos van a su bola sin definirse de forma clara.
Marcadores