Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 17 de 22 PrimerPrimer ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 161 al 170 de 218

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Seguimos dando vueltas a lo ya anecdótico y a muchos detalles irrelevantes.

    Lo importante ahora es establecer la siguiente línea de defensa, ya que la primera ha fallado. Lamentablemente ahora el círculo concéntrico a establecer es el de una ciudad de 6 millones de almas, y se queda corto…


    Hay que hacer centros de tratamiento de afectados, que a día de hoy su no existencia, repetimos, su no existencia, hacen esta cuestión más importante que si la auxiliar se tocó la ceja o el mentón, la pobrecilla.

    Ante próximas avalanchas de fiebres, hacer centros de recepcion y depuración de casos. No hay ahora mismo estructuras sanitarias suficientes, no las hay ahora mismo.

    Dejemos ya si se tocó o se rascó, por favor…
    Última edición por Citoyen; 10/10/2014 a las 20:56

  2. #2
    Por curiosidad...alguno sabe ¿como está reaccionando el ciudadano en madrid en lugares públicos o transportes como el metro?...ya se que muchos tendrán que acudir a la fuerza...pero me esperaba casos de psicosis colectiva acompañados de buenos macutazos...¿que experiencia tenéis los que vivís en madrid?

  3. #3
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Por curiosidad...alguno sabe ¿como está reaccionando el ciudadano en madrid en lugares públicos o transportes como el metro?...ya se que muchos tendrán que acudir a la fuerza...pero me esperaba casos de psicosis colectiva acompañados de buenos macutazos...¿que experiencia tenéis los que vivís en madrid?

    ¿Acaso ha dado alguna recomendación Sanidad?

    Por otra parte, ¿se ha preguntado a los profesionales si hay motivo de miedo?


    En general, cada cual aplica sus medidas, y los atascos han aumentado un huevo.

    En términos reales Sanidad está esperando a ver que pasa estos días, porque las siguientes medidas a aplicar miedo dan solo de pensarlas.

    Aunque para empezar, seguimos sin centros de atención si ocurriese lo más grave.

  4. #4
    jl@pez1957
    Guest
    Pues mira en la calle se vive con normalidad.

    Estamos mas preocupados por la caida de arboles y los temas de cada dia.

    Hay noticias en prensa de algunos casos de "miedo mas extremo" pero son eso rumores.

    Si hay conversaciones en los lugares tipo comercio y demas con expresiones y comentarios de todo tipo, como aqui

    Que de esta nos vamos todos y no llegamos a Navidad, que mas miedo le tienen a quedarse en paro y que mira voy al medico por el reuma.

    El miedo es libre y desde luego si aqui tenemos miedo con un caso concreto y dentro de que han fallado algunas cosas con nuestro sistema sanitario, no se que hariamos en la zona de Africa donde con todo dramatismo se esta sufriendo la enfermedad.

    Creo que ya vivimos algo parecido con la gripa A, el SIDA

    En España, Europa y todo el mundo se darán mas cosos, y moriran personas de esta enfermedad, es lo normal.

    Y de cuantas mas?

    Y de accidentes?

    De momento no he visto a ninguna persona en la zona sur de Madrid ni en Metro SUR con trajes de proteccióm nivel 20.

    Y si personas besandose, abrazados, riendo, comprando, charlando, compartiendo un periodico, paseando,.

    Vamos lo que se dice una vida normal.

    Se habla mas del tema de las tarjetas de Bankia, porque eso si en esta zona hay muchos afectados que si que han sufrido daño fisico y moral por ese tema.

    Y de lo mal que jugo la selección............de hecho en los bares esta el Marca y el As siempre ocupado y los de información general libre.

    Y en la tele ponen programas de esos de videos de humor, como cada sábado.

    Luego como se ve en la presa y radio y como pasa siempre en el Hospital de Alcorcón hay menos actividad y dentro de dos dias la normalidad.

    A otro tema de conversación y en eseo si que hay unanimidad es que el Consejero de Sanidad de Madrid, se ha pasado tres pueblos y que mejor que se vaya.

    Ese personaje si es un riesgo para la salud publica.

    Luego para ver la normalidad, se han instalado las mesas de la Cruz Roja porque es el dia de la banderita, en la plaza del Ayuntamiento de Getafe hay una reunión de los afectados por la hipotecas y estan informando de las clausulas abusivas.

    Somos españoles, decimos cosas y luego hacemos lo normal, que es vivir.
    Última edición por jl@pez1957; 11/10/2014 a las 11:44

  5. #5
    jl@pez1957
    Guest
    ESPANA Misiva de una médico a la auxiliar contagiada
    Carta abierta a Teresa: 'Los que te han puesto en riesgo quieren culpabilizarte'


    http://www.elmundo.es/espana/2014/10...a&t=1413025288


    Lo considero interesante y nos hace reflexionar cuando se lee con detenimiento.

    Os acordarios y aun es pasa, cuando los Guardias Civiles se tenian que esconder en el Pais Vasco, cuando sus hijos eran apestados...................

    Y no teniamos ninguna enfermedad solo eramos Guardias Civiles.

    Os imaginais si en esos momentos se hubiera publicado una carta asi de apoyo, de animo?

  6. #6
    jl@pez1957
    Guest

  7. #7
    jl@pez1957
    Guest
    Cómo gestionar el miedo al virus

    Los expertos indican que lo mejor es hacer vida normal sin obsesionarse
    La información y transparencia son clave para combatir el pánico y evitar rumores



    http://www.elmundo.es/salud/2014/10/...34e8b4591.html

    Sin embargo, el miedo no sólo lo generan situaciones reales, sino también pensamientos. Esto es, «cuando le damos muchas vueltas a un asunto o le damos demasiada importancia el miedo aparece, aunque no haya una situación concreta que lo desencadene», afirma a Antonio Cano, presidente de la Sociedad Española del Estudio para la Ansiedad y el Estrés y catedrático de Psicología de la Universidad Complutense.

    Por ello, debemos de valorar nuestra situación: «¿Hemos estado realmente en contacto con personas que hayan tenido la enfermedad o que hayan estado cerca de esas situaciones?». Éstas son las preguntas que nos debemos hacer, según esta especialista. Si las respuestas son negativas, no tenemos por qué pensar que el virus está circulando por Madrid, cuando no hay evidencias de que sea así. «No debemos anticiparnos a lo negativo»,

    "El miedo surge del desconocimiento", y por eso es preciso seguir una estrategia informativa adecuada, subrayó. Entre sus recomendaciones, la OMS aconseja informar de forma "veraz, suficiente y continuada", es decir, que "un portavoz ofrezca los datos según se disponga de ellos, sin que se tenga que ir a preguntar continuamente. Es la mejor manera de evitar bulos y rumores", aseguró.

    Ahora cuando la situación la controlan profesionales y una gestión politica mas eficaz, es cuando veo que los dias anteriores no existia nada de información veraz y no existia liderazgo politico.

    He repito mas de una vez, el miedo es peor que cualquier virus.

  8. #8
    Vamos..que el pueblo de madrid no ha modificado su modus vivendi...ni se ha lanzado a coger sus vehículos particulares para evitar las aglomeraciones en metros y autobuses...ni ha dejado de acudir a eventos o a establecimientos de ocio para evitar las multitudes y la concurrencia de muchas personas.


    Tenía mucha curiosidad.

    Saludos.

  9. #9
    jl@pez1957
    Guest
    Haber corleone79 que somos españoles.

    De boquita somos la leche hablando, pero luego somos como somos.

    De hecho este finde el Alcorcon juega en casa y veras como se llena.

    Y sabes que hay alli un monton de centros comerciales, seguro que estan a tope.

    Lo unico malo que tiene Madrid es que esta el Consejero de Sanidad, pero ahora esta ya en cuarentena.............

    Y la Ana Mato, pero esa tranquilo si no ve un Jaguar en su garaje va a ver un virus?

    Pero vamos son males menores.

    Solo me han dicho que los restaurantes de lujo estan menos concurridos, pero debe ser haber retirado las tarjetas "negras" a sus usuarios.............
    Última edición por jl@pez1957; 11/10/2014 a las 15:00

  10. #10
    Jejeje... pues mira compañero...hace ya 4 años estuve algo más de tres semanas de vacaciones en Japón...y por todos lados había japoneses con mascarillas...allí nos explicaron que sucedia por dos razones...unos con gripe para no contagiar...otros para no contagiarse...
    Pues del segundo caso me esperaba en Madrid gente con mascarillas por los metros, cercanias, buses...

    Y pensarás jod...vaya exagerado...es lo que tu dices...somos españoles...leyendo lo que se escribe por las redes y viendo los medios...pensé la que se va a liar...pero nada...

    Sucede...de momento lo que expresas...

Página 17 de 22 PrimerPrimer ... 71516171819 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores