Creo que cada pais debe ver sus fallos

Pero si esto es cierto:

No existía un protocolo del ébola en el hospital de Texas donde murió Thomas Duncan

Así lo indican los testimonios de los trabajadores del centro
Responden así a las acusaciones de Tom Frieder que culpó a Nina Pham de un fallo


El hospital de Texas, donde un liberiano, Thomas Eric Duncan, ha muerto de ébola y una de sus enfermeras, Nina Pham, ha sido contagiada, no había proporcionado un protocolo personal para el tratamiento de pacientes infectados por el virus, dijo este miércoles el sindicato de enfermería del país.

El sindicato, que se basa en testimonios de personal del Hospital Presbiteriano de Dallas, responde al Director de los Centros para el Control y la Prevención (CDC), Tom Frieden, que había especulado con un fracaso en los procedimientos para explicar la contaminación de la enfermera.

"El CDC dice que los protocolos no se siguieron, pero las enfermeras dicen que no había protocolo", manifestó el presidente de la Unión Nacional de Enfermeros, Roseann DeMoro.
http://www.elmundo.es/internacional/...33e8b4574.html


Seria logico pensar que aparte del riesgo natural, en toda actividad humana, se puede prevenir mejor.

Es como en un accidente laboral.

Si la empresa forma, coloca, obliga a usar los medios de protección se puede dar un accidente,.

Pero si no forma, no pone medios o no obliga a usarlos, el accidente se da seguro.

Cual es la empresa en el caso de los Sanitarios?

Una Administracción publica cuando se trata de medio publico y una empresa en el caso de un medio privado.

Por lo tanto en USA, España o donde sea que se haya producido un fallo por parte de la Administración que tenga la obligación es licito pedirles una responsabilidad.

Solo cuando se da la formación, medios y obligación y un sanitario de forma voluntaria y fuera de control se contagia es imputable al trabajador.

Pero no creo que nadie que trabaja en Sanidad quiera infectarse por el virus del ébola.

Por lo tanto lo que hagan en USA es su problema, aunque puede afectar a España ( ejemplo un investigador que trabaje en ese hospital y viaje a España, por er español por ejemplo )

Y lo que no hayan hecho es un problema de España, que indirectamente puede afectar a otros paises ( ejemplo un investigador que trabaje en el Carlos III y sea frances por ejemplo)

Hay algo que veo obligatorio en estos casos: Saber que ha fallado, corregir los fallos, y si procede que existan responsabilidades de los que no han hecho su trabajo por acción u omisión si su actuación es uno de los detonantes del contagio.

Las formas, depende de cada pais.

Lo que si puedo pensar que en USA se va a investigar mas que en España que ha fallado y seguro que alli alguno pierde su puesto de trabajo, publico o privado.