Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 16 de 22 PrimerPrimer ... 61415161718 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 160 de 218
  1. #151
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Jejejeje…..que buenos son los milicos….ahora se les echa de menos en este tema.

    Yo no sé a quién o quienes se ha consultado, que no han hecho o que han hecho. Pero por lo que han dicho ya han creado ese gabinete de crisis sobre el ébola. Que este será asesorados por profesionales de la medicina, lo lógico, y supervisado por la vice, quien deberá tomar las decisiones políticas.


    Hoy el consejo de ministros, en el cual estaba la ministra de sanidad, ha versado sobre el ébola y el conflicto con ISI….


    Hoy han salido imágenes de un equipo desinfectando las zonas comunes del edificio donde vive la auxiliar de enfermería infectada, la casa desinfectada y tapiada.


    La información facilitada por el hermano de la enferma ha sido desmentida por un médico. La paciente está estable dentro de la gravedad.


    Al parecer en Dallas también andan con escasa información….


    En este caso hay un detalle, la paciente es personal sanitario y su marido médico, tienen formación y saben de la importancia y peligros del ébola, la importancia en notificarlo a un médico sin esperar a que se le pregunte si ha estado en situación de riesgo de contagios.

    Esperemos que la paciente lo supere.

  2. #152
    jl@pez1957
    Guest
    Este virus fuera del cuerpo alojante tiene una vida relativamente corta.
    Miremos también nuestras condiciones higiénicas y de estado de salud y las que hay en los países de África donde esta la infección.
    Siempre repito lo mismo. Hay que ver el conjunto no una circunstancia concreta.
    Un simple ejemplo los productos de limpieza que se usan en la limpieza del ascensor.
    No es el mejor sitio un botón para alojar al ébola

  3. #153
    jl@pez1957
    Guest
    Hay un dicho que los peores pacientes son los de la profesión médica.
    No he visto peor denunciante que un GC al que le ha pasado algo.
    Deformación profesional.

  4. #154
    General de Division Avatar de Socked
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Ubicación
    Por ahí.
    Mensajes
    10,059
    Nefertari, a mi que no me echen de menos que yo en CQB estoy pez salvo lo poco que he leído al respecto, pero en prácticas, cero de los de antes, además soy reservista así que conmigo solo cuenten si hay que eliminar enemigos de mi patria que se me da extremadamente bien.

    Yo dudo de la profesionalidad de la auxiliar y si no es eso dudo de su buena fé pues hay cosas que no cuadran. Por un lado a una llamada del hermano el cual iba a ir a visitarla a ella y al perro al cual textualmente dice que le tiene un gran cariño le dice que no vaya a visitarla y le prohíbe que vaya a verla y que se acerque a la casa y pasados unos días va al centro de salud pero no les dice que ha estado trabajando con fallecidos infectados de ébola. De ahí la envían al hospital de Alcorcón y es donde descubren mediante pruebas que esta infectada ¿por que cojones no dijo nada acerca de su trabajo antes de las vacaciones y sin embargo a su hermano le prohíbe acercarse ella o a la vivienda? Por que también podría ser que sea una insconsciente del peligro pero a su hermano bien que le previno por si acaso, ¿al resto que nos jodan ?
    HARDWARE: Parte del ordenador que recibe los golpes cuando el software se cuelga.

    http://img685.imageshack.us/img685/3651/sockedmove6.gif

  5. #155
    General de Division Avatar de Socked
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Ubicación
    Por ahí.
    Mensajes
    10,059
    JLopez, ¿limpian a diario en todas las comunidades las de la limpieza los botones del ascensor, los pasamanos, pomos de puertas, llaves de la luz, etc. etc. etc. ? Además hay que tener en cuenta que entre limpieza y limpieza de portal pasan 24 horas. Por que si te digo como limpian en la mía apaga y vámonos.

    Es peligrosillo el botón eh, no seré yo el que me arriesgue a ir a una comunidad de vecinos que hay un infectado y me lie a tocar el mobiliario y servicios de las zonas comunes.
    HARDWARE: Parte del ordenador que recibe los golpes cuando el software se cuelga.

    http://img685.imageshack.us/img685/3651/sockedmove6.gif

  6. #156
    jl@pez1957
    Guest
    Si pero la falta de limpieza afecta mas a las bacterias que a los virus.

    Los virus necesitan un cuerpo alojante mientras que las bacterias no.

    Estamos hablando del miedo el ébola y no en todos los lugares pueden sobrevivir.

    Aparte hay perfumes, colonias, etc que sin querer pueden ser desinfectantes cuando se tocan botones

    O bacterias que sean enemigas de los virus.

    Son dos cuerpos diferentes

    Lo que quiero decir es que hay que tener prudencia, pero no miedo sin sentido.


    Y pensar un poco en lo que puede o no contagiarnos.

    Yo le tengo mas respeto a las bacterias, acaros y demas sujetos que al virus del ébola, por ejemplo.

    Me hago una simple pregunta?

    Los vecinos del bloque de la enfermera, seguro que han pedido y creo que se ha realizado la desinfección de los ascensores y zonas comunes, y es lo logico y normal como medida de prevención.

    Pues seguro que muchos pueden ir a a un locutorio y usar un PC con sus maravillosos teclados ( no entro en detalles por estar en horario infantil ) sin despeinarse y luego se comen las uñas.

    O cosas peores.

    Y eso no les preocupa en absoluto o al menos no son conscientes del riesgo.


    Algo de culturilla forera:

    http://www.efesalud.com/noticias/dif...u-tratamiento/
    Última edición por jl@pez1957; 10/10/2014 a las 20:24

  7. #157
    General de Division Avatar de Socked
    Fecha de ingreso
    13 abr, 09
    Ubicación
    Por ahí.
    Mensajes
    10,059
    Para el ebola aseguran que lo mas aconsejable para limpiar objetos es el cloro diluido al 5% también se puede utilizar lejía concentrada.
    Los fluidos corporales permiten al ebola sobrevivir en laboratorio unos seis días en un ambiente óptimo y un día bajo condiciones adversas.

    Yo le tengo respeto pero también miedo al no haber una cura y al no saber el grado de exposición que hay ahora mismo pues la aparición de los síntomas varían entre 1 y 21 días . Miedo el justo para no querer estar cerca de él en zonas que sepa ha estado algún infectado sintomático ni tampoco en zonas que no lo sepa y haya estado alguno.

    Si tuviera que elegir por cojones tocar algo con ácaros o bacterias o con secreciones de algún sujeto sintomático elijo las dos primeras siempre y cuando las bacterias o el virus fuera de menor peligrosidad que el ebola o aún siendo también de grado cuatro hubiera cura y esta me fuera suministrada a tiempo.
    HARDWARE: Parte del ordenador que recibe los golpes cuando el software se cuelga.

    http://img685.imageshack.us/img685/3651/sockedmove6.gif

  8. #158
    Cita Iniciado por Socked Ver mensaje

    Yo dudo de la profesionalidad de la auxiliar y si no es eso dudo de su buena fé pues hay cosas que no cuadran. Por un lado a una llamada del hermano el cual iba a ir a visitarla a ella y al perro al cual textualmente dice que le tiene un gran cariño le dice que no vaya a visitarla y le prohíbe que vaya a verla y que se acerque a la casa y pasados unos días va al centro de salud pero no les dice que ha estado trabajando con fallecidos infectados de ébola. De ahí la envían al hospital de Alcorcón y es donde descubren mediante pruebas que esta infectada ¿por que cojones no dijo nada acerca de su trabajo antes de las vacaciones y sin embargo a su hermano le prohíbe acercarse ella o a la vivienda? Por que también podría ser que sea una insconsciente del peligro pero a su hermano bien que le previno por si acaso, ¿al resto que nos jodan ?
    No es una cuestión de mala fe, sino de angustia que produce negación.


    Ante el terror de poder estar infectada, decide ir a un médico para que le diagnostique cualquier otra cosa, como efectivamente se hizo.

    Por eso, una de las cuestiones básicas en todos estos temas es que nunca hay que fiarse del paciente, sino comprobar fehacientemente. Se debió de haber hecho una auténtica cuarentena estricta, de las “rodeadas por el ejército” y esto nunca hubiese pasado.

    Por ello, en su momento, en agosto, ya escribimos que este traslado, por el riesgo y la forma, era una auténtica temeridad.

    Y las temeridades, se pagan…


    Ahora ya está de acuerdo todo el mundo. Pelín tarde, pero todos de acuerdo.

  9. #159
    jl@pez1957
    Guest
    Quizas unos de las metidas de pata a nivel de comunicación y politica sobre todo ( vamos el letrado Consejero de la CAM ) es que han cometido el error de muchos investigadores.

    Han adaptado las pruebas a sus ideas.

    Pero no han adaptado sus ideas a las pruebas.

    Hay un comunicado donde un doctor que esta en la atención a la enferma que dice que ella le ha dicho, de forma poco clara que puede, que es posible, que piensa que se ha podido tocar la cara con un guante durante la maniobra de quitarse el traje de protección.

    Y si, puede ser.

    Pero que van a buscar los que de verdad van a investigar el origen de la infección?

    TODO lo relacionado con la estancia, pasos que ha dado, acciones, que ha tocado que ha movido, el tipo de proteccion ( el traje original estara destruido) si hay algun fallo en el diseño con los que sean iguales, alguna posible rotura, costura o diseño con fallos, etc etc.

    No hay grabaciones al parecer de casi nada de lo ocurrido, no tienen el traje (logico) no existió una supervisión con datos reales de la maniobra de quitarse el traje.

    Ahora estudiaran a la enfermera si hay posibilidad de saber el punto de contacto, algo.

    Y luego esos investigadores diran lo que opinan pero documentado.

    Pero nadie al dia de hoy sabe como ha sido ese contacto.

    Por eso han hecho algo tan simple como cambiar los protocolos para que sean mas completos, los medios de protección, miraron todo con lupa, igual compran un grabador de imagenes.

    Y lo ha dejado claro la Ministra de Sanidad esta tarde, se han cambiado cosas con la experiencia adquirida en esta crisis.

    Claro porque algo ha ocurrido pero no saben que.

    Hay hipotesis, teorias pero algo concreto no.

    Porque entonces se dice que ha sido por el contacto en su cara, la enferma puede decir lo que a ella la puede parecer, pero si somos serios, todos los que investigamos o hemos investigado accidentes, sucesos, etc sabemos que hay que tener pruebas y si no son posibles al menos unas teorias serias y con datos.

    Porque se mejora, por un fallo por algo que no se conoce y porque siempre hay una persona en los actos en que intevienen personas.

    Pero es un fallo humano? y sobre todo es solo un fallo humano?

    Algo de cordura esta imponiendose, y al menos una voz unica informara.

    Les ha costado, pero al fin se han caido del guindo.

    Si son humildes aprenderan, si no mal para todos.

    Y no se avanza ni aprende con los que siguen en le edad media..........y no ven que esto no es un problema de España, ni de Africa, que es un problema de todos y hay cosas que hay que hacerlas donde hay que hacerlas.

    Y si mañana hay otro español contagiado luchando contra la enfermedad en Africa, que lo traigan porque asi se seguira avanzando.
    Última edición por jl@pez1957; 10/10/2014 a las 20:37

  10. #160
    A ver, creo que se está dando por supuesto algo que no es totalmente cierto, parece más una campaña de desinformación, que espero que por parte de algunos foreros sea por ignorancia.

    La enfermera NO negó "a los médicos" (Hablo en plural, por lo que se verá a continuación), haber estado en contacto con los enfermos de ébola.

    http://www.20minutos.es/noticia/2262...ermedad-ebola/

    En esta cronología de los hechos se pone de manifiesto que había un protocolo que establecía que después de dejar su trabajo con los enfermos de ébola debía tomarse la temperatura dos veces diarias.

    El día 30 de Septiembre informa al servicio de prevención de riesgos laborales de su situación. Evidentemente informa a los responsables de la anomalía, así que es rotundamente incierto que NO informa a los médicos.
    Ese mismo día y supongo que a la vista de que no se activa ningún protocolo por no superar la temperatura de fiebre establecida por el protocolo se dirige a su médico de cabecera. Al que al parecer no informa de su conexión con el ébola.

    A la vista de ésta información me parece injusto afirmar rotundamente que no informa "a los médicos".

    Los protocolos fallaron y mucho, las medidas del sentido común más básico también, hubiera sido mucho más práctico aislarla en cuanto tuvo fiebre que vernos en la situación que nos encontramos ahora, pero como dicen muchas veces los abuelos "quien compra barato, compra dos veces", por ahorrarnos un aislamiento el día 30 a día de hoy tenemos ya casi dos decenas.

    Espero que los faltos de autocrítica no sigan por el camino de ir echando cortinas de humo y desinformando al personal.

    Y la prueba más evidente de que fallaron es que a día de hoy se han cambiado todos protocolos.

    Lo de las siguientes negligencias que hubo a partir del día 30, las dejo para otro rato.

    Y sobre el comentario que hacía alguien de que en Dallas había poca información o algo así, pues nada cojamos a Dallas como referencia en cuanto a falta de información, siempre está bien coger las referencias negativas, pero creo que para no seguir el ejemplo.

    Un saludo.

Página 16 de 22 PrimerPrimer ... 61415161718 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores