Quizas unos de las metidas de pata a nivel de comunicación y politica sobre todo ( vamos el letrado Consejero de la CAM ) es que han cometido el error de muchos investigadores.
Han adaptado las pruebas a sus ideas.
Pero no han adaptado sus ideas a las pruebas.
Hay un comunicado donde un doctor que esta en la atención a la enferma que dice que ella le ha dicho, de forma poco clara que puede, que es posible, que piensa que se ha podido tocar la cara con un guante durante la maniobra de quitarse el traje de protección.
Y si, puede ser.
Pero que van a buscar los que de verdad van a investigar el origen de la infección?
TODO lo relacionado con la estancia, pasos que ha dado, acciones, que ha tocado que ha movido, el tipo de proteccion ( el traje original estara destruido) si hay algun fallo en el diseño con los que sean iguales, alguna posible rotura, costura o diseño con fallos, etc etc.
No hay grabaciones al parecer de casi nada de lo ocurrido, no tienen el traje (logico) no existió una supervisión con datos reales de la maniobra de quitarse el traje.
Ahora estudiaran a la enfermera si hay posibilidad de saber el punto de contacto, algo.
Y luego esos investigadores diran lo que opinan pero documentado.
Pero nadie al dia de hoy sabe como ha sido ese contacto.
Por eso han hecho algo tan simple como cambiar los protocolos para que sean mas completos, los medios de protección, miraron todo con lupa, igual compran un grabador de imagenes.
Y lo ha dejado claro la Ministra de Sanidad esta tarde, se han cambiado cosas con la experiencia adquirida en esta crisis.
Claro porque algo ha ocurrido pero no saben que.
Hay hipotesis, teorias pero algo concreto no.
Porque entonces se dice que ha sido por el contacto en su cara, la enferma puede decir lo que a ella la puede parecer, pero si somos serios, todos los que investigamos o hemos investigado accidentes, sucesos, etc sabemos que hay que tener pruebas y si no son posibles al menos unas teorias serias y con datos.
Porque se mejora, por un fallo por algo que no se conoce y porque siempre hay una persona en los actos en que intevienen personas.
Pero es un fallo humano? y sobre todo es solo un fallo humano?
Algo de cordura esta imponiendose, y al menos una voz unica informara.
Les ha costado, pero al fin se han caido del guindo.
Si son humildes aprenderan, si no mal para todos.
Y no se avanza ni aprende con los que siguen en le edad media..........y no ven que esto no es un problema de España, ni de Africa, que es un problema de todos y hay cosas que hay que hacerlas donde hay que hacerlas.
Y si mañana hay otro español contagiado luchando contra la enfermedad en Africa, que lo traigan porque asi se seguira avanzando.
Marcadores