Todo indica que el primer caso de contagio directo del virus del ébola en España, esta a punto de solucionarse.

Por lo tanto en el aspecto de tratamiento ( muy experiemental pero siempre hay una primera vez en todo ) como en el asistencial a las personas que estaban en situación de riesgo ha sido positivo en conjunto.

Ahora viene la segunda parte, que es como se va a actuar cuando se den nuevos casos, porque es seguro que existiran.

Hay cooperantes, viajeros, trabajadores, turistas, etc que viajan a zona de riesgo o pueden tener contacto directo con personas afectadas.

Hay una inmigración irregular que es otro factor de riesgo.

Hay operaciones de ayuda que pueden traer el virus, como se ha demostrado.

A nivel medico, pienso que se ha aprendido mucho y que ya no existe tanto miedo, se puede curar en los primeros estadios de la enfermedad, que seria lo logico en contagios en España.

A nivel de información y prevención queda todo un mundo, sobre todo en los trabajos de riesgo, como se ha visto por ejemplo en el desalojo preventivo del avión de Air France en Barajas.

Y este lo peor, que han aprendido los politicos? los gestores de la Sanidad Publica?

Podemos seguir confiando en los que estan ahora, los que han sido desautorizados por sus propias acciones.

Porque los medicos, los servicios de Urgencia no son autonomos, dependen de un mando politico y pienso que es que mas ha fallado en este caso.

Y la segunda, desde los primeros responsables que son Ana Mato y el Consejero de Sanidad de la CAB, hasta donde hay que cambiar a los responsables y la estructura hasta el nivel que si ha funcionado.

Ahora que Teresa Romero esta casi fuera de peligro, que no vendan lo que comenzó como un fracaso como un exito.

Que el responsable mas alto el Presidente del Gobierno y en el caso de Madrid el de la CAM, no se pongan la venda de que una persona se ha curado.

El merito no es de ellos.

Luego la prensa que ha tenido horas y horas de información a ver quien la soltaba mas gorda...................la verdad es que hay poca seria y adecuada.

El circo mediatico que se va a montar a la salida de Teresa, va a ser de antologia.

Y su marido, que igual se ciga con los focos y su momento.

Han pasado lo peor que pueden pasar, que no lo empeore, porque la prensa y algunos comportamientos es como entrar en una picadora de carne.

Los demas sabemos que el contagio es posible pero con unas circunstancias muy concretas, que incluso el marido que es la persona que mas riesgo ha corrido afortunadamente no ha sido contagiado.

Peo es un virus y son mutantes, como sabemos, volvemos a la prevención y a la información veraz y adecuada por quien tiene que darla, los expertos que luego van a luchar contra el virus.

En un tiempo tendremos otros casos, ahora hay mas información pero tambien mas confianza y eso puede ser lo malo.