El virus del ébola, es ahora el gran miedo.
Y despreciamos el resto de enfermedades infecto contagiosas, porque le hemos perdido el respeto.
El problema como bien ha comentado Nefertari en algun post es que sus primeros sintomas son de lo mas corriente en muchas dolencias y la mayoria leves.
Y puedo que no sepamos que hemos estado en contacto con una persona infectada, ya que cuando se manifiesta en el enfermo la gravedad de la infección es pasado un tiempo elevado desde el contagio.
Si me llama la atención una cosa, porque en estos temas debemos hacernos mas preguntas.
En el caso de la enfermera contagiada, todo indica que ella no informó a su medico de cabecera de que habia estado en contacto con un paciente con ébola y que encima habia fallecido.
Bueno en España solo habia dos casos conocidos.
Yo como muchos hemos ido al médico con sintomas similares que puede ser un simple resfriado.
A alguno le han preguntado por su trabajo, por sus contactos, por alguna circunstancia extraña en su vida, alguna actividad de riesgo reciente, que son preguntas normas y que cuesta muy poco hacer.
Y he tenido pequeñas dolencias depues de detener a personas que podian estar enfermas, actuaciones en accidentes con heridos, etc etc.
Podria estar infectado de alguna cosa? lo he dicho aun sabiendo que hay un riesgo real?
Ojo no digo que sea culpa de la doctora, ella sigue su idea y sus protocolos.
Pero si un paciente puede tener culpa de omitir un dato relevante, porque sabiendo que puede ocurrir el medico no complementa la información?
Si a una pregunta directa que quede registrada yo digo que no he estado en contacto, el medico ya puede alegar que no fue informado.
Asi puede hacer una evaluación mejor de su paciente.
El trabajo es conjunto.
Imaginemos que un paciente va ahora a su medico, es vecino de Alcorcón y durante ese dia paso por urgencias.
Si dice sencillamente que pasados cinco dias tiene fiebre debe ser inmediatamente aislado? y comenzar a ver con cuantas personas se ha relacionado y a su vez estas con quien............
Porque hay un factor de riesgo pero ¿hay una opción de riesgo?
Y claro como diga pues mira coincidí en urgencias con la enfermera............ese ya que deje de visitar a familia, amigos, bares porque va a ser un "proscrito".
Vamos no quiero pensar la ruina del negocio de las dos peluqueras que atendieron en su negocio a la enfermera.
Luego como se ve somos muy escrupulosos con estos temas y siempre usamos el "por si acaso".
Pero comeremos en un bar despues de usar el lavabo sin lavarnos las manos, que eso se ve solo a puro que miremos, por ejemplo.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)






Citar
Marcadores