Sobre el ébola, ha declarado que es "una enfermedad que no ha importado al mundo occidental hasta que ha llegado aquí a través mía", y sobre su posible contagio, ha afirmado: "Yo no sé qué falló, ni sé si falló algo. No guardo rencor ni reproches. Si mi contagió sirvió para algo, aquí estoy". –
http://www.libertaddigital.com/cienc...os-1276532651/
Hoy la auxiliar Romero ha salido del hospital, curada, con el alta y la vuelta a la normalidad.
Primero han sido los médicos quienes han dado la noticia a la prensa, la Sra. Romero rehusó el comparecer con los profesionales que la han atendido en este tiempo durante el cual se han volcado en lograr su curación. Una elección que ella y su marido sabrá por qué, pero que llama la atención. Lo lógico hubiese sido que compareciese junto con el grupo de profesionales que la han atendido y curado.
Despues el hospital ha cedido una sala para que la Sra. Romero diera lectura a la prensa de su comunicado….
Ahora serán sus abogados los encargados de hacer declaraciones sobre sus acciones.
Han dicho que preparan tres demandas. Una por el sacrificio del perro. Otra por el honor, contra el consejero de sanidad de la C.A.M., y otra más por las posibles malas medidas de seguridad y protocolo en las medidas contra el ébola.
Bueno….por lo que han comentado pretenden sacar una indemnización más que importante. La pela es la pela. Y por lo que se ve, tendremos los españoles que pagar indemnizaciones, si se falla a su favor.
Me alegro que haya superado esta temible enfermedad, que le hayan dado el alta, que vuelva a tener una vida normal. Pero su decisión, con el marido, de presentar tres demandas por cobrar dinero, creo que se equivocan. Ahora ya no quiere reconocer que fue su propio error la causa del contagio y hace responsable al sistema de salud.
Sabemos que han sido muchas las personas que han estado expuestas al contagio, dicen que más de 60, y solo ha habido un contagio. Me pregunto si el fallo ha sido solo del protocolo, deberían haber más contagios, afortunadamente no ha sido así.
En toda esta historia hay más víctimas olvidadas. Las peluqueras que han sufrido el temor de un posible contagio, y la ruina de su negocio, su fuente de ingresos.
¿Merecen una indemnización por ello?
¿A quién deberían de demandar estas peluqueras arruinadas?....
Marcadores