Los GCs detienen los dias a cientos de personas por los mas diversos motivos.

Sabemos que nosotros detenemos con unas pruebas, pero afortunadamente no condenamos.

Para eso estan los Jueces a los que se entrega todo lo escrito y a las personas detenidas.

Si aplicamos esa norma a cualquier ciudadano, un GC es como ese ciudadano.

Los compañeros que lo han detenido al GC de la noticia, tendran unas pruebas y es lo que les ha motivado proceder de forma legal.

Y si uno no es culpable hasta el juicio y una sentencia en firme, vale para todos.

De momento se han tomado las medidas oportunas y es lo que debemos valorar.

Pero no mas alla.

En un caso anterior no fue condenado, podemos pensar que fue un error, que no habia pruebas, lo que queramos, pero no fue condenado.

Si yo conozco a una persona puedo decir es que he visto esto, aquello, lo que sea.

Pero si no le conozco porque tengo que decir es culpable, aunque haya sido absuelto?

No es falso compañerismo es ser coherente.

Los GC que han instruido diligencias han hecho lo que debian, investigacion, pruebas y al Juzgado.

Luego en el Juicio se vera todo lo actuado.

Ahora esta imputado y su caso instruyendose.

Podemos esperar al final para sentenciarlo?

Y eso me vale para cualquier persona.

Aparte al ser GC se le puede aplicar la normativa del Regimen interno.

Nada que objetar si hay una imputacion seria.

Pero incluso ese procedimiento no contempla ahora acciones disciplinarias concretas sin sentencia firme.

Veamos lo positivo, se detecta un posible delito y se actua de forma legal.

Con eso me quedo.