Y repito si vemos un delito en la calle por ejemplo un robo no actuamos?
Si yo se de forma cierta y con pruebas que un GC recibe un sobre con dinero y es cohecho ( propio o impropio ) ya que no es preceptivo que se haga algo ilicito a favor de esa pesona, sino que se puede entender como compras de voluntades, que debo hacer?
http://www.enciclopedia-juridica.biz...ho/cohecho.htm
Si no tengo capacidad legal o economica, lo logico es asesorarme y que un Sindicato o la fiscalia tome mi declaración y mi información y con medios continue.
En el aspecto interno un buen servicio de Asuntos Internos que reciba, valore y si procede siga con la denuncia, pero que encima no sea yo el culpable por comentarlo.
Entonces estaremos hablando de que quien lo sabe hace algo y de forma indirecta.
Pero si quien lo sabe, lo dice solo en un foro, que se ha dado un sobre y nada mas, o en el bar, o en un servicio ¿ puede esa situaciòn investigarse?
O vale aquello de que un Fiscal diga, voy a investigar lo que me ha dicho un taxista, que escucho en un bar, donde un camarero me dijo que su primo que es GC le ha dicho que un compañero le comentó que en su Unidad habian dado un sobre con dinero para no se que.............
Lo digo en una forma extrema, podemos quitar algun intermediario pero donde esta el que lo conoce de primera mano?
Y repito, que aqui hay que hilar muy fino, se que un GC tiene muy complicado por no decir imposible comenzar por si mismo una denuncia penal en el regimen interno.
Pero si no lo hace, quizas y repito quizas sea peor decirlo en donde no debe y todo puede ser cambiado a conveniencia.
Si pedimos a los ciudadanos que denuncien, que actuen, porque no lo hacemos nosotros cuando nos afectan los casos?
Marcadores