Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21
  1. #11
    Hola, mi caso es q el abuelo de mi mujer tiene mañana una operación grave con riesgo de no superarla. Yo entiendo que me corresponde el permiso urgente ya que seria un segundo grado de afinidad. Si alguien me puede ayudar a resolver esta duda sería de agradecer.
    Un saludo

  2. #12
    En primer lugar mis condolencias.
    En segundo, tu comandante de puesto no tiene nombre.
    Tercero. La Guardia Civil es tu trabajo. Si no entienden que debes faltar, ya avisaste. Asume las consecuencias a la vuelta y denuncia la situación en un Juzgado (ellos sí dan la razón al que la tiene).

    P.D. Cuando tu maravillloso Com de puesto te pida un favor...recuerda esto.

    Un fuerte abrazo compañero

  3. #13
    El problema el de siempre q parece que pagan ellos el sueldo, y ya están dando vueltas con el tema, que si fuera mi abuelo si, que al ser el de la mujer buffff.... pero bueno estuve mirando en la legislación y eso entiendo yo, que si me corresponderia, pero pregunto por aquí a ver si estoy en lo cierto o algún compañero estuvo en la misma situación.

  4. #14
    Campagnolo
    Guest
    Hola. Respecto a la gravedad o no de la intervención y que tal motivo te permita "disfrutar" ese permiso, no me meto. Pero rotundamente sí te corresponde por ser el abuelo de tu esposa.
    Saludos y que salga lo mejor posible la cosa.

  5. #15
    Muchas gracias compañero, la verdad q el hombre es mayor y tienen que amputarle una pierna, y a unas edades esas operaciones son jodidas de superar. Muchas gracias por vuestras respuestas. Un saludo.

  6. #16
    Cita Iniciado por elfou82 Ver mensaje
    Hola, mi caso es q el abuelo de mi mujer tiene mañana una operación grave con riesgo de no superarla. Yo entiendo que me corresponde el permiso urgente ya que seria un segundo grado de afinidad. Si alguien me puede ayudar a resolver esta duda sería de agradecer.
    Un saludo
    Buenas, si que te corresponde permiso urgente, siendo como dicen en otros comentarios 2 días en la misma localidad y 4 en diferente. Si tu jefe directo te pones problemas para concederlo según la agencia española de protección de datos lo unico que necesitas es un documento de un médico en el que diga que efectivamente tu familiar x tiene una enfermedad de caracter grave, sin tener que justificar que tipo de enfermedad o asunto médico.
    Dicho eso, mi consejo en el caso de que hablando con tu jefe no se solucionen las cosas es que presentes por papel la solicitud de permiso urgente para la fecha que te interese, así como la justificación médica, de tal manera que si lo deniega.... tienes todas las de ganar en futuros procesos.

  7. #17
    Cuadro parentescos


    http://www.ccoomeh.org/informacionG/...ARENTESCO1.pdf


    Tambien es bueno conocer el informe 2/2012 de la agencia española de protección de datos.

    https://www.agpd.es/portalwebAGPD/ca...-TRASLADOS.pdf
    Última edición por nevada; 06/10/2016 a las 18:38

  8. #18
    Perfecto pues, el jefe no puso ningún problema, lo que pasa que hay alguno por ahí que no se da cuenta de que la ignorancia es muy atrevida y bueno.....ya sabeis. Muchas gracias a todos por las respuestas, rápidas y muy claras. Un saludo.

  9. #19
    Guardia Civil
    Fecha de ingreso
    23 mar, 14
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    27
    Buenas noches. Necesito saber si estando de vacaciones y surge fallecimiento de primer grado, se puede acoger uno al permiso urgente y solicitar posteriormente que se anulen las mismas ?.
    Explicando el caso concreto surge, que esto ocurre los dos últimos días de vacaciones en el que fallece su madre el domingo y el lunes tiene concedido el ultimo dia de vacaciones, comenzando su jornada de trabajo el martes. Como se contabiliza el permiso por fallecimiento en este caso y cuando comienzan?

  10. #20
    Pues un caso así paso en mi Unidad, el compañero estaba de vacaciones y falleció la suegra. Él quería que se suspendieran las vacaciones, iniciar el permiso urgente y luego agotar las vacaciones. El Sgto y Cabo coincidían en que al quedarle dos días de vacaciones, de permiso urgente tendría 3 días únicamente. La justificación que daban es que el permiso se inicia con el fallecimiento, otro caso distinto sería el ingreso en hospital, en ese caso agotaría las vacaciones y luego iniciaría el permiso urgente cuando a él le viniera mejor por cualquier motivo, independientemente de cuando hubiera ingresado.

    Solo te lo puedo decir de oídas, yo soy recién publicado y por suerte no tengo experiencia en este tipo de permisos

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores