Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 70
  1. #31
    Señor Dox eso de piculeto...no es de muy buen gusto...no creo que te gustase que te endilgase un epiteto descalificativo sobre el trabajo que te ponga el condumio en la mesa tan alegremente...


    Que seas abogado...pues felicidades...se adjudica el termino jurista sobre todo a los teoricos del derecho...supongo que cumpliras con las dos cosas.

    De cualquier modo haztelo mirar porque hacer un ridículo espantoso insistiendo en que a Garzón no se le condenó por prevaricacion...

    Vete al cendoj a comprobarlo y no sigas poniendote en evidencia



    En lo referente al TC si eres "jurista" sabes perfectamente los supuestos en los cuales puede actuar revisando stcias el TC...dchos fund....pues bien debieras saber...porque si lo sabias y callabas ya es peor todavía...que al señorito garzon a quien tanto defiendes ya se le rechazo el recurso de amparo en tiempo y forma...


    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/1...352309963.html

    Si lo obviabas adrede mal...si no lo sabías peor...porque espero que tus clientes corran mejor suerte que tus afirmaciones.


    En cuanto a la institucion que depende del consejo de europa, el TEDH que dizque protege el convenio europeo de derechos de los etarr...perdón...queria decir humanos...los estados lo acatan cuando interesa...cuando no, no.
    Son sentencias meramente declarativas sin ningún poder ejecutorio...si al gobierno de turno le interesa que sea vinculante lo cumple...si no...se parten de risa...ejemplos cientos...rusia...turquia y la propia eXpaña.


    Posdata: en mi vida he defendido ser imparcial...libreme dios de una imparcialidad como la suya...honestidad intelectual como premisa para poder debatir y poco mas... lo cual con según quien no parece poco.
    Última edición por corleone79; 09/11/2014 a las 11:57

  2. #32
    Cita Iniciado por corleone79 Ver mensaje
    Señor Dox eso de picoleto...no es de muy buen gusto...no creo que te gustase que te endilgase un epiteto descalificativo sobre el trabajo que te ponga el condumio en la mesa tan alegremente....
    Hombre no creo que constituya ninguna ofensa ni hacia ti ni hacia mi, una palabra que solo hace referencia a la prenda de cabeza que no caracteriza como guardias, y te anticipo que yo también ostento ,y con mucha honra, la condición de guardia civil y la de militar de carrera de la misma, y nunca nunca me ha avergonzado dejar constancia de ello en mi extenso arbusto y rico curriculum vitae, así que cuidado con tus palabras querido forero,

    Respecto a tus demás afirmaciones, sinceramente, te remito directamente a la normativa reguladora de cada caso, en especial el CEDH y el Reglamento de TEDH, para que las leas, y darte cuenta, tu mismo, que tus afirmaciones son erróneas , y para que te sirva en definitiva para aprender un poco mas,

    Saludos

  3. #33
    Cita Iniciado por Dox Ver mensaje
    Hombre no creo que constituya ninguna ofensa ni hacia ti ni hacia mi, una palabra que solo hace referencia a la prenda de cabeza que no caracteriza como guardias, y te anticipo que yo también ostento ,y con mucha honra, la condición de guardia civil y la de militar de carrera de la misma, y nunca nunca me ha avergonzado dejar constancia de ello en mi extenso arbusto y rico curriculum vitae, así que cuidado con tus palabras querido forero,

    Respecto a tus demás afirmaciones, sinceramente, te remito directamente a la normativa reguladora de cada caso, en especial el CEDH y el Reglamento de TEDH, para que las leas, y darte cuenta, tu mismo, que tus afirmaciones son erróneas , y para que te sirva en definitiva para aprender un poco mas,

    Saludos
    Condescendencia para paliar la falta de argumentos...

    ¿condeno el supremo si o no a Garzón?
    ¿se le rechazo el recurso de amparo que interpuso ante el TC, si o no?
    ¿a una persona condenada po prevaricacion se le puede llamar prevaricador si o no?

  4. #34
    CORLEONE tus prejuicios ideológicos hacia Garzón son notables.
    La mayoría de tus argumentos, además de estar influenciados ideológicamente, carecen de fundamento a la hora de posicionarse en el asunto ya que en España TODO el mundo es inocente hasta que se prueba su culpabilidad por un tribunal conforme a lo dispuesto por la Ley y a Garzón el Supremo le condenó por prevaricar archivando las otras dos causas.
    Es cierto que el TC no admitió a trámite su recurso de amparo ¿Y?. Eso no significa que el Constitucional ratifique la culpabilidad del reo sino que se han cumplido las garantías previstas en el procedimiento.
    A día de hoy el asunto (incluido la inadmisión del TC) esta en el TEDH y será este órgano el que finalmente se pronuncie. Tus comentarios sobre el TEDH son ridículos además de totalmente equivocados ya que cualquier opositor a Oficial de la empresa podría decirte que los estados partes del Convenio Europeo de protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales se COMPROMETEN A ACATAR las sentencias definitivas del Tribunal de Estrasburgo (TEDH) pudiendo apuntar que España ratificó tal convenio hace muchísimos años. Por cierto, el propio Convenio dispone el procedimiento que se adoptaría en caso de que el Estado parte obligado no cumpliese el contenido de la Sentencia.......
    Por cierto, dudar de la legitimidad del TEDH por la sentencia sobre la "doctrina parot" puede servir en otros foros pero en una conversación seria sobre el asunto no puede provocar más que risas.
    Finalmente, insisto en que Garzón está cumpliendo su deuda con la sociedad además de ejerciendo su derecho a defenderse por lo tanto no hay absolutamente nada que reprocharle por mucho que a algunos os cueste entenderlo.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  5. #35
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    ELHOLANDÉSERRANTE no pretendas llevar el debate a otros lares que al menos por mi parte no me interesa lo más mínimo. Me parece perfecto que se judicialicen los asuntos relacionados con violaciones de los derechos humanos con independencia de la ideología de cualquiera de los presuntos autores así que esa demagogia está totalmente fuera de lugar.
    No creo que mi comentario esté fuera de lugar, que garzón esté al lado del gobierno kitchner, enemiga de España, no es casual.
    Lo mismo que esté detrás ahora del marido de la enfermera.
    Es un ser rencorroso como ya demostró su ataque al psoe cuando este no le quiso nombrar ministro tal y como pretendía.
    Repito, rencorroso, y vanidoso. Conocí personalmente uno de sus escoltas en el último tramo cuando ya se prodigaba más en los medios que en el juzgado...le llevaba 2 veces por semana a la "pelu"...no es una simple anécdota, es un dato revelador de un mitómano.
    Con respecto a la demagogia de la que me acusas, el hecho de que archivase una demanda contra carrillo demuestra su partidismo, totalmente inaceptable para alguien que se dedicaba a la judicatura.

  6. #36
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    CORLEONE tus prejuicios ideológicos hacia Garzón son notables.
    La mayoría de tus argumentos, además de estar influenciados ideológicamente, carecen de fundamento a la hora de posicionarse en el asunto ya que en España TODO el mundo es inocente hasta que se prueba su culpabilidad por un tribunal conforme a lo dispuesto por la Ley y a Garzón el Supremo le condenó por prevaricar archivando las otras dos causas.
    Es cierto que el TC no admitió a trámite su recurso de amparo ¿Y?. Eso no significa que el Constitucional ratifique la culpabilidad del reo sino que se han cumplido las garantías previstas en el procedimiento.
    A día de hoy el asunto (incluido la inadmisión del TC) esta en el TEDH y será este órgano el que finalmente se pronuncie. Tus comentarios sobre el TEDH son ridículos además de totalmente equivocados ya que cualquier opositor a Oficial de la empresa podría decirte que los estados partes del Convenio Europeo de protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales se COMPROMETEN A ACATAR las sentencias definitivas del Tribunal de Estrasburgo (TEDH) pudiendo apuntar que España ratificó tal convenio hace muchísimos años. Por cierto, el propio Convenio dispone el procedimiento que se adoptaría en caso de que el Estado parte obligado no cumpliese el contenido de la Sentencia.......
    Por cierto, dudar de la legitimidad del TEDH por la sentencia sobre la "doctrina parot" puede servir en otros foros pero en una conversación seria sobre el asunto no puede provocar más que risas.
    Finalmente, insisto en que Garzón está cumpliendo su deuda con la sociedad además de ejerciendo su derecho a defenderse por lo tanto no hay absolutamente nada que reprocharle por mucho que a algunos os cueste entenderlo.
    Primeramente decir que todavía no se ha pronunciado...


    Segundo...¿cuantas sentencias del TEDH quieres que te cite que han sido sistemáticamente incumplidas por los estados que lo han suscrito y ratificado?


    ¿Cuantas deseas...?

  7. #37
    ¿Desde cuándo Argentina o su Presidenta son "enemigos" de España?.
    Volvemos a lo mismo, alguno insiste en criticar cosas lícitas a Garzón ya que está totalmente legitimado para asesorar a cualquier persona y eso incluye tanto a Teresa Romero como a su marido.........Ahora del rídículo estrepitoso del Gobierno en relación con la crisis del ébola algunos pretenden que sólo se preste atención a una víctima del virus en lugar de a la gestión política de la situación. Lo de la peluquería.....Absurdo totalmente pero bueno....
    Si no admitió a trámite lo de Carrillo supongo que estará fundamentado ¿No? Y si de esa decisión se hubiesen desprendido indicios de presuntos ilícitos penales la Fiscalía habría iniciado acciones las cuales podrían haberse iniciado igualmente a instancia de parte y a día de hoy no ha sucedido nada de eso ¿verdad? En un Estado de Derecho se suelen cumplir esas condiciones......
    ¿Qué ejemplos existen de incumplimiento de sentencias definitivas del TEDH? Además del ejemplo me gustaría conocer la fuente JURÍDICA de los mismos a ver si va a ser como la barbaridad sobre Mayor Zaragoza de la que por supuesto me desmarco completamente.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  8. #38
    Pues no te ofendas pero tu...como suboficial u oficial... en el apartado del convenio europeo y eL TEDH parece que algo desorientado y confuso estarías....lo clavarias en el resto del examen pero en lo que respecta al tema...


    Son sentencias obligatorias...declarativas...pero NO vinculantes...es decir, españa tiene como frontera para ejecutarlas su propio ordenamiento jurídico...un ejemplo...
    ¿porque no se ha ejecutado la sentencia favorable a ruiz mateos por el caso Rumasa?
    Última edición por corleone79; 11/11/2014 a las 00:27

  9. #39
    JAJAJAJAJAJAJAJA. No me refería a mi con lo de opositor.
    Dicho eso creo que mezclas términos que además de estar equivocados son insolventes desde el punto de vista jurídico.
    El convenio europeo de protección de los derechos humanos y libertades fundamentales reconoce una serie de derechos (reconocidos igualmente en la Carta de derechos fundamentales de la unión en su mayoría) y establece un mecanismo que garantice la protección ante violaciones de esos derechos; el TEDH.
    España ratificó tal convenio en 1979 y formuló diversas reservas e interpretaciones entre las que no se encuentra ninguna relacionada con el cumplimiento de sentencias definitivas del tribunal. El propio convenio describe las condiciones que han de darse para que las sentencias sean definitivas (por la Gran Sala o por las salas) así como el procedimiento de ACATAMIENTO Y EJECUCIÓN de las mismas (sentencias DEFINITIVAS) así como el procedimiento a emplear en caso de que un Estado parte no cumpla la misma y es el siguiente: "Artículo 46 Fuerza obligatoria y ejecución de las sentencias1. Las Altas Partes Contratantes se comprometen a acatar las sentencias definitivas del Tribunal en los litigios en que sean partes.
    2. La sentencia definitiva del Tribunal será transmitida al Comité de Ministros, que VELARÁ POR SU EJECUCIÓN.
    3. Cuando el Comité de Ministros considere que la supervisión de la ejecución de una sentencia definitiva resulta obstaculizada por UN PROBEMA DE INTERPRETACIÓN DE DICHA SENTENCIA, podrá remitir el asunto al Tribunal con objeto de que éste se pronuncie sobre dicho problema de interpretación. La decisión de remisión al Tribunal se tomará por mayoría de dos tercios de los votos de los representantes que tengan derecho a formar parte del Comité.
    4. Si el Comité considera que una Alta Parte Contratante SE NIEGA A ACATAR una sentencia definitiva sobre un asunto en que es parte, podrá, tras notificarlo formalmente a esa Parte y por decisión adoptada por mayoría de dos tercios de los votos de los representantes que tengan derecho a formar parte del Comité, REMITIR al Tribunal la cuestión de si esa Parte ha incumplido su obligación en virtud del párrafo 1.
    5. Si el Tribunal concluye que se ha producido una violación del párrafo 1, remitirá el asunto al Comité de Ministros para que EXAMINE LAS MEDIDAS QUE SEA PRECISO ADOPTAR. En caso de que el Tribunal concluya que no se ha producido violación alguna del párrafo 1, remitirá el asunto al Comité de Ministros, que pondrá fin a su examen del asunto.
    Artículo 46 del Convenio redactado por el artículo 16 del Acuerdo sobre la aplicación provisional de determinadas disposiciones del Protocolo nº 14 al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, por el que se modifica el mecanismo de control del Convenio («B.O.E.» 25 noviembre).Vigencia: 1 noviembre 2009"
    Esta convención no tiene nada que ver con las legislaciones nacionales ya que establece un sistema de derechos humanos y libertades fundamentales que según establecen los tratados y la Carta de derechos... son el fruto de las tradiciones constitucionales de los Estados de la Unión por lo que las sentencias van dirigidas A LOS ESTADOS PARTES no a un Tribunal Ordinario; Otra cosa es que para su cumplimiento deba pronunciarse sobre la forma de éste un Tribunal competente conforme a la legislación del Estado parte.
    Insisto en que me gustaría conocer una fuente jurídica sobre esos presuntos incumplimientos de las sentencias del TEDH...


    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  10. #40
    Por cierto, ¿Cómo es eso de "obligatorias declarativas pero no vinculantes"? Si es obligatorio será vinculante ¿No?
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores