Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 70

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    jl@pez1957
    Guest
    La figura social de Garzón por diversos motivos genera una fuerte controversia.

    Su papel en La Audiencia Nacional con casos muy relevantes y su paso por la politica, asi como su carrera como conferenciante, le ha pasado factura.

    No se puede pasar por ese periodo de la vida en un Juez, donde el propio interes personal, algunas veces desmedido y otras el interes de grupos de presion
    sin mancharse.

    El ego personal aumenta cuanto mas se habla de uno y Garzón no lo supo dominar, y al final le domino a él

    En una carrera judicial como la suya sin duda hay aciertos y fracasos. En el caso particular de Garzón al final una condena por un delito que le ha costado su carrera.

    Una vez ejecutada la sentencia y a la espera de recursos que se me escapan por su complejidad juridica en organos judiciales que habitualmente los GC no tratamos, entiendo que la vida privada y profesional de Garzón solo es conducida por el, ahora libre de toda atadura.

    Ha elegido una y como es legal nada que objetar.

    Luego cualquier cosa que haga esta sujeta a la critica y valoración porque el lo ha querido.

    Podia ser mas discreto pero sin duda es muy "mediatico".

    Vamos que sigue un poco necesitando de los focos.

    Lo que haga en Argentina es su problema, si se le contrata es por su imagen, sus conocimientos o porque le quieren utilizar.

    Es lo bastante inteligente y a la vez igual incauto de pretender ser el amo o ser un mandado.

    Trabajar en contra de España? es una opcion no es ni sera el primero.

    Ahora vive para él y lo que si veo es que es mas atacado que otros jueces o politicos que han dado un paso hacia la vida profesional.

    Igual pasado un tiempo se ve que no ha hecho nada "ofensivo" hacia España, pero sin duda ejerce de su profesión.

    Los Letrados se deben a sus clientes y dentro de la Ley velar por sus intereses.

    Quien conoce la Ley puede ser un profesional para su cliente, nos guste o no.

    El peor asesino o el peor pleito necesita de un Letrado.

    Al menos tiene algo a su favor, un pelazo que hay que cuidar, igual es que por eso tambien despierta envidias.........a mi me gustaria tener su formación juridica y su contactos.......el pelo no tanto.............
    Última edición por jl@pez1957; 11/11/2014 a las 23:34

  2. #2
    Creo que DOX lo ha explicado perfectamente por lo que deberías aceptar que has errado con argumentos que carecen de validez jurídica.
    Como se ha expuesto España ratificó el Convenio Europeo de Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales lo que implica que se HA INCORPORADO A SU ORDENAMIENTO JURÍDICO según lo dispuesto en el art. 10.2 de la CE, por lo que en virtud del principio de Jerarquía Normativa y por mandato Constitucional los poderes públicos se someterán a la Interdicción arbitraria lo que se traduce en la obligatoriedad de cumplir la ley con independencia de la voluntad de éstos o parte de los mismos.
    Por si eso fuese poco, podríamos mencionar la doctrina del Constitucional en la materia destacando la STC 303/1993....
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  3. #3
    Exceptio no tengo ningun problema en reconocer un planteamiento meritorio...sin ir mas lejos recuerdo una lectura de un post tuyo acerca de los juicios rapidos versus procedimiento abreviado y de si era o no obligatorio comunicar al denunciado tal condición...creo recordar...ojo que hablo de memoria...que además lo ligabas con la introducción de la imputación policial en base al 795.1 de la LECRIM...se lo explicabas al forero de forma concisa, concreta y pedagógica...

    Ahora bien si os empeñais en recitarme el convenio sin discutir las enmiendas que os arrojo...pues imposible progresar...en aspectos relacionados con derecho internacional no debierais incurrir en prejuicios ideológicos.


    Y os pido por favor que argumenteis algo nuevo y refuteis si consideráis falso los datos que aporto...ya que por todos es sabido que los estados parte que suscribieron el convenio se comprometían formalmente a cumplirlo...
    Última edición por corleone79; 12/11/2014 a las 08:18

  4. #4
    Argentina...un regimen peronista heredero de los viejos fascismos de entreguerras...una sistema judicial "independiente" mas preocupado de tergiversar el principio universal que de establecer justicia en su propio país.

  5. #5
    Al final estos temas terminan siendo una confrontación de fobias y filias particulares en relación a un personaje público que, en este país de las dos Españas en el que desgraciadamente vivimos, ha sido, con razón, controvertido. Sobra decir que jamas se va a llegar convencer a nadie que no venga ya convencido de casa.

    La vida, afortunadamente, no es blanca ni negra, Garzón ha tenido sus luces y sus sombras (como muchos personaje público) y pretender que una persona real termine convirtiéndose en héroe o villano de manual, generalmente, suele ser complicado y poco realista.

    Ya intervine hace mucho tiempo y comente que, en el panorama actual y con la que estaba cayendo, Garzón me preocupaba poco. Añado, después de leer 6 páginas, que si el puesto de trabajo que ha obtenido no representa una ilegalidad, su idoneidad o no, termina convirtiéndose en una cuestión de gustos. Y como ya sabes todos, en cuestión de gustos cada uno tiene el suyo.

    Por cierto, yo también conocí (y conozco) a compañeros que han sido escoltas del citado ( y otros que han trabajado codo con codo en la lucha antiterrorista) y jamas ninguno tuvo palabras negativas hacia su persona, más bien al contrario.

    Un saludo
    Última edición por Belixario; 12/11/2014 a las 23:58
    Μολὼν λαβέ

  6. #6
    Está claro que aquí juega mucho la tendencia ideológica de cada uno, cuando valoramos a una persona determinada, mas aún, tratándose de un personaje tan polémico como lo es Juez Garzón, pero a he esta el reto, superarse a los perjuicios y gustos personales (despersonalizarse) para ser objetivo, que no se nada fácil, hay gente que les cuesta ser objetivos,

    Partiendo de a he te diría que Garzón ha sido un buen profesional, un juez que trabajaba mucho, que sabia instruir y que lo hacia muy bien, prueba de ello el celebre Auto 26/08/2002 decretando la suspensión total de la actividades de Batasuna (un auto de 349 paginas) , auto que servio de base para su ilegalización posterior por parte del Tribunal Supremo, ratificada por el TC y en ultima estancia por TEDH, incluso hay quienes afirman que dicho auto, se convirtió en una especie de criterio jurisdiccional universal, después de ser utilizado y refrerenciado como tal, por tribunales de varios países, para tratar casos de organizaciones armadas con brazos políticos, (puede citarse como ejemplo la Sentencia del Tribunal Constitucional de Tarquia, para ilegalizar al partido DTP),

    Pues, yo viendo como tarajaba el tan referido Juez, y viendo como trabajan otro tipo jueces, que se dedican tocan la barriga con las dos manos, sacando sentencias y autos, de una o dos paginas, sin fundamentación alguna, y archivo directo de denuncias por falta de preparación del delito, pues que quieres que te diga, a mí, el Juez Garzon me parece un muy buen profesional, puedo estar de acuerdo o no,con sus formas, pero eso, no me impide reconocer sus virtudes.

  7. #7
    jl@pez1957
    Guest
    Sus sombras pienso que han sido mas potenciadas por algunos sectores para desorestigiarle que sus luces para valorarle.
    mi opinión personal es que sus luces han sido con mucho y con diferencia mejores.
    Y muchas personas condenadas son la prueba.
    Y sobre todo el daño a H.B.
    En lo que trabaje hoy solo cuestión de valoración personal
    Última edición por jl@pez1957; 13/11/2014 a las 01:32

  8. #8
    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    Sus sombras pienso que han sido mas potenciadas por algunos sectores para desorestigiarle que sus luces para valorarle.
    mi opinión personal es que sus luces han sido con mucho y con diferencia mejores.
    Y muchas personas condenadas son la prueba.
    Y sobre todo el daño a H.B.
    En lo que trabaje hoy solo cuestión de valoración personal
    El daño a H.B? Creo que te confundes compañero.
    El ala política fue perseguida y anulada baja el mandato de Aznar.
    Pero hablando de luces y de sombras y de parcialidad, desde su retiro dorado, ahora ha conseguido que la seudo-justicia argentina exija la detención de nada menos que 20 ministros franquistas, pasándose por el forro la ley de amnistía....!!!!

  9. #9
    Cita Iniciado por elholandéserrante Ver mensaje
    El daño a H.B? Creo que te confundes compañero.
    El ala política fue perseguida y anulada baja el mandato de Aznar.
    Pero hablando de luces y de sombras y de parcialidad, desde su retiro dorado, ahora ha conseguido que la seudo-justicia argentina exija la detención de nada menos que 20 ministros franquistas, pasándose por el forro la ley de amnistía....!!!!
    Es algo, que yo no he podido entender nunca, que venga Argentina a juzgar delitos cometidos en otro estado soberano (España) bajo la escusa de la justicia universal, me parece un cachondeo, al igual que lo fue alguna que otra causa iniciada por el mismo Juez Garzón, (Guatemala, Chile ...). o la que últimamente lanzo el Juez Ismael Moreno del AN, contra ex-presidente Chino por la represión contra el Pueblo Tibetano, que causó tal conflicto diplomático entre España y China, motivando la modificación ,por el gobierno, de la LOPJ, y obligando al Juez a archivar la causa. Pues ahora mismo España , debería ejercer sobre Argentina, la misma la presión que en su momento ejerció china sobre España, para archivar la causa,

    Ahora bien, respecto al Ley Amnistía 1977 que citas, la misma no tiene ni debe ninguna efecto jurídico, porque choca frontalmente con el principio de legalidad 9CE, y el de la tutela judicial efectiva 24CE, consagrados en nuestra Constitución , y contraviene por completo, a los tratados internacionales firmados por España (Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio 1948, Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad, 1968) por tanto a efectos legales, esa Ley es nula de pleno derecho.
    Última edición por Dox; 14/11/2014 a las 10:27

  10. #10
    Cita Iniciado por Dox Ver mensaje
    Está claro que aquí juega mucho la tendencia ideológica de cada uno, cuando valoramos a una persona determinada, mas aún, tratándose de un personaje tan polémico como lo es Juez Garzón, pero a he esta el reto, superarse a los perjuicios y gustos personales (despersonalizarse) para ser objetivo, que no se nada fácil, hay gente que les cuesta ser objetivos,

    Partiendo de a he te diría que Garzón ha sido un buen profesional, un juez que trabajaba mucho, que sabia instruir y que lo hacia muy bien, prueba de ello el celebre Auto 26/08/2002 decretando la suspensión total de la actividades de Batasuna (un auto de 349 paginas) , auto que servio de base para su ilegalización posterior por parte del Tribunal Supremo, ratificada por el TC y en ultima estancia por TEDH, incluso hay quienes afirman que dicho auto, se convirtió en una especie de criterio jurisdiccional universal, después de ser utilizado y refrerenciado como tal, por tribunales de varios países, para tratar casos de organizaciones armadas con brazos políticos, (puede citarse como ejemplo la Sentencia del Tribunal Constitucional de Tarquia, para ilegalizar al partido DTP),

    Pues, yo viendo como tarajaba el tan referido Juez, y viendo como trabajan otro tipo jueces, que se dedican tocan la barriga con las dos manos, sacando sentencias y autos, de una o dos paginas, sin fundamentación alguna, y archivo directo de denuncias por falta de preparación del delito, pues que quieres que te diga, a mí, el Juez Garzon me parece un muy buen profesional, puedo estar de acuerdo o no,con sus formas, pero eso, no me impide reconocer sus virtudes.
    Juristas de reconocido prestigio precisamente lo que han expresado siempre es que instruía de pena...como prueba la chapuza judicial en la operación nova.

    De prejuicios ideológicos tu puedes escribir un libro.

Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Marcadores