No se trata de volar, se trata que para hacerlo deben informar y cada cual se acoja a lo mas le convenga!!.
No se trata de volar, se trata que para hacerlo deben informar y cada cual se acoja a lo mas le convenga!!.
¿Qué pabellones? Los que no te dan o los que te tienes que gastar un dineral en reformarlos porque dan pena.
¿Pero como van a poner alquiler para los pabellones o quitarlos? Si habiendo pabellones en sitios con una precariedad elevada ya es difícil que la gente lo pida, sin pabellón la gran mayoría de cuarteles de las dos castillas, aragón, cataluña, etc, estarían con gente fozosa y de baja. ¿Me vas a decir que tengo que irme, por poner un ejemplo, a Pedraza (SG) a vivir y sin pabellón? Pues va a ir su PM. Que me manden forzoso y que esperen mi baja antes de pasar destinado. Así de claro.
En cuanto al borrador. Al general que se le ocurrió, que no ha pisado un cuartel de SC, cuando el resto de Oficiales con estrella de cinco puntas le planteó el tema de que sólo con arreglar los pabellones de madrid para que tengan la habitabilidad que marca la ley para el arrendamiento, se le iba todo el presupuesto anual, y de que entonces los cuarteles se quedaban a cuadros... y que por supuesto que se le acababa el chollo de vivir en mansiones pagadas por el ministerio para generales... el borrador se quedó en un cajón. Así que dejad de un P... de hablar del tema de pabellones. Que sacáis lo peor de cualquiera.
El borrador existe y recientemente se elevó un Informe sobre las propuestas. Los puntos principales son que se establece una cuantía por pabellones en base al número de habitantes de la localidad, el residir en los pabellones es como actualmente voluntario, sobre la habitabilidad de un pabellón se confunden términos, hoy en día las condiciones de habitabilidad se dan según la norma actual y son tan básicas como ventilación directa (ventanas) en cocinas, alicatados zonas de baño, puertas que separan estancias, luz y agua corriente, entre otras iguales de básicas. Volviendo al borrador, otros puntos son que no se efectúa pago monetario sino que se realiza como pago en especies de la empresa al trabajador que no repercute en la empresa a la hora de pagar impuestos, es algo voluntario por lo que no obliga al titular de la vivienda a realizar mantenimiento que no sean estructurales (como actualmente) y lo más importante para ellos, darían cumplimiento a una sentencia (que iniciaron los nacionalistas vascos hace muchos años para forzar el cierre de Cuarteles) por la que se considera responsables a la Guardia Civil del no pago de esas cuantías por los Guardias a Hacienda por el pago en especies.
en la Adminitsración Central, Autonomicas y Locales no existen tambien viviendas para uso de los funcionarios?
Porque conozco casos en que funcionarios residen en viviviendas propiedad de la Administración.
Estariamos pues en un problema que no solo compete a la GC y que igual la legislación deberia ser Estatal en nuestro caso.
Lo mismo sirve para el ejercito, no hay viviendas de uso para los componentes de las FAS?
Me parecería muy mal que cobrasen , el que resida gente en ellos, además de garantizar su conservación , evita que el acuartelamiento se quede sin gente muchos días al año y garantiza su vigilancia ( en los que no tienen servicio de puertas las 24 horas)
Yo lo que creo es que deberian compensar a los desgraciados que no conseguimos pabellon, y como eso no va a pasar nunca, limitaria el uso de los pabellones a 5 años, asi todos aprovecharíamos las ventajas que da tener pabellon. Ah, con los 700 Euros al mes que pago de alquiler, esa es la diferencia que me sacan de sueldo los 9 que lo tienen adjudicados en la unidad. Ah, por cierto que varios tienen casa en la poblacion, lo usa un familiar o simplemente se cambia en 80 metros cuadrados, mientras yo lo hago en la taquilla!!!![]()
Yo lo que creo es que deberian compensar a los desgraciados que no conseguimos pabellon, y como eso no va a pasar nunca, limitaria el uso de los pabellones a 5 años, asi todos aprovecharíamos las ventajas que da tener pabellon. Ah, con los 700 Euros al mes que pago de alquiler, esa es la diferencia que me sacan de sueldo los 9 que lo tienen adjudicados en la unidad. Ah, por cierto que varios tienen casa en la poblacion, lo usa un familiar o simplemente se cambia en 80 metros cuadrados, mientras yo lo hago en la taquilla!!!
Da cuenta de ello a la Junta de Pabellones. Léete el reglamento de pabellones.
Los pabellones deberían ser para destinos nuevos y durante y tiempo prefijado como ayuda, después de eso todos a la calle, como la mayoría.
De no ser así, lo justo es que los que tienen pabellón paguen un alquiler y eso repercuta en los que no tienen. Está claro que no cobramos lo mismo los que pagamos hipoteca o alquiler que los que viven en una vivienda cedida.
Ni que decir ya de los que tienen pabellón y viviendas alquiladas..., de escándalo ya...
Y los que amenazan con vaciar el pabellón..., habrá que verlo...
Los pabellones deberían ser para destinos nuevos y durante y tiempo prefijado como ayuda, después de eso todos a la calle, como la mayoría.
De no ser así, lo justo es que los que tienen pabellón paguen un alquiler y eso repercuta en los que no tienen. Está claro que no cobramos lo mismo los que pagamos hipoteca o alquiler que los que viven en una vivienda cedida.
Ni que decir ya de los que tienen pabellón y viviendas alquiladas..., de escándalo ya...
Y los que amenazan con vaciar el pabellón..., habrá que verlo...
Que los que tienen pabellón paguen un concepto simbólico... pongamos 100 euros/mes y que dicho dinero se destine a ayudas al alquiler al que no tiene pabellón... interesante cuanto menos.
Yo no quiero pabellón, ni quiero "ayudas", pero no deja de ser interesante en aras de la mejora de todo el colectivo. Es más, yo pondría voluntario el hecho de pagar aunque sean 50 euros mes por cada pabellón para ayudar economicamente a los compañeros que no pueden tener pabellón... para comprobar si de verdad somos solidarios...
Marcadores