Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 54
  1. #21
    Lo que te importe a ti o no es intrascendente. También hay gente a la que no le importa romperse la cabeza por no llevar casco y aún así les denunciamos. Y como ese podría poner mil ejemplos. Igual que tú le pides a ciertos ciudadanos cumplan las Leyes, los ciudadanos te están pidiendo a ti que las cumplas. No veo el problema. Que a ti te parece muy bien el SIGO, bien. Y a mí, pero dentro de la legalidad que repito, prometimos CUMPLIR. En una sociedad hay distintas opiniones, las leyes están para unificar esas distintas opiniones. A tí te parece muy bien aparecer en la base de datos que sea. A mucha gente no y la Ley está con ellos.

    Por cierto, la Ley no da lugar a interpretación, dice claro que interés policial es un peligro real e inmediato. ¿Eres guardia civil? ¿estás seguro que todo lo que metes en SIGo es de interés policial?
    Última edición por Butcher; 10/11/2014 a las 23:25

  2. #22
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    En fin. Yo te he dicho que no lo soy . . . . que yo soy lo que tu quieras que sea . . ¿ que soy un mal guardia civil para ti? . . . . pues nada. ¿ que soy un mal pregonero? lo mismo me da.

    Por cierto. Dime donde se comete la ILEGALIDAD y como digo . . . al juzgado y no a la Oficina de protección de datos? . . . y pregunta tonta . . . hay quién me dijo que antes de ese SIGO existía otro fichero policial ¿ atentaba también contra esa Ley ? . . . . y cuando rellenas cualquier documento en el banco, hospital, gestoría con tu nombre, domicilio, teléfono . . . . compruebas si se han borrado esos datos personales por parte de los responsables de esos organismos?
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  3. #23
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    ... ¿ tienes teléfono móvil ?. . . . muy mal . . . el GPS esta facilitando tu posición constantemente a través de un satélite a cualquier empresa de espias.

    ........... Ahora mismo tu, yo y otros, somos espiados a través de la IP del ordenador......

    .......... El fotógrafo tiene nuestras caras y datos personales desde que nos casamos ¿ estás casado? . . entonces también tiene el de nuestras mujeres.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  4. #24
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Yo estoy muy a gusto con la bici, la trompeta y el barquillo que todas las mañanas me tomo con un café en el bar de la plaza del pueblo.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  5. #25
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    ... ¿ tienes teléfono móvil ?. . . . muy mal . . . el GPS esta facilitando tu posición constantemente a través de un satélite a cualquier empresa de espias.

    ........... Ahora mismo tu, yo y otros, somos espiados a través de la IP del ordenador......

    .......... El fotógrafo tiene nuestras caras y datos personales desde que nos casamos ¿ estás casado? . . entonces también tiene el de nuestras mujeres.
    No si escusas para saltarnos las normas podemos buscar las que queramos, hay donde elegir.

    ¡Viva honraaaada la Guardia Civil!

  6. #26
    Facebook, twitter, otros de ligues, centros oficiales, registro para entradas del día del cine, subir a un avión, barco, salas de bingo, casinos, etc, etc, etc, otro montón de sitios a los que vamos que para acceder o realizar algún acto te piden el DNI y quedas registrado por los restos de los restos; y me va a importar ahora que me identifiquen y lo metan en el ordenador, cuando estamos metidos en doscientos terminales distintos. El problema de esto son los que se dedican a cotillear y airearle a el/la pariente/a lo que han visto del compañero o vecino, por eso no me extraña que existan distintos niveles. Lo único cierto es que es una herramienta buenísima para investigaciones y que algunos se la quieren cargar.
    Venga seguir erre que erre y si de verdad es ilegal pues a ver si conseguís que lo quiten.
    Última edición por serafin; 07/11/2014 a las 03:01

  7. #27
    La Agencia Española de Protección de Datos avala el sistema de identificaciones de ciudadanos usado por la Guardia Civil

    Se ha archivado la denuncia presentada ante la Agencia por una persona que consideraba afectados sus derechos porque la Guardia Civil incluye datos de ciudadanos en el aplicativo denominado Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO)

    La Agencia considera que los datos son de interés policial y el uso que se hace de ellos no es indiscriminado, ni responde a cupos ni porcentajes preestablecidos

    *La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) considera legítimo el sistema de identificaciones de ciudadanos que usa la Guardia Civil, mediante el cual se introducen determinados datos de interés policial en un aplicativo denominado Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO).

    El pasado 22 de marzo la AEPD dictó una resolución por la que se archivaban las actuaciones practicadas en virtud de la denuncia presentada por un ciudadano que consideraba vulnerados sus derechos, ya que, según él, la Guardia Civil realiza identificaciones en las que se recaban datos personales de ciudadanos, “sin haber cometido ninguna infracción”, y sólo con el fin de “justificar el trabajo de la Guardia Civil”.
    Tras las actuaciones practicadas por la AEPD y las comprobaciones efectuadas en varias Comandancias de la Guardia Civil con respecto al denominado SIGO, la Agencia considera que:
    Los datos que se introducen en el aplicativo son de interés policial y su uso no es indiscriminado, ni atiende a cupos ni porcentajes preestablecidos. El número de identificaciones varía según las Comandancias y no superan las dos identificaciones por cada tres servicios. De estas identificaciones, sólo un 25 por ciento se incluyen en el aplicativo*
    Existe un “sistema robusto” de asignación de permisos para garantizar que cada usuario autorizado para introducir y consultar datos en el aplicativo tiene acceso exclusivamente a la información necesaria para el desempeño de sus funciones.
    Su inclusión en el SIGO está legitimada por la Ley Orgánica 1/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ya que entre las funciones que se asignan en esta Ley a las FCSE se encuentran “captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la Seguridad Pública, y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia.”
    La Ley Orgánica 1/92, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, también dispone que “Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir, en el ejercicio de sus funciones de indagación o prevención, la identificación de las personas y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública.”

    ¿Alguien se ha leído la resolución a dicho expediente? A mí me aclaró bastante, no obstante entiendo que el que considere que dicha resolución es contraria a derecho, podrá tomar las medidas legales que estime necesarias.
    Última edición por Luchano; 07/11/2014 a las 15:13

  8. #28
    Cita Iniciado por Luchano Ver mensaje
    La Agencia Española de Protección de Datos avala el sistema de identificaciones de ciudadanos usado por la Guardia Civil

    Se ha archivado la denuncia presentada ante la Agencia por una persona que consideraba afectados sus derechos porque la Guardia Civil incluye datos de ciudadanos en el aplicativo denominado Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO)

    La Agencia considera que los datos son de interés policial y el uso que se hace de ellos no es indiscriminado, ni responde a cupos ni porcentajes preestablecidos

    *La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) considera legítimo el sistema de identificaciones de ciudadanos que usa la Guardia Civil, mediante el cual se introducen determinados datos de interés policial en un aplicativo denominado Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO).

    El pasado 22 de marzo la AEPD dictó una resolución por la que se archivaban las actuaciones practicadas en virtud de la denuncia presentada por un ciudadano que consideraba vulnerados sus derechos, ya que, según él, la Guardia Civil realiza identificaciones en las que se recaban datos personales de ciudadanos, “sin haber cometido ninguna infracción”, y sólo con el fin de “justificar el trabajo de la Guardia Civil”.
    Tras las actuaciones practicadas por la AEPD y las comprobaciones efectuadas en varias Comandancias de la Guardia Civil con respecto al denominado SIGO, la Agencia considera que:
    Los datos que se introducen en el aplicativo son de interés policial y su uso no es indiscriminado, ni atiende a cupos ni porcentajes preestablecidos. El número de identificaciones varía según las Comandancias y no superan las dos identificaciones por cada tres servicios. De estas identificaciones, sólo un 25 por ciento se incluyen en el aplicativo*
    Existe un “sistema robusto” de asignación de permisos para garantizar que cada usuario autorizado para introducir y consultar datos en el aplicativo tiene acceso exclusivamente a la información necesaria para el desempeño de sus funciones.
    Su inclusión en el SIGO está legitimada por la Ley Orgánica 1/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ya que entre las funciones que se asignan en esta Ley a las FCSE se encuentran “captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la Seguridad Pública, y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia.”
    La Ley Orgánica 1/92, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, también dispone que “Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir, en el ejercicio de sus funciones de indagación o prevención, la identificación de las personas y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública.”

    ¿Alguien se ha leído la resolución a dicho expediente? A mí me aclaró bastante, no obstante entiendo que el que considere que dicha resolución es contraria a derecho, podrá tomar las medidas legales que estime necesarias.
    ¿Y tú te has leido bien lo que he puesto? ¿En qué parte del texto pone que el SIGO no sea legal? Para poder tener un debate más o menos normal lo primero que hay que hacer es leer bien y entender lo que uno lee. En el texto no se cuestiona el SIGO, se cuestiona la utilización que algunos hacen del sistema y la introdución de algunos datos que no tienen ese interés policial.

  9. #29
    Cita Iniciado por Butcher Ver mensaje
    ¿Y tú te has leido bien lo que he puesto? ¿En qué parte del texto pone que el SIGO no sea legal? Para poder tener un debate
    más o menos normal lo primero que hay que hacer es leer bien y entender lo que uno lee. En el texto no se cuestiona el SIGO, se cuestiona la utilización que algunos hacen del sistema y la introdución de algunos datos que no tienen ese interés policial.
    Pues la verdad que sí me lo he leído y por dicho motivo he citado la resolución a la denuncia que en su día se presentó, ya que la misma en mayor o menor medida argumentaba lo mismo que tú en tu post y en la resolución del expediente que abrió la AEPD a consecuencia de la misma, dicha agencia consideraba que no se sustentaban dichos argumentos. Yo ya te he contestado, ahora espero que tú hagas lo mismo para poder seguir con este debate serio que mantenemos en este hilo, saludos.

  10. #30
    Cita Iniciado por Luchano Ver mensaje
    Pues la verdad que sí me lo he leído y por dicho motivo he citado la resolución a la denuncia que en su día se presentó, ya que la misma en mayor o menor medida argumentaba lo mismo que tú en tu post y en la resolución del expediente que abrió la AEPD a consecuencia de la misma, dicha agencia consideraba que no se sustentaban dichos argumentos. Yo ya te he contestado, ahora espero que tú hagas lo mismo para poder seguir con este debate serio que mantenemos en este hilo, saludos.
    La Agencia Española de Protección de Datos AEPD pide a la Guardia Civil eliminar datos de ciudadanos sin antecedentes

    La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aconsejó el pasado Lunes, 13 de Octubre, a la Dirección de la Guardia Civil que estableciese una serie de “criterios temporales y materiales para la supresión de los datos” de las identificaciones de aquellas personas que no tengan antecedentes y que ésta tiene guardados en una aplicación, denominada SIGO. Se trata de una base de datos de la propia Guardia Civil sobre diligencias policiales.

    La recomendación de la AEPD se ha producido después de que se hayan presentado varias denuncias debido a la introducción y posterior conservación, en algunos ficheros del Ministerio del Interior, de datos personales de individuos que carecían de antecedentes penales y además no habían incurrido en infracciones administrativas. Como se comentaba anteriormente, los ficheros eran elaborados por la aplicación utilizada por la Benemérita para almacenar datos sobre diligencias policiales, delitos, delincuentes o automóviles. El nombre de esta aplicación es “SIGO”.

    Todo ello ha salido publicado en la Memoria Anual elaborada por la AEPD y publicada ese mismo lunes. En ella se presentan las labores y actividades de las diferentes áreas de la misma, así como las tendencias más relevantes en materia de protección de datos y estudios de las privacidades. Como se puede ver en la memoria, la institución insta a la Guardia civil a “establecer criterios temporales y materiales para la supresión de los datos en dicho fichero de conformidad con lo previsto en los artículos 4.5 y 22.4 de la Ley Orgánica de Protección de Datos”.

    Además, la organización explica a la Benemérita que debe “homogeneizar los criterios objetivos sobre la incorporación de datos de personas sin antecedentes penales ni policiales”. Por último, la AEPD trata de aclarar que la Guardia Civil debe “armonizar los procedimientos para acreditar el cumplimiento del deber de información previsto en el artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos en los supuestos no excluidos por el artículo 24.1 de la misma”. La Agencia realiza estas sugerencias debido a la “relevancia del tratamiento de datos de carácter personal por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y con el objetivo de “reforzar las garantías previstas en la normativa de protección de datos”.

    Desde Equal Protección de Datos les adjuntamos la Memoria Anual del año 2013 presentada por la Agencia Española de Protección de Datos:

    http://s01.s3c.es/imag/doc/2014-10-1..._AEPD_2013.pdf

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores