Creo que confundes conceptos.
En un lado tenemos la normativa que desarrolla el SIGO. Esa normativa dice como es el SIGO, como y en que situaciones se recogen datos, como y en que situaciones se introducen y como se tratan. La Agencia de Protección de Datos te está diciendo que esa normativa, la que regula el SIGO, es legal.
Por otro lado tenemos la práctica, el día a día. Nosotros para recoger los datos tenemos que cumplir una serie de requisitos, lo primero informar de su recogida y después introducilos en SIGO solo si tienen un interés policial, según legislación, si suponen un peligro real y objetivo para la seguridad ciudadana o si se trata de una infracción. El texto del principio denuncia eso, que algunos compañeros no cumplen con eso. No ponen en duda la legalidad del SIGO.
Algunos compañeros confunden que el SIGO sea legal con tener licencia para hacer y meter en SIGO a quien os de la gana. El sigo es legal, pero no os da "licencia para matar".
Marcadores