Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 43
  1. #21
    jl@pez1957
    Guest
    SIGO fue diseñado y en gran parte lo ha conseguido para unificar conceptos y actuaciones en la GC.

    Y para que el trabajo individual se conociera.

    Los GC de cualquier escala lo que han hecho con SIGO, es lo que hacen en su dia a dia en la GC.

    O ser profesionales.

    O ser menos profesionales

    O no ser profesionales.

    Las dos segundas categorias ponen excusas.

    La primera pide medios y formación.

    La primera lo intenta, lo consigue y sabe que lo que graba, lo que hace en SIGO le vale a el y a los demas.

    Las dos segundas, tienen bastante con lo que tienen bastante.

    Es como tener la pistola a punto, saber la demarcación, mi puesto de trabajo, al dia de las leyes que me afectan, como funciona Intranet en mi ambito, cosas sencillas.

    Desde el 2006 enseño SIGO, trabajo en SIGO, necesito SIGO y cuando descubro algo nuevo, me enseñan algo, me dice un compañero, mira te has dado cuenta que asi....................siento que puedo hacer mejor mi trabajo, que cosas.............

    He visto de todo cuando enseño SIGO, desde entusiasmo, a un trabajo normal, a la total apatia y se nota.

    SIGO esta incompleto, en algunos aspectos mejorable, como las leyes que aplicamos, las carreteras por las que circulamos, nuestra propia vida personal y profesional.

    Y resulta que cada dia por consejo directo de muchos GC, con ideas de otros muchos, SIGO se actualiza, hace algo nuevo y esta vivo.

    SIGO nacio por y para la GC, y con sus falos esta en nuestro dia a dia.

    Pero es malo, es lento, es.............incluso algunos dicen que ilegal.........


    Y cuando lo escucho digo, porque miras SIGO, porque buscas antecedentes en SIGO, compruebas que tus servicios estan cumplimentados, tienes accesos a bases foraneas, si no trabajas, si es ilegal, si no va, si no grabas, si pasas..........

    Y solo siento tristeza por quien pasa de nuestra herramienta de trabajo diaria, necesaria, porque si no estuviera SIGO estaria otra y si no la libreta y el boli..............

    Y recuerdo mas de un caso, donde alguien llama con prisas, me han robado el coche, por favor dalo de alta, grabamelo que me han rabado el coche..............y ese alguien y esto es mas que cierto me ha dicho en una clase, yo paso de SIGO, es nefasto..............y se pasaba las horas en el rincon con su movil, eso si sabia hacerlo............

    Y yo, sin denuncia porque no estaba ni formulada, comprobando su matricula que ni tan siquiera de los nervios se la sabia, menos mal que si sabia su DNI, le he señalado el coche porque es un compañero y mira por donde al dia siguiente era recuperado.

    Y lo peor, aun no habia presentado la denuncia.............ni eso sabia hacer en SIGO, ni su propia denuncia..................y trabajaba en un Puesto de S. Ciudadana.

    Y tengo mil mas.

    Pero que mas da, siempre saldrá un GC que diga hay que aprenderlo porque es mi trabajo y saldra otro que dira paso..........hay otros que me haran el trabajo.

    Ahora hay que elegir.

    Yo lo tengo claro.

    El resto reitero solo me da tristeza.

    Voy a ver una cosa en SIGO que un compañero me ha dicho que no le sale y esta interesado.............

    Y digo bien compañero.

    Los otros todo lo mas coincidentes laborales.
    Última edición por jl@pez1957; 23/11/2014 a las 21:54

  2. #22
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Alex1975 Ver mensaje
    En mi Unidad hay gente que de cada 8 horas de servicio pasa de 2 a 3 metiendo los identificados y alguna denuncia, y algunos pasan más tiempo sentados en la oficina que haciendo correrias. Es lo que hay.
    Y la información no es efectiva?

    Igual si tuvieran mas formaicón y medios tardarian menos.

    O los indentificados y los hechos se hacen solos?

    Y quien mejor que quien ha escrito y sabe lo ocurrido lo puede grabar.

    Igual si se planifica mejor el servicio, se hace calle y grabación.

    Esa frase la he escuchado de muchos Mandos..................mandos que consultan lo que se graba en SIGO.

    Y siempre me pregunto no hay que hacerlo en las horas de servicio?

  3. #23
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por REIMON Ver mensaje
    Tengo que decir que de los 25 años que llevo en la G.C. solo he dedicado a SIGO los últimos 3 años, desde que he tenido destino en RURAL. Antes he estado en Fiscal y I. Armas . En una ocasión alguien me dijo que la base de datos de SIGO se alimenta en su mayor parte del personal de los PUESTOS, es decir del último escalón de la Guardia Civil y de esto puedo dar fé de ello. Hay compañeros veteranos que no quieren saber nada de SIGO porque el esfuerzo para entenderlo no está pagado. Soy de los que piensan que SIGO es muy complicado, cuesta entenderlo y no es nada práctico aunque tiene cosas muy buenas. Si incentivaran la introducción de datos otro gallo cantaría.

    Lastima que aun estes en RURAL, los demas estamos en Seguridad Ciudadana ( si es lo mismo, pero igual no, sabes)

    Seguro que en la IA no usabas ningun programa especifico, y por cierto como se saben los antecedentes policiales de una persona para concederle o denegarle una Licencia de Armas...............no es mirando en SIGO

    Y sabes los antecedentes policiales, los graban GC, de todas las especialidades.

    Y en SIGO no se graban en la IA las denuncias por perdida de documentos, inspecciones en las Armerias, etc y las denuncias.

    Las Actas de los espectaculos pirotecnicos, los servicios, se solicitan señalamientos, se consuta de todo.

    Porque creo que algo he enseñado y sigo haciendo con las IA en su ambito de actuación con SIGO.

    SIGO es complicado? si en su conjunto si.

    Pero en el ambito de cada uno son rutinas y se aprenden como cualquier otro programa.

    No es practico?

    Bien que hacemos entonces, inventamos otro similar, que haga la smismas cosas y que seguramente por tener que ser completo es tambien complicado...........

    Espero que te sea util en tu Unidad de Seguridad Ciudadana........si no seguro que hay alguien que te puede ayudar.

  4. #24
    Sere un bicho raro, pero a mi me parece una buena base de datos.... Muchas veces va muy lento, eso es cierto... Por otro lado, lo suyo es que todos tuvieramos acceso a algo tan basico como es la consulta de antecedentes de otros cuerpos, principalmente de Cnp.... Gracias a sigo, simples identificaciones BIEN GRABADAS, han dado como resultado muy buenos servicios, tan en labores de SC como de investigacion.... El principal problema en este tema, son la cantidad de identificiones sin sentido que se hacen ordenadas por algunos jefes.... Y por otro lado que algunos compańeros ademas de hacer identificaciones sin sentido (simplemente por una mala orden del mando), luego graben fatal los datos, o incluso no sean precisos a la hora de grabas..... Ya sabeis, eso de: que mas da que pongamos que lo hemos identificado a las 02:00h que a las 02:20..... Ya me entendeis...... Pero por lo demas, y siendo consciente de que se puede mejorar, SIGO me parece una muy buena herramienta de trabajo.... Que se pierde mucho tiempo? Pues si, pero eso principalmente me parece problema de la mala organizacion de la empresa, no solo del programa....1 saludo
    Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-

  5. #25
    jl@pez1957
    Guest
    pandepueblo82

    Mira el tema de las identificaciones es de traca.

    Alguien sabe y conoce el protocolo para grabar idetificaciones con nombre y apellidos en la entidad personas y las que deben ser grabadas en el apartado datos especificos de los hechos de Identificación.

    Y lo que no hay que hacer y grabar en los hechos de controles..............que aun hoy en dia se siguen haciendo mal, rematadamente mal y por eso no salen las cuentas de los identificados.

    Y que esta perfectamente reflejado en la circular 1/2008 sobre controles y normas que la acompañan, concretamente en el anexo 1 del Manual Operativo, paginas 45 a 53, donde esta explicado de forma muy clara y con capturas de pantalla

    Porque al final 10 identificados pueden estar en alguna de las dos opciones y el numero de identificados sera 10.

    Y ahora 4 estan en un aparte y los otros 6 en ninguna.

    Y asi los Mandos sabran que un GC ha identificado a 10 personas y no 4 como pasa ahora.

    No es mejor aprender las opciones de SIGO en este tema que da tanto dolores de cabeza a muchos y es por no saber usar los datos especificos en los hechos de identificacion.

    Y asi se acabarian muchas de las cosas que se dicen en el foro.
    Última edición por jl@pez1957; 23/11/2014 a las 22:27

  6. #26
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Problemas del SIGO: a veces la lentitud . . . . y como tener que realizar tres actuaciones en una infracción de droga , por ejemplo. Pero sigo opinando que es una buena herramienta de trabajo. Y desde luego ahora no hay engaños con los que trabajan y los que no.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  7. #27
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    Problemas del SIGO: a veces la lentitud . . . . y como tener que realizar tres actuaciones en una infracción de droga , por ejemplo. Pero sigo opinando que es una buena herramienta de trabajo. Y desde luego ahora no hay engaños con los que trabajan y los que no.


    La lentitud amigo Pastor no es problema de SIGO, es de la burra vieja que nos vende la Cia Telefonica, que es de verguenza nacional.

    Uso SIGO a diario y cuando hay una red medianamente buena, nada del otro mundo es rapida y sin cuelgues.

    Ahora si en un Puesto hay un canal de 5 par una aplicación de 20, es otro problema.

    Y eso es desde el comienzo, en un Puesto resulta que la vivienda de un GC tiene la maxima velocidad y el Puesto una burra vieja que nos vende reitero Telefonica, a precio de oro.

    Eso si que es una verguenza no SIGO.

    Porque es lo mismo para Intranet, correo, etc

    Y que decir de teleformacion cuando hay videos.

    Hagamos separacion de problemas y la red no es problema de SIGO, sino que la sufre.
    Última edición por jl@pez1957; 23/11/2014 a las 22:44

  8. #28
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por pastor Ver mensaje
    Problemas del SIGO: a veces la lentitud . . . . y como tener que realizar tres actuaciones en una infracción de droga , por ejemplo. Pero sigo opinando que es una buena herramienta de trabajo. Y desde luego ahora no hay engaños con los que trabajan y los que no.


    Como bien sabes una denuncia de droga comienza con una aprehension, donde se graba todo.

    Luego se clona para la infracción, donde ya esta las horas, las Unidades y el lugar..........y ya tenemos los expedientes de la persona y la droga para darlos de alta rapidamente sin busquedas y quedan vinculados.

    Meter varios hechos en un evento, es mas facil con la opcion de busqueda que uno a uno...........segun como se sepa utilizar.

    Cierto es que se ha pedido por activa y pasiva que al clonar un hecho se clonen todas las entidades del primero a voluntad del grabador, para evitar doble trabajo y errores.

    Luego seguir con la rutina de la denuncia puede ser mas eficaz pasar directamente al expediente, en función de si se ha entregado o no acta.

    Una vez mas es conocer como funciona SIGO, porque hay veces que se pueden eliminar la mitad de los pasos.

    En SIGO se han aprendido muchas malas rutinas y no hay manera de hacer cambian al personal.
    Última edición por jl@pez1957; 23/11/2014 a las 22:43

  9. #29
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    Como bien sabes una denuncia de droga comienza con una aprehension, donde se graba todo.

    Luego se clona y ya tenemos los expedientes de la persona y la droga.

    Cierto es que se ha pedido por activa y pasiva que al colnar un hecho se clonen todas las entidades del primero a voluntad del grabador.

    Luego seguir con la rutina de la denuncia puede ser mas eficaz pasar directamente al expediente, en función de si se ha entregado o no acta.

    Una vez mas es conocer como funciona SIGO, porque hay veces que se pueden eliminar la mitad de los pasos.

    En SIGO se han aprendido muchas malas rutinas y no hay manera de hacer cambian al personal.
    Ya sabemos que del hecho de la denuncia se duplican los dos restantes . . . el de la aprehensión y el de la identificación ¿ pero realmente es necesario realizar una nueva identificación cuando ya está realizada en el hecho de la denuncia?

    Y por supuesto que la lentitud no la da el SIGO . . pero si se debería haber pensado en ese problema desde su creación . . . demasiado coche para tan poca carretera . . . . y los que verdaderamente lo pasamos mal somos los que recogiendo cualquier diligencia observas como la persona denunciante mira su reloj cada cierto tiempo . . . no digamos ya si se cuelga.


    Pero vuelvo a reincidir que es un buena herramienta de trabajo
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  10. #30
    Alimentar SIGO consume tiempo.

    Demasiado tiempo si lo que quieres es hacer las cosas bien y estas en un puesto ordinario donde no te dejan ir al puesto bajo ningun concepto.

    Parece mas una herramienta "estadistica" que una herramienta "policial" adecuada para ser alimentada por el actual despliegue de puestos ordinarios y escasos medios materiales y personales.

    Supongo que en sitios con disponibilidad de gente para estas labores estara bien, pero en sitios donde sales de unipersonal para TODA la demarcacion porque no hay gente no creo que sea adecuado dedicarte a mecanizar mas que a tu labor de prevencion.

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Marcadores