Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 50 de 98 PrimerPrimer ... 40484950515260 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 491 al 500 de 975
  1. #491
    Si se hiciera un cambio, pienso que lo más justo sería que la escala de cbs y guardias desapareciera. Se debería acceder directamente a suboficial.

    El modelo que he leído páginas atrás (modelo francés). Es decir, equiparar los niveles de formación adquirida a la correspondiente categoría.

    Un saludo

  2. #492
    Cita Iniciado por guje Ver mensaje
    Si se hiciera un cambio, pienso que lo más justo sería que la escala de cbs y guardias desapareciera. Se debería acceder directamente a suboficial.

    El modelo que he leído páginas atrás (modelo francés). Es decir, equiparar los niveles de formación adquirida a la correspondiente categoría.

    Un saludo
    Sería lógico equipararnos en graduación con nuestro homólogo francés.

  3. #493
    DENUEVO
    Guest
    Cita Iniciado por guje Ver mensaje
    Seguro que a los suboficiales mayores y subteniente les parece fantástico.
    Por otro lado, los brigadas, sargentos y sargento 1 son compensados con un empleo que iban a obtener por antigüedad y/o clasificación.
    Eso sí, a todos los cabos los hacemos sargentos de gratis, y a los guardias les ponemos unos bonitos galones... Tooodos felices.

    Igualarlo?. Noooo, yo lo mejoro. Todos los guardias civiles ascienden directamente a comandante. Los comandantes los degradamos a capitán. A los capitanes les hacemos cabo. A los cabos les hacemos teniente. A los tenientes les echamos de la Guardia Civil, y a los suboficiales les metemos en la cárcel
    Hola GUJE!

    Tengo que agradecerte tus acertados comentarios, y por ello, a continuación te reflejo una versión más elaborada, en la que he dejado para ti, dos apartados específicos, los destinados a DESVENTAJAS. ¡ÁNIMO!

    Volviendo al tema inicial.

    Si al cambio de divisas, y aprovechando que la Ley de Personal se va a modificar, dignificar vía empleo militar, el estatus de los Guardias Civiles.

    DIVISAS.
    Guardia Civil (académico con carácter eventual).- Ángulo metálico con el vértice hacia abajo.

    Guardia Civil Primero.- Divisa del Cabo 1° FAS. Acceso a la ESCALA DE SUBOFICIALES Y GUARDIAS. Dos (2) cursos de formación y egreso como titulación equivalente a la de Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo español, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, a todos los efectos, incluido el reconocimiento entre estudios superiores conforme al R.D. 1618/2011.

    Guardia Mayor.- Divisa del Cabo Mayor FAS, ascenso por clasificación objetiva, por los Guardias Civiles Primeros tras haber desempeñado labores de puestos de superior empleo durante 2 años consecutivos o 3 alternos, contados día a día (sucesiones y sustituciones del mando), sin limitación de plantilla.

    Sargento.- Divisa ídem FAS. Para todos los actuales Cabos Primeros y Cabos. Ascenso mediante dos modalidades, 50% por ANTIGÜEDAD SELECTIVA (se evalúa a los Guardias Mayores más antiguos y Guardias Civiles que deseen realizar el curso de capacitación, hasta completar el número de plazas de la modalidad) y 50% por CONCURSO OPOSICIÓN (requisito, llevar dos años de servicios efectivos en su escala, y a los cuales les reste a la finalización de la enseñanza de formación, de al menos 4 años para la edad mínima para el pase a la situación legal de reserva).
    Curso de capacitación para el empleo de Sargento (texto sugerido para el título del artículo 71 de la Ley de Personal)

    Sargento Primero.- Divisa ídem FAS. Para los Cabos Mayores y ascenso por clasificación (valorando exclusivamente la sucesión y sustitución del mando de superior empleo), sin limitación de plantilla.


    Brigada.- Divisa ídem FAS. Académico, con carácter eventual. Acceso a la ESCALA SUPERIOR DE SUBOFICIALES. Dos (2) cursos de formación y egreso como título equivalente al de Graduado Universitario oficial, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, a todos los efectos, incluido el reconocimiento entre estudios superiores conforme al artículo 1618/2011.
    Dos modalidades de acceso, 50% ANTIGÜEDAD SELECTIVA (siendo evaluados los Sargentos Primeros más antiguos y Sargentos que deseen realizar el curso hasta completar las plazas de dicha modalidad, y a los cuales les reste a la finalización de la enseñanza de formación, de al menos 4 años para la edad mínima para el pase a la situación legal de reserva) y 50% por CONCURSO OPOSICIÓN (requisito, llevar al menos 3 años de servicios efectivos en la categoría de suboficiales)

    Subteniente.- Divisa ídem FAS. Actuales Sargentos Primeros y Sargentos. Primer empleo de la Escala Superior de Suboficiales.

    Suboficial Mayor.- Divisa ídem FAS. Actuales Suboficiales Mayores, Subtenientes y Brigada. Ascenso por clasificación (teniendo en cuenta la sucesión y sustitución del mando de superior empleo)

    “ELEMENTOS DESTACABLES”

    ESCALA DE SUBOFICIALES Y GUARDIAS (requisito académico, título que capacite para el curso de CFGS)

    Dos categorías:
    -Suboficiales
    -Guardias

    Dos puestos de trabajo catalogados:
    -Sargento Primero/Sargento
    -Guardia Mayor / Guardia Primero

    VENTAJAS con respecto al sistema actual:
    -Aumento objetivo del grado militar, al ostentar en base a la enseñanza de formación, empleos superiores a los actuales.
    -Carrera profesional más dinámica, mediante la incorporación a la escala, como el empleo de Guardia Primero, de forma similar a como ocurre con el Alférez que se incorpora a la escala de oficiales como Teniente.
    -Carrera profesional más objetiva, con ascensos por ocupación y desempeño de puestos de trabajo de superior categoría como marca el Estatuto del Empleado Público, con el traslado al ámbito militar mediante la consecución de un empleo superior, como es el caso de los Sargentos Primeros y Guardias Mayores.
    -Carrera profesional más alta en la misma escala, alcanzando empleos de una categoría superior.
    -Aumento de los niveles de destino, en cada uno de los empleos alcanzados. Nivel 17 para el Guardia Civil eventual, 18 para el Guardia Primero, 19 para el Guardia Mayor, 20 para el Sargento y 21 para el Sargento Primero.
    -Homologación en el ámbito de la EUROGENDFORCE de los niveles STANAG 2116, elevando a los actuales guardias civiles y cabos, de los actuales niveles OR-2 al OR-5, a los futuros guardias y sargentos, hasta los niveles OR-4 al OR-7.

    DESVENTAJAS:
    -¿?

    ESCALA SUPERIOR DE SUBOFICIALES (requisito académico, título que capacite para cursar estudios universitarios de Grado)

    Una categoría:
    -Suboficiales (posible acepción de Suboficiales superiores, como en la Ley 17/1989)

    Dos puestos de trabajo:
    -Subteniente.
    -Suboficial Mayor.

    VENTAJAS con respecto al sistema actual:
    -Aumento objetivo del grado militar, al ostentar en base a la enseñanza de formación, empleos superiores a los actuales.
    -Carrera profesional más dinámica, con la consecución del empleo de Subteniente al incorporarse a la escala, de forma similar a como ocurre con el Alférez que se incorpora a la escala de oficiales como Teniente.
    -Carrera profesional más objetiva, con ascensos por ocupación y desempeño de puestos de trabajo de superior categoría como marca el Estatuto del Empleado Público, con el traslado al ámbito militar mediante la consecución de un empleo superior, como es el caso de los Suboficiales Mayores, en cuya calificación se tendrá en cuenta la sucesión y sustitución de mandos de superiores empleos.
    -Carrera profesional más alta en la misma escala, al dinamizar las plantillas, dado que la unión de las actuales plantillas de Suboficial Mayor, con 56 efectivos, pasaría al sumatorio de las actuales plantillas de Subteniente, con 540 y Brigadas, con 940, hasta un total de 1.536 efectivos en el empleo de Suboficial Mayor.
    -Atenuación significativa de la actual renuncia al ascenso, con lo que de positivo tendría por sí esa medida, posibilitando que todos los actuales suboficiales consigan al menos el empleo de Subteniente, y que todos los Subtenientes y Brigadas, consigan merecidamente el de Suboficial Mayor, cosas que, ambas, son imposibles en el sistema actual.
    -Aumento de los niveles de destino, en cada uno de los empleos alcanzados. Nivel 22 para el Brigada eventual, 23 para el Subteniente y 24 para el Suboficial Mayor.
    -Homologación en el ámbito de la EUROGENDFORCE de los niveles STANAG 2116, elevando a los actuales suboficiales, de los actuales niveles OR-6 al OR-9, hasta los niveles OR-8 y OR-9.
    -Promoción profesional, reservando a ésta al menos un 66% para el acceso a la Escala de Oficiales.
    -Promoción interna a la Escala de Oficiales, con al menos el 80% de las plazas reservadas a la promoción profesional. Dos modalidades de acceso, 50% por ANTIGÜEDAD SELECTIVA (se evalúa a los Suboficiales Mayores que deseen realizar el curso de capacitación, hasta completar el número de plazas de la modalidad) y 50% por CONCURSO OPOSICIÓN (requisito, llevar tres años de servicios efectivos en su escala), y en ambos casos que, les resten a la finalización de la enseñanza de formación, al menos 4 años para la edad mínima para el pase a la situación legal de reserva).

    DESVENTAJAS:
    -¿?

    ¡Muchas gracias de nuevo GUJE!
    No te digo que me lo mejores, anda, iguálamelo... ("José Mota")

  4. #494
    Cita Iniciado por DENUEVO Ver mensaje
    Hola GUJE!

    Tengo que agradecerte tus acertados comentarios, y por ello, a continuación te reflejo una versión más elaborada, en la que he dejado para ti, dos apartados específicos, los destinados a DESVENTAJAS. ¡ÁNIMO!

    Volviendo al tema inicial.

    Si al cambio de divisas, y aprovechando que la Ley de Personal se va a modificar, dignificar vía empleo militar, el estatus de los Guardias Civiles.

    DIVISAS.
    Guardia Civil (académico con carácter eventual).- Ángulo metálico con el vértice hacia abajo.

    Guardia Civil Primero.- Divisa del Cabo 1° FAS. Acceso a la ESCALA DE SUBOFICIALES Y GUARDIAS. Dos (2) cursos de formación y egreso como titulación equivalente a la de Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo español, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, a todos los efectos, incluido el reconocimiento entre estudios superiores conforme al R.D. 1618/2011.

    Guardia Mayor.- Divisa del Cabo Mayor FAS, ascenso por clasificación objetiva, por los Guardias Civiles Primeros tras haber desempeñado labores de puestos de superior empleo durante 2 años consecutivos o 3 alternos, contados día a día (sucesiones y sustituciones del mando), sin limitación de plantilla.

    Sargento.- Divisa ídem FAS. Para todos los actuales Cabos Primeros y Cabos. Ascenso mediante dos modalidades, 50% por ANTIGÜEDAD SELECTIVA (se evalúa a los Guardias Mayores más antiguos y Guardias Civiles que deseen realizar el curso de capacitación, hasta completar el número de plazas de la modalidad) y 50% por CONCURSO OPOSICIÓN (requisito, llevar dos años de servicios efectivos en su escala, y a los cuales les reste a la finalización de la enseñanza de formación, de al menos 4 años para la edad mínima para el pase a la situación legal de reserva).
    Curso de capacitación para el empleo de Sargento (texto sugerido para el título del artículo 71 de la Ley de Personal)

    Sargento Primero.- Divisa ídem FAS. Para los Cabos Mayores y ascenso por clasificación (valorando exclusivamente la sucesión y sustitución del mando de superior empleo), sin limitación de plantilla.


    Brigada.- Divisa ídem FAS. Académico, con carácter eventual. Acceso a la ESCALA SUPERIOR DE SUBOFICIALES. Dos (2) cursos de formación y egreso como título equivalente al de Graduado Universitario oficial, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, a todos los efectos, incluido el reconocimiento entre estudios superiores conforme al artículo 1618/2011.
    Dos modalidades de acceso, 50% ANTIGÜEDAD SELECTIVA (siendo evaluados los Sargentos Primeros más antiguos y Sargentos que deseen realizar el curso hasta completar las plazas de dicha modalidad, y a los cuales les reste a la finalización de la enseñanza de formación, de al menos 4 años para la edad mínima para el pase a la situación legal de reserva) y 50% por CONCURSO OPOSICIÓN (requisito, llevar al menos 3 años de servicios efectivos en la categoría de suboficiales)

    Subteniente.- Divisa ídem FAS. Actuales Sargentos Primeros y Sargentos. Primer empleo de la Escala Superior de Suboficiales.

    Suboficial Mayor.- Divisa ídem FAS. Actuales Suboficiales Mayores, Subtenientes y Brigada. Ascenso por clasificación (teniendo en cuenta la sucesión y sustitución del mando de superior empleo)

    “ELEMENTOS DESTACABLES”

    ESCALA DE SUBOFICIALES Y GUARDIAS (requisito académico, título que capacite para el curso de CFGS)

    Dos categorías:
    -Suboficiales
    -Guardias

    Dos puestos de trabajo catalogados:
    -Sargento Primero/Sargento
    -Guardia Mayor / Guardia Primero

    VENTAJAS con respecto al sistema actual:
    -Aumento objetivo del grado militar, al ostentar en base a la enseñanza de formación, empleos superiores a los actuales.
    -Carrera profesional más dinámica, mediante la incorporación a la escala, como el empleo de Guardia Primero, de forma similar a como ocurre con el Alférez que se incorpora a la escala de oficiales como Teniente.
    -Carrera profesional más objetiva, con ascensos por ocupación y desempeño de puestos de trabajo de superior categoría como marca el Estatuto del Empleado Público, con el traslado al ámbito militar mediante la consecución de un empleo superior, como es el caso de los Sargentos Primeros y Guardias Mayores.
    -Carrera profesional más alta en la misma escala, alcanzando empleos de una categoría superior.
    -Aumento de los niveles de destino, en cada uno de los empleos alcanzados. Nivel 17 para el Guardia Civil eventual, 18 para el Guardia Primero, 19 para el Guardia Mayor, 20 para el Sargento y 21 para el Sargento Primero.
    -Homologación en el ámbito de la EUROGENDFORCE de los niveles STANAG 2116, elevando a los actuales guardias civiles y cabos, de los actuales niveles OR-2 al OR-5, a los futuros guardias y sargentos, hasta los niveles OR-4 al OR-7.

    DESVENTAJAS:
    -¿?

    ESCALA SUPERIOR DE SUBOFICIALES (requisito académico, título que capacite para cursar estudios universitarios de Grado)

    Una categoría:
    -Suboficiales (posible acepción de Suboficiales superiores, como en la Ley 17/1989)

    Dos puestos de trabajo:
    -Subteniente.
    -Suboficial Mayor.

    VENTAJAS con respecto al sistema actual:
    -Aumento objetivo del grado militar, al ostentar en base a la enseñanza de formación, empleos superiores a los actuales.
    -Carrera profesional más dinámica, con la consecución del empleo de Subteniente al incorporarse a la escala, de forma similar a como ocurre con el Alférez que se incorpora a la escala de oficiales como Teniente.
    -Carrera profesional más objetiva, con ascensos por ocupación y desempeño de puestos de trabajo de superior categoría como marca el Estatuto del Empleado Público, con el traslado al ámbito militar mediante la consecución de un empleo superior, como es el caso de los Suboficiales Mayores, en cuya calificación se tendrá en cuenta la sucesión y sustitución de mandos de superiores empleos.
    -Carrera profesional más alta en la misma escala, al dinamizar las plantillas, dado que la unión de las actuales plantillas de Suboficial Mayor, con 56 efectivos, pasaría al sumatorio de las actuales plantillas de Subteniente, con 540 y Brigadas, con 940, hasta un total de 1.536 efectivos en el empleo de Suboficial Mayor.
    -Atenuación significativa de la actual renuncia al ascenso, con lo que de positivo tendría por sí esa medida, posibilitando que todos los actuales suboficiales consigan al menos el empleo de Subteniente, y que todos los Subtenientes y Brigadas, consigan merecidamente el de Suboficial Mayor, cosas que, ambas, son imposibles en el sistema actual.
    -Aumento de los niveles de destino, en cada uno de los empleos alcanzados. Nivel 22 para el Brigada eventual, 23 para el Subteniente y 24 para el Suboficial Mayor.
    -Homologación en el ámbito de la EUROGENDFORCE de los niveles STANAG 2116, elevando a los actuales suboficiales, de los actuales niveles OR-6 al OR-9, hasta los niveles OR-8 y OR-9.
    -Promoción profesional, reservando a ésta al menos un 66% para el acceso a la Escala de Oficiales.
    -Promoción interna a la Escala de Oficiales, con al menos el 80% de las plazas reservadas a la promoción profesional. Dos modalidades de acceso, 50% por ANTIGÜEDAD SELECTIVA (se evalúa a los Suboficiales Mayores que deseen realizar el curso de capacitación, hasta completar el número de plazas de la modalidad) y 50% por CONCURSO OPOSICIÓN (requisito, llevar tres años de servicios efectivos en su escala), y en ambos casos que, les resten a la finalización de la enseñanza de formación, al menos 4 años para la edad mínima para el pase a la situación legal de reserva).

    DESVENTAJAS:
    -¿?

    ¡Muchas gracias de nuevo GUJE!
    No te digo que me lo mejores, anda, iguálamelo... ("José Mota")
    Eso que pones es lo que planteaba asesgc. Lo veo difícil que las demás asociaciones traguen tanto suboficial.

  5. #495
    Todas inviables y carentes de sentido.

  6. #496
    Y qué más da un cambio de galones????
    Yo lo que quiero es cambio de haberes; al alza, claro está

  7. #497
    Yo aquí veo una pauta que siempre va en el mismo sentido y que nadie se ofendas porque no desprestigio a ningún empleo, pero noto que todas las soluciones que se plantean van en la misma dirección, pasar los cabos a sargentos.
    Bajo mi punto de vista eso no evitará el problema de que se trate a los cabos como se merecen y tengan el reconocimiento que se ganan día a día, porque si todos ascienden los sargentos tienen que ascender y estaríamos con la misma problemática , los sargentos (antiguos cabos) estarían entre los brigadas (antiguos sargentos) y los guardias. Y el problema persistiria.
    Dado que es cierto que el empleo de cabo y cabo primero requiere de más reconocimiento lo que hay que hacer es luchar por conseguir esa meta, y por otro lado, las divisas que es el tema a tratar en este hilo, pues porque no cambiarlas.
    Y dicho esto me ratifico en las propuestas que hice más atrás por unos galones parecidos a CNP.

    Un saludo

  8. #498
    Cita Iniciado por fireball Ver mensaje
    Y qué más da un cambio de galones????
    Yo lo que quiero es cambio de haberes; al alza, claro está
    Cierto, me uno a la peticion, pero son dos cosas diferentes que se pueden hacer al mismo tiempo, o no cambiamos los ordenadores porque se está tramitando la equiparación? Se para el sistema alfil de vestuario porque está la equiparación? Ya no salen más cursos ni promoción interna porque se está tramitando la equiparación?

  9. #499
    Cita Iniciado por nachogr Ver mensaje
    Yo aquí veo una pauta que siempre va en el mismo sentido y que nadie se ofendas porque no desprestigio a ningún empleo, pero noto que todas las soluciones que se plantean van en la misma dirección, pasar los cabos a sargentos.
    Bajo mi punto de vista eso no evitará el problema de que se trate a los cabos como se merecen y tengan el reconocimiento que se ganan día a día, porque si todos ascienden los sargentos tienen que ascender y estaríamos con la misma problemática , los sargentos (antiguos cabos) estarían entre los brigadas (antiguos sargentos) y los guardias. Y el problema persistiria.
    Dado que es cierto que el empleo de cabo y cabo primero requiere de más reconocimiento lo que hay que hacer es luchar por conseguir esa meta, y por otro lado, las divisas que es el tema a tratar en este hilo, pues porque no cambiarlas.
    Y dicho esto me ratifico en las propuestas que hice más atrás por unos galones parecidos a CNP.

    Un saludo
    Opino exactamente igual compañero. Y que conste que soy cabo 1°

  10. #500
    Sinceramente, quien quiera ser suboficial que estudie, no hay más.

Página 50 de 98 PrimerPrimer ... 40484950515260 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores