Así lo ha acordado la Sección Primera de la Sala de lo Penal en dos autos dictados este jueves en los que ordena la salida de la cárcel de los dos terroristas en aplicación de la decisión marco que el Consejo de Europa aprobó en 2008 para que se acumularan las condenas cumplidas en países de la Unión Europea.

El tribunal, formado por los magistrados Manuela Fernández de Prado, Javier Martínez Lázaro y Ramón Sáez, acuerda adelantar la salida de Santi Potros, antiguo jefe del aparato militar de la banda, del 24 de septiembre de 2025 al 27 de enero de 2013, por lo que ordena su inmediata puesta en libertad.

La decisión se adopta a pesar de que la Fiscalía anunció este miércoles su intención de recurrir ante el Tribunal Supremo el nuevo cómputo de penas alegando que ese mismo día entró en vigor una Disposición Adicional Única que "en ningún caso serán tenidas en cuentas" para su aplicación "las condenas dictadas por un tribunal de un Estado miembro de la Unión Europea con anterioridad al 15 de agosto de 2010".

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, considera "lamentable desde todos los puntos de vista" la excarcelación del etarra Santiago Arrospide, "Santi Potros" y cree que la falta de acuerdo de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional hubiera exigido más prudencia antes de tomar esta decisión.

“Esa opinión se agrava si tenemos en cuenta que se ha tomado en vísperas de la entrada en vigor la ley aprobada por las Cortes que trasponía nuestro ordenamiento jurídico la decisión marco de 2008 de la UE de la que trae causa esta decisión. Conforme a la Ley, no podían haber tomado una decisión como ésta”, afirma en una entrevista publicada hoy por el diario La Razón.


Quienes han puesto en calle a estos sanguinarios asesinos etarras son los magistrados de la Sección Primera de la A.N.

Llama mucho la atención que lo hicieran un día antes de entrar en vigor la ley aprobada en las Cortes.

No puedo entender la decisión de los tres magistrados, pero su acción me hace pensar que no defienden la seguridad de los ciudadanos, más bien, anteponen a unos asesinos y los ponen en la calle. No sé si es un pulso de poder al gobierno, si es para promover campaña de lluvia de críticas al gobierno, o un sinfín de posibles maniobras……

Ahora el fiscal general recurre…..y mientras, los asesinos se pasean y si progresa la petición de la fiscalía….desaparecerán…..

Si alguien entiende a esos tres magistrados, me lo explique, no soy capaz…..