Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 44
  1. #31
    Hola muy buenas tardes
    Pedirle disculpas por la molestia.
    Como comercial de la Funda quisiera decirle que son muchos los guardias civiles que han apostado por nuestra funda.
    Si tiene alguna duda por privado le puedo facilitar mi nº de tlf y aclararselas. Gracias

  2. #32
    Buenas tardes
    Como comercial le digo que algo estuvo haciendo usted mal al introducir el arma dentro de la funda.
    En el triptico que se manda con ella explica que para la beretta hay que introducirla sin el seguro de aleta.en el momento que la meta en la funda sin el seguro activado vera usted como entra bien encaja a la perfeccion y sobre todo el seguro de caperuza debe cubrir la uña de la empuñadura.
    Aclarado esto le invito a que la pruebe. Gracias

  3. #33
    Le invito a probarla .
    Un saludo Mario

  4. #34
    El dia 6 de este mes de Mayo Agentes de la Guardia civil va a Belgica a realizar un curso,parte de estos agente si no todos llevan la funda Automatic Holster. En el curso la probaran y que mejor examen que este curso.Ala vuelta sobre el dia 12 sabremos la valoracion de la funda y sacaremos las dudas que tengamos.

  5. #35
    Se puede saber de que es el curso impartido en Bélgica? Y que unidad es la que va al curso?

  6. #36
    Buenas tardes. Hace unos días adquirí esta funda. Cada arma está asignada a un agente y cada agente la tiene en una disposición de funcionamiento x. Unos con bala en recámara, otros con seguro quitado y sin bala en recámara... otros ni llevan balas en el cargador para que pese menos el arma... hay de todo. Antes de comprarla lo primero que pensaba no era en la funda en sí, sino en la mentalidad que vas adquiriendo a lo largo de los años con respecto al arma y forma de uso, que por lo general es sacar de funda y montar rápido. Y digo montar rápido porque yo en mi caso llevo el arma sin seguro y sin bala en recámara. Y piensas que cómo vas a ponerte con un sistema diferente al que llevas tanto tiempo acostumbrado, digamos que la funda te descoloca un poco en su sistema de uso.
    Que la Beretta sea un arma muy segura como para llevarla con bala en recámara, está claro, pero que yo al menos, prefiero llevarla como la llevo, es algo que tengo más claro aún, además teniendo en cuenta que antes de la Beretta tuvimos otras armas y sustos con ellas. No hay arma segura, sólo la seguridad del que la porta, creo que me explico.
    Muchos tenemos muchas prácticas de tiro hechas y de una temporada a esta etapa, varían las posiciones, varían los ejercicios, varía todo y el fin es irse adaptando a las situaciones que se puede encontrar uno en la actualidad... reducir más la silueta, montar en menos tiempo el arma... te cambian la forma y te descolocan al principio, el lapso ese de pensar "joder, yo que estaba bien así y ahora me dicen que no". Luego te pones manos a la obra y si tomas interés por lo que estás haciendo, te adaptas. Y digo tomar interés porque hay algunos que hacen ciertas cosas en modo mary poppins, o sea, cantando y contando flores mientras disparan. Y nunca pasa nada hasta que pasa.
    Partiendo que cada uno tiene confianza en su funda, que su precio le habrá costado y sus virtudes habrá visto, algo que destaco muy mucho de esta funda, es la posibilidad de tener dispuesta el arma con una mano, recuerdo que partiendo de una posición de seguro quitado y sin bala en recámara. Es algo que me llamó la atención desde el principio y lo que, obviamente me descolocó más. Al ponermela al cinto y hacer una primera prueba de extracción, lo primero que pensé fue "al carajo el tener que estar con el tema de cuidar no pillarte dedos o montar bien el arma y rápido". Nunca me he pillado los dedos montando el arma y nunca he tenido problemas, pero es algo que está ahí. La extracción, yendo despacio para comprobar el funcionamiento, acorta el tiempo respecto a montar el arma, no es tampoco para decir que con esta funda montas 4 segundos antes y pegas 5 disparos antes que montando manual, pero sí que he notado que acortas tiempos, probando despacio para adaptarme al funcionamiento y algo más yendo más rápido. Con funda antigua, sacas arma hacia arriba, con esta funda sacas arma previo empuje hacia abajo para montarla, es un cambio importante al que hay que adaptarse. El arma tiene un seguro de extracción que previamente hay que empujar para levantar la cazoleta que cubre el arma y poder sacarla. El seguro de extracción del arma no hay que presionar con el dedo extendido o buscar una posición ortopédica para poder sacar el arma mientras empujas y montas. Cuando vas a montar el arma, el pulgar, en una posición natural igual que al sacar el arma de la funda habitual, abate la palanca que permite quitar la cazoleta y sacar el arma. Un inciso respecto a la cazoleta que tapa el martillo, es que protege también al martillo al tenerlo tapado. Al empujar con la mano y seguir el trayecto de montar el arma, empujas también el desbloqueo de la cazoleta, bajas mano, baja dedo, empujas palanca, no hay más, sencillo y nada rígido, incluso para una mano pequeña me atrevería a decir.
    La palanca de desbloqueo de la cazoleta está ubicada en una zona interior. Si alguien intentara quitar el arma, montándola porque conociera la funda, creo que lo tendría complicado. Hice una prueba con un compañero y dos apuntes: - Cuando va a extraer el arma, la naturalidad es empuñar el arma para montarla bien y sacarla, algo complicado porque el espacio entre la pala y la funda no es mucho, lo justo para un dedo o dos a lo sumo. El caso es que había traba de los nudillos con el cinturón, sin llegar a empujar el seguro. No quiero decir con esto que un tercero no pueda sacar el arma, pero que lo tiene complicado, seguro. El pulgar manda para abatir la palanca y el que entra lleva el pulgar en la parte externa o se tiene que poner justo detrás nuestro, pegados, para ajustar el pulgar hacia el arma, algo que de tan sencillo tiene que complicarse mucho. Creo que antes iría a por otra arma en otra funda.
    - Segundo detalle, que se da en caso de montar el arma pero sin abatir la palanca de la cazoleta. Monta el arma, no sale, le da por montar otra vez porque sabe que el arma la extrae así, pero resulta que sale una bala por la ventana de expulsión y otra vez ocurre lo mismo. Digo igual que antes, es complicado que nos puedan quitar el arma porque estaríamos en el tercer detalle
    - Tercer detalle, que como yo estoy pendiente de mi arma y de mi entorno, verdad? porque es como hay que estar y sobre todo cuando tenemos gente cerca porque no sabemos la reacción que puede tener cada uno... si resulta que los dos apartados anteriores ocurren porque el que nos quiere quitar el arma conoce la funda o al menos el funcionamiento de extracción, estaremos en un grave caso de "ehhhh, tómate tu tiempo y saca el arma para pegarme un tiro que yo no hago nada". Vosotros dejais que la gente pulule cerca del arma o intente echar mano, o no estar pendientes? Creo que me explico.

    Aun así, hay un seguro de la referida palanca, que la bloquea. No es rígida, se acciona muy bien, sitio cómodo y no quita tiempo de reacción si tienes que quitar ese seguro. Con este seguro el problema que puedes tener es que el fulano que venga a quitarte el arma te deshueve, perdón por la expresión, al clavarte la costura del pantalón en tal zona tironeando, pero el arma no la extrae ni de coña, porque además no vamos a dejar que el fulano esté haciendo lo que le de la gana.

    Estas dos palancas dan función de seguridad y antirobo.

    Respecto al montar el arma desde la funda, el gatillo está cubierto y al montar el arma para extraerla de la funda, al ser una única acción, el dedo no lo meto en el gatillo hasta que tengo el arma encarada. Aquí se junta una única acción, montar y extraer, con el hábito adquirido de no meter el dedo en el gatillo mientras el cañón apunta al suelo. Me noto muy seguro porque saco el arma al frente del tirón, sin pausas, encarar y disparar después, como en un tiro instintivo que es el que nos podríamos encontrar con más facilidad, no se si me explico, pero me parece importante este punto. Por cierto, otro detalle respecto a la funda y la extracción, el arma no queda pegada a la cintura, hay separación y en un caso de disparo hacia el suelo, no creo que nos diera a una pierna de forma directa salvo que tuviéramos alguna posición rara. Veo la extracción segura.

    Para sacar el arma de forma natural, porque la queramos enseñar en una revista de armas, guardárla, limpiarla... no hay más que empujar en poco el arma hacia abajo y abatir la palanca de la cazoleta para que podamos sacarla. Pensaba antes de comprarla que esto iba a ser una pega al tener que usar el mismo sistema que montando el arma, pero nada de eso, sale muy bien y la corredera no se mueve nada.

    Y otro detalle más es que la funda no tiene una apariencia intimidatoria ni cosas raras.

    No me quiero extender más porque todo el texto escrito ya veremos si alguien lo acaba, pero quería poner la impresión que me ha dado intentando detallar un poco la funda. Está claro como dije al principio, que cada uno mira y remira una funda en la que vea las mejores características para su arma, esta funda tiene poco tiempo y un sistema poco convencional, no está hecha para hacer el canelo tipo matrix ni chorradas similares. Está hecha para tener el arma ahí guardada y presta para utilizarla de forma un poco más rápida que una funda convencional y cómoda por la facilidad de movimientos.

    Ya luego, como se suele decir, para gusto los colores y que cada uno decida respecto a sus gustos o lo que estime, pero esta funda la veo una muy buena funda. Saludos a todos y ojo cuando esteis de servicio.

  7. #37
    En k kedo lo d Belgica?

  8. #38
    Yo tengo también esa funda, y prácticamente todos en mi Unidad la hemos adquirido, y estamos conformes con ella. Ésta es mi opinión:
    Punto 1: no sirve poner excusas sobre si el arma está segura con una funda u otra, estará mejor con cualquiera que tenga seguro de extracción, que con la de cuero y corchete de toda la vida, a efectos de posible hurto en agresión.
    Punto 2: es hora de ir cambiando la mentalidad respecto al tiro de toda la vida "puntería y poco más". La sociedad avanza,también la delincuencia, y lo que se necesita ahora es tiro instintivo, rápido, lo más eficaz y seguro posible ante un ataque con arma de fuego, sorpresivo e inesperado. Las jornadas patio de tiro ya hacen hincapié en ese aspecto de ir cambiando el chip.
    Punto 3: enlaza con el anterior;no puede uno llevar un Bat-cinturón lleno de "gadgets" sin saberlos usar adecuadamente;en este caso, el cambio de una funda a otra (especialmente de la adjudicada a ésta u otra con seguro extracción) exige un entrenamiento, adaptación,mecanización de movimientos de quitar, poner seguros, extraer con y sin montar arma, saberla guardar rápida y seguramente... ¿Que hay que practicar?, correcto. Pero opino que en el interior de un vehículo, desde el suelo, o con un brazo herido, este arma, con la debida reiteración de entreno (mecanización), puede llegar a salvar la vida al que la lleva (ventaja táctica de montar y extraer en caso de emergencia, todo en un mismo y rápido gesto, que con el resto de fundas aumenta, al extraer, montar en movimiento y encarar instintivamente blanco).
    Punto 4: y éste lo llevo diciendo toda la vida desde que me dedico a ésto: no hay malas armas, hay malos adjudicatarios.Los accidentes en este sentido ocurren por falta de pericia o conocimiento del arma, negligencia o exceso de confianza. Sentido común, entreno en seco, y atención siempre a la pericia e interés en el tema de quien lleves al lado, que es quien te puede salvar la vida, en un momento dado, y viceversa.
    Un saludo.

  9. #39
    No, no estoy de acuerdo.
    No hay malas armas sino malos formadores de las Administraciones y una mala Administración..
    Este año nos han enseñado a disparar en doble acción, a montar el arma de una manera que no se ponga le seguro, muchos no sabían hechar la corredera hacia delante con el botón, a empuñar el arma correctamente, etc,etc,etc, gracias a dos excelentes instructores de PATIO, mi Comandancia es de gente veterana que ven a la pistola como un objeto "que les puede robar el alma" y gracias a PATIO muchos están descubriendo que, de tener un enfrentamiento real, morirían por no tener soltura en el uso del arma.-

  10. #40
    Cita Iniciado por Munifex Ver mensaje
    No, no estoy de acuerdo.
    No hay malas armas sino malos formadores de las Administraciones y una mala Administración..
    Este año nos han enseñado a disparar en doble acción, a montar el arma de una manera que no se ponga le seguro, muchos no sabían hechar la corredera hacia delante con el botón, a empuñar el arma correctamente, etc,etc,etc, gracias a dos excelentes instructores de PATIO, mi Comandancia es de gente veterana que ven a la pistola como un objeto "que les puede robar el alma" y gracias a PATIO muchos están descubriendo que, de tener un enfrentamiento real, morirían por no tener soltura en el uso del arma.-
    Estoy de acuerdo contigo, por eso hay que tener buenos formadores, e interés por la gente que recibe la formación patio. Y que mucha gente no sabe por ejemplo distinguir entre simple y doble acción, es un hecho. Hay que tener un conocimiento profundo de tus herramientas de trabajo, y manejarlas con seguridad y eficacia

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Marcadores