No es como dices, te lo argumento. Existen multitud de variantes para el ciclo de 3 laborables y dos libres, estos son unos ejemplos:
TMNLL (típico triplete), duración del ciclo, 5 días.
MMTTENNLLL (doble americano), duración del ciclo, 10 días.
MTENL (turno americano), duración del ciclo, 5 días.
NNNLLTTTLLMMMLL (turnos fijos), duración del ciclo, 15 días.
Cada ciclo tiene una duración, si multiplicas por 7 (días de la semana), acabado el ciclo tendrás el mismo número de días trabajados en cada día de la semana para tardes, mañanas o noches, con lo cual en ese periodo todos los turnos estarán equilibrados y darán lugar a la compensación por festivos y nocturnos.
Resumiendo, para el caso del "doble americano" y el "triplete", pasados 70 días ambos tendrán el mismo número de tardes trabajadas en sábado, tardes, mañanas y noches trabajadas en Domingo.
Otra cuestión que será puro azar es la coincidencia de los turnos en días feriados, no obstante por una pura estadística sería razonable pensar que saldrá bastante equilibrada y además hay que tener en cuenta que por cada feriado habrá 3/5 de los turnos trabajando y 2/5 librando.
Un saludo.
PD.: Por cierto, como comento al inicio del Post, a estos turnos (3-2), por norma se le generará un libre adicional mensual de media, que daría las 135.66 horas mensuales.
Marcadores