Seguimos teniendo cuadrante, lápiz, goma y hacedor de cuadrantes?
Si la respuesta es sí, no hemos avanzado casi nada, tenerlo claro.
Seguimos teniendo cuadrante, lápiz, goma y hacedor de cuadrantes?
Si la respuesta es sí, no hemos avanzado casi nada, tenerlo claro.
Ya pondrán servicios de seis horas para joderme esos libres......o cualquier triquiñuela.
Resumen sobre descansos elaborado por #AEGC con arreglo a la nueva OG de jornada y horario
CADENA PERPETUA YA!!
AEGC celebra que por fin se haya aprobado la nueva Orden General de Jornada y horario en la Guardia civil; una norma necesaria y anhelada por todos los Guardias Civiles.
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), Asociación que engloba todas las Escalas y Empleos de la Guardia Civil, por medio del presente comunicado pone en conocimiento de la opinión pública en general lo siguiente:
En el Pleno del Consejo de la Guardia Civil celebrado hoy día 18 de diciembre de 2014, se ha aprobado entre otras normas, la Orden General de Jornada y horario. Esta norma significa un hito en la Guardia Civil, dado que después de muchos años de lucha, se ha conseguido que la Jornada y horario de la Guardia Civil sea regulado en una norma concreta, adecuada y anhelada por los Guardias Civiles.
Es de significar el enorme esfuerzo realizado por las Asociaciones representativas en el Consejo de la Guardia Civil, y por la propia Administración, para llegar a un consenso. Dicha norma, ha sido aprobada con el 90% de los votos del Consejo de la Guardia Civil -tan solo se opuso la Asociación Unión de Guardias Civiles (UnionGC)-, votando a favor AEGC, AUGC, APROGC, ASESGC y UO, aunque en la sesión de normativa celebrada anteayer AUGC también se opuso a la norma.
Desde AEGC valoramos positivamente este cambio de actitud por parte de AUGC, dado que desde AEGC y desde el comienzo de los grupos de trabajo hemos apostado por esta norma. No en vano se nos han incorporado a la misma el 80% de la propuestas presentadas por AEGC en los grupos de trabajo, y es importante que se reconozca que la misma es un avance importante para los Guardias Civiles.
Esta normativa entrara en vigor, tras su publicación en el BOGC, el 30 de marzo de 2014.
En dicha norma, como novedad, se recogen los descansos singularizados, que da derecho a un día de descanso adicional por cada tres servicios prestados en festivo, o bien por cada seis servicios prestados en nocturno. Esta fórmula ha sido defendida por AEGC en los grupos de trabajo, frente a la hipótesis de otras Asociaciones cuya única aportación a los grupos fue la de aplicación de los índices correctores, de manera similar a la Policía Nacional, y de difícil aplicación a la idiosincrasia tan particular como es la de la Guardia Civil. Gracias al trabajo realizado por AEGC, en unión de otras asociaciones, se van a implantar ya de una vez los turnos en la Guardia Civil, dicha implantación será progresiva en el año 2015.
Otra consecución que se ha materializado en el día de hoy ha sido la reducción de la frecuencia de los descansos semanales que coincidan con fines de semana. Esta nueva norma, fija la secuencia en UNO DE CADA TRES fines de semana consecutivos, mientras que hasta ahora era uno de cada cuatro. Así como la regulación del descanso correspondiente a días festivos, cuando estos días festivos coincidan con permisos de Semana Santa o Navidad, prevaleciendo el derecho a dicho descanso.
Otro tema conseguido ha sido el de las compensaciones económicas por el exceso de horas de trabajo, las cuales se compensarán mensualmente.
También se votaba la Orden General de Productividad. A pesar de reconocer un gran avance, dado que la forma de aplicación es más equitativa y menos discrecional que lo establecido hasta ahora, AEGC no ha podido votar a favor de la misma, puesto que no se garantizaba un incremento en la productividad ERG2, es decir, la que afecta a los Cabos y Guardias.
Posteriormente, se trató el Plan de Acción Social, en el que AEGC se ha abstenido, dado que por parte de nuestra asociación vemos que existe una injusticia en cuanto a las cuantías de dinero que se destinan a Policía Nacional y a Guardia Civil, y dado que no se han incluido ninguna de las alegaciones presentadas por nuestra Asociación, consideramos que la mejor posición es la de abstenerse.
Otro tema tratado ha sido el de la Hoja de Servicios.. AEGC se ha abstenido igualmente, por considerar que no es lógico que se anoten en la hoja de servicios sanciones que no son firmes.
También se han analizado el índice de Absentismo Laboral en el 3er trimestre del año 2014, manifestando el vocal de AEGC que este índice sigue subiendo, por lo que consideramos que las medidas que se adoptaron para reducirlo (reducción de parte del salario por días de baja), no son las adecuadas.
En el turno de ruegos y preguntas, el vocal de AEGC ha preguntado por la problemática existente en el acuartelamiento de San Sebastián, “con los famosos taburetes”, significándole que se estaba trabajando sobre el tema.
En Madrid, a 18 de diciembre de 2014
Gabinete de prensa de AEGC.
http://www.aegc.es/web/viewtopic.php?f=11&t=7994
CADENA PERPETUA YA!!
Se supone que esta aprobada ya pos aver si es cierto y lo aplican en cuanto salga eb el bogc.
No celebreis tanto, que desde varias comandancias colegas ya me estan diciendo que muchos comte. Psto. Ya estan planteando maximo de 5 noches mensuales y servicios de 6 horas, que parecemos tontos. Se deja, como bien han dicho aqui muchos, lapiz y goma. En fin…
5 noches al mes, pues al mes siguiente con la primera noche que hagas ya tienes las 6 noches y un libre singularizado.
Marcadores