Cita Iniciado por guci Ver mensaje
Seguridad ciudadana (principal función de la Guardia Civil) con un despliegue arcaico y una falta de efectivos brutal para dar un servicio básico.

¿Las especialidades están bien? Estarán bien el GAR, el GREIM o la UEI; el SEPRONA cubre 8 horas al día un extenso territorio para que se vea la especialización del cuerpo en la materia (para el resto de horas está la patrulla multiusos del Puesto), eso sí, las motos muy guapas; Tráfico tiene furgonetas y coches muy vistosos (en comparación con SC), pero con una falta de efectivos notoria en muchas provincias para atender sus competencias (en este aspecto la Ertzaintza duplica en proporción la presencia de agentes de tráfico en su territorio, incluido atestados), la evidencia es que en multitud de accidentes gracias a la patrulla de SC hay una atención algo más temprana de accidentes; PJ más de lo mismo, habría que duplicar la mayoría de plantillas para poder investigar más y sacar más resultados, tanto en equipos de cía. (la mayoría hipotecados con reseñas e II.OO. y sin capacidad de investigación) como en grupos específicos (no es normal las plantillas irrisorias de los EDOAs o grupos de patrimonio para la demarcación de toda una comandancia), en este aspeto creo que el CNP está bastante mejor servido.

Podría seguir con el despliegue en Puertos de Interés General (donde tenemos funciones de fiscal y seguridad) o del Servicio Marítimo, aunque creo que no merece la pena.

Tienen que centralizar a nivel general unidades rurales y eliminar servicios que realizan tareas que nada tienen que ver con la función policial, si no esto no va a cambiar en la vida.
Con este comentario si estoy de acuerdo 100%. A nivel seguridad ciudadana normal, y todo lo que rodea, SEPRONA, TRAFICO, PJ de cía, etc, esta la cosa temblando. Y o plantean un enfoque diferente y una organización moderna, o se nos viene abajo todo el edificio.

En cuanto a UCE, UCO, GAO, Delitos Telematicos, etc tiene un nivel bastante diferente en cuando a medios y consideración. Es justo que les traten a ellos así, pero también que nos tratasen a nosotros igual que a ellos, con los medios que necesitamos y la consideración que necesitamos.