Como ex policía federal y ex cadete de la Escuela Militar en Argentina, he estado de guardia (como centinela en el Ejército, imaginaria en policía) y jamás he tomado el puesto sin la "Tabla de Órdenes o Consignas inherentes al puesto. En ellas está lo que puede y no puede pasar por ese puesto, además de la consigna o contraseña del día, sólo conocida por el Jefe de Guardia, el Sgto. de Cuarto, el Cabo de cuarto, lógicamente por el Oficial de Servicio de ese día en el Cuartel.
La presencia de un centinela es más importante que el presidente de la Nación. Casi podría decirse que adquiere la categoría de "sagrado" el cargo pues de él depende la seguridad y el descanso de todo el Regimiento, tal la importancia. En mi época (claro, algunos añitos hace) le gritábamos al presunto intruso tres veces el !ALTO, QUIÉN VIVE!. sI NO CONTESTABA O LO HACÍA MAL O CON CONTRASEÑA EQUIVOCADA, ABRÍAMOS FUEGO.
Recordar que Argentina sufrió en los años 70 el ataque de bandas terroristas movilizadas desde el exterior. Muchos de esos ataques fueron conjurados por el correcto y preciso cumplimiento de órdenes de los centinelas.
Si yo fuera nada menos que Guardia Civil Español, el intruso en menos de tres minutos estaba declarando en la Oficina de Guardia, Retén o como sea la denominación española del lugar. Ese arresto provisorio se realiza sin abandonar el puesto convocando para dar la novedad al suboficial que esté a cargo del grupo de tropa de guardia (en Argentina es el Cabo de Cuarto). El Cuarto es la porción de tropa necesaria para cubrir todos los puestos de guardia del cuartel en el tiempo de 24 hs., es decir x cantidad que trabaja 6 horas con relevos cada 2 horas. Saludos cordiales, Tte. de Reserva E.A. y Lic. Fernández Abella. Argentina
Marcadores