Cita Iniciado por nikel Ver mensaje
Quizas aun no tenemos en cuenta los futuros descansos singularizados, que pueden sumar dos libres mas (15 horas menos/mes) lo que haria mas llevadero los tripletes del mes, con mas descanso.

Los tripletes son a gusto de cada uno, unos les convendra o les gustara y a otros no hay que respetarlo. Lo ideal seria poder elegir.

La policia nacional hace tripletes como nosotros y es legal pq tienen descansos compensatorios( indices corectores) y se ajustan a derecho.
La norma europea establece que si no hay 11 horas de descanso, se compense, y a nosotros NO se nos compensa, hasta que hayan los dias singularizados(casi como ind. correctores de la PN)

Lo que esta claro es que, o hacemos mas servicios y pagan horas extra, o habra una merma en patrullas. En sitios con una patrulla por turno, se veran recortada aun mas y sera mas jaleo aun el cuadrante, algo que no es cosa nuestra, que aumenten plantilla.

Es un avance esta OG, pequeño, pero lo es. No tenemos culpa de que este Cuerpo este asi estructurado, si quieren patrullas sin turnos y habiendo poca gente, que lo paguen. Si quieren disponibilidad, o necesidades del servicio o modificaciones arbitrarias que lo paguen, que ademas de guardias somos personas y trabajadores.
No estoy de acuerdo contigo, con respecto de que los descansos compensatorios son la bula para eximir del derecho al descanso de 11 horas, me explico:
La nueva OG viene dada por una sentencia del Tribunal Europeo planteada por AUGC sobre la transposición de la Directiva Europea 89/2003

En la citada directiva podemos leer en el artículo 2, apartado 9:
"9) descanso adecuado: períodos regulares de descanso de los trabajadores, cuya duración se expresa en unidades de tiempo, suficientemente
largos y continuos para evitar que, debido al cansancio o a ritmos de trabajo irregulares, aquellos se produzcan lesiones a
sí mismos, a sus compañeros o a terceros, y que perjudiquen su salud, a corto o a largo plazo."
Y en el artículo 3:
"Artículo 3. Descanso diario
Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que todos los trabajadores disfruten de un período mínimo de descanso
diario de 11 horas consecutivas en el curso de cada período de 24 horas."

Dicho esto, a mi entender el descanso de 11 horas mínimas es un derecho impuesto por una Norma de obligado cumplimiento, y obligar a alguien a no tenerlo tendría consecuencias para quién lo impusiera.

Un saludo.