Ya, todo es muy bonito, pero que sepáis que cuando os jubileis os quitan nueve meses del servicio militar obligatorio, y los que no la han hechos el tiempo equivalente.
A algunos le afectará para su fufutura ppensión, ilógico pero cierto
Hombre yo propongo que la medalla se la den al que lo hizo voluntario, 18 meses sirviendo a mi patria, con la misma comida, alojamiento, y riesgo. Yo estuve tres meses de instruccion y 15 haciendo garitas en un carcel comiendo bocadillos mientras por el rastrillo iban los carros con la paella , flanes y cervecitas para los presos.
yo tambien quiero esa medalla, hombre,,, que se l den a todos como la del pilar, y el que no haya hecho la mili que se de por objetor de medallas jejejeje
Última edición por simisargento; 03/01/2015 a las 18:49
Ya, todo es muy bonito, pero que sepáis que cuando os jubileis os quitan nueve meses del servicio militar obligatorio, y los que no la han hechos el tiempo equivalente.
A algunos le afectará para su fufutura ppensión, ilógico pero cierto
Creo que lo has explicado mal, le contarán 9 meses a quien la haya hecho. Porque cuando se hizo el ejército profesional ya no había que hacerla por lo que no se los contaran, igual que a quien provenga de él le cuenta x tiempo.
Un saludo.
Lee el Real decreto de clases pasivas.
para la jubilación cuenta lo que haya excedido de nueve meses, los que no hemos hecho, el tiempo equivalente.
Lo curioso es que a las féminas no se lo quitan.
Hice una consulta a defensa, y me contestaron todo lo cotizado menos nueve meses del servicio militar obligatorio.
Busco lo que me contestó clases pasivas y lo pongo por aquí.
Notapor MANUALMERIA » Jue Ene 01, 2015 10:02 pm
esto es lo que me contestó Ministerio de defensa a mi consulta.
Buenos días:
En relación a su correo de fecha 10.09.2014, se informa que esta Subdirección General, solo puede remitir información general sobre la pensión de Clases Pasivas de carácter voluntario a la que desea acogerse.
Según establece el art. 28.b) del Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, el interesado debe tener cumplidos los 60 años de edad y reconocidos 30 años de servicios efectivos al Estado. Se descuentan 9 meses de servicio militar obligatorio.
Esperamos haberle sido de utilidad.
Saludos cordiales.
Muchas gracias, el caso es que yo haré la correspondiente pregunta porque estuve un año justo haciendo el SMO.Notapor MANUALMERIA » Jue Ene 01, 2015 10:02 pm
esto es lo que me contestó Ministerio de defensa a mi consulta.
Buenos días:
En relación a su correo de fecha 10.09.2014, se informa que esta Subdirección General, solo puede remitir información general sobre la pensión de Clases Pasivas de carácter voluntario a la que desea acogerse.
Según establece el art. 28.b) del Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, el interesado debe tener cumplidos los 60 años de edad y reconocidos 30 años de servicios efectivos al Estado. Se descuentan 9 meses de servicio militar obligatorio.
Esperamos haberle sido de utilidad.
Saludos cordiales.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo hombre!!Para empezar quisiera saludar a todos ya que este es mi primera entrada en ese foro.
Sobre el particular de la medalla del SMO, teniendo en cuenta que no es inusual ver cómo recompensan con medallas y cruces a personas que sólo caen bien a otras personas que tienen la facultad de proponer o conceder, entiendo que el que te recompensen un año de trabajo y dedicación sólo a cambio de comida y cama es más que justo. El SMO no tiene nada que ver con el ejército profesional, es un concepto totalmente distinto. Hoy si quieres vestirte de uniforme lo haces y si no puedes vivir toda tu vida sin saber la diferencia entre un cabo y un coronel. Yo hice el servicio militar en el 87 y en aquellos tiempos metían tu nombre en un bombo y tras el sorteo te mandaban a algún cuartel a lo largo de toda la geografía española donde te tenían doce meses a cambio de comida, cama y 800 pesetas al mes. Tenías la opción de irte voluntario con la ventaja de elegir destino pero a cambio servías cuatro meses más. No sólo hacías tú la mili, sino tus padres y familia porque no cobrabas prácticamente nada y un hombre con 20 años fuera de casa tiene sus gastos. Entonces no había móviles ni internet y tu contacto con la familia o la novia era muy limitado y como mucho una vez a la semana hacías cola en el teléfono de cuerpo de guardia para decir que seguías bien y poco más. Hubo quien sólo fue a casa una vez a los seis meses y ya no volvió hasta que se licenció, no daban más permisos si estaba en Ceuta, Melilla o Canarias. Aún así todavía muchos guardamos gratos recuerdos y conservamos amistades que duran toda la vida. Por ello pienso que es más que justo un reconocimiento por parte del Ministerio de Defensa a todos aquellos jóvenes, casi adolescentes (se podía hacer el SMO voluntario con 17 años) que dieron un año o más de su vida a cambio de tan sólo una cartilla blanca y un montón de recuerdos, indistintamente si hoy en día siguen portando uniforme como si no.
Y con esto pasa como con la medalla del Pilar, quien no la quiera que no la pida y ya está, así de fácil.
Un saludo.
Un apunte rápido sobre los Guardias Civiles Auxiliares y su permanencia en la GC. El tiempo cumplido si que se aporta para trienios (seis meses cada 18) además tambien contabiliza la antiguedad total para la solicitud de la medalla de la constancia en el servicio bronce, plata y oro
Hay paises como Australia donde se creo una condecoración de este tipo tras la desaparicion del servicio militar obligatorio (creo que en la decada pasada) para reconocer de alguna forma a quienes hicieron el servicio militar. Por eso intentan proponerlo y que se haga igual en España.
No, no tiene nada que ver con la medalla.
Pero creo que es más importante, luchar para que reconozcan el servicio militar obligatorio, que solicitar una medalla, al fin y al cabo es lo que cuenta para tu futura pensión, te en cuenta que una diferencia de nueve meses puede cambiar que cobres una cosa u otra, si por ejemplo te faltan nueve meses para la jubilación voluntaria, tienes que esperar hasta los sesenta y cinco, caso que decidieras irte antes.
Estoy hablando del futuro.
Marcadores