Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 1164

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por look_yonder Ver mensaje
    Muchas gracias por el respeto, aunque no entiendo porque dices que las formas no son buenas. Lo de que entran por las plazas de libre, pues lo siento pero no lo veo, ya te comento cual ha sido la nota de corte de los polillas., 40 puntos menos que los de acceso libre. Es decir, va a entrar alguien con 40 puntos menos que miles de ciudadanos españoles por el mero hecho de que esa persona su padre sea o haya sido guardia civil. ¿Os imagináis algo así en la policía nacional, en la magistratura, en la docencia? En el siglo 19 podía tener una razón de ser, en el siglo 21 me parece una injusticia que debe acabarse en algún momento. Ya hemos podido ver que hay miles de españoles ávidos de entrar en la GC, con lo que no entiendo esta reserva.


    En mi respuesta que citas expuse:

    La queja del forero justo_justo tiene una lógica, aunque las formas no sean las mejores



    Seria pues el que me me indicara el sentido de sus formas para debatir, porque veo discrepancia en el nick.

    En cuanto al debate que expones sobre los diferentes tipos de plazas, pienso que el debate debe realizarlo la Jefatura de Enseñanza y Personal de la GC que son las mas interesadas en tener los mejores candidatos, en relación a las funciones de un GC.

    Si al día de hoy estiman que hay tres vías, tendrán estudios de idoneidad no solo en la oposición sino de unos años de servicio y or supuesto fase de Academia, primeros destinos, etc etc.

    Si fuera un mal procedimiento, lo cambiaran.

    Si funciona con los estudios de unos años, el fin es el bueno.

    Es que accedan los que ejercen bien su función de GC.

    Toda oposición y es lógico presenta condiciones que puedan resultar injustas para un aspirante.

    Lo que no signifique que su propuestas o pensamientos sean las mejores.

    Son publicas, sujetas a derecho, con las suficientes garantías y opciones de recurso.

    Perfectas, creo que no conozco ninguna.

    Mejorables todas.

    Pero ese debate es a nivel de Administración que es la mas interesada en cubrir sus objetivos de componentes adecuados a sus cometidos, con los lógicos "fallos" en el proceso, porque se trabaja con personas y muchas circunstancias personales, cambiantes en el tiempo.

    De entrada nadie es mejor ni peor, pero en los estudios de años de servicio si hay datos reveladores.

    Quizás sea un motivo de la forma de plantearse así hoy el proceso selectivo.

    ©jlopez1957
    Última edición por jl@pez1957; 01/10/2015 a las 18:18

Etiquetas para este tema

Marcadores