Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 69
  1. #11
    Es lo que siento rabia....mucha rabia...y eso que no lo conocia ...no quiero pensar lo que sentiran sus seres queridos.

  2. #12
    a ver si me entero ¿matan a un compañero y algunos intentáis sacar rédito político?, ¿y todo por un twitter de un sitio que ni se donde esta ni quien lo ha escrito ni tiene nada que ver con esto?

    ok

  3. #13
    Yo pensaba que eramos guardias civiles ¿redito politico? Deja de ver tantas tertulias...
    si ya no "podemos" siquiera ejercer nuestra libertad de expresión manifestando las nauseas que me provocan ciertos colectivos...


    Todavía no estamos en Cuba o Venezuela...mientras tanto me expresare con albedrío...le joda a quien le joda.
    Última edición por corleone79; 03/01/2015 a las 00:48

  4. #14
    Escirón
    Guest
    Cita Iniciado por staford Ver mensaje
    a ver si me entero ¿matan a un compañero y algunos intentáis sacar rédito político?, ¿y todo por un twitter de un sitio que ni se donde esta ni quien lo ha escrito ni tiene nada que ver con esto?

    ok
    No es sacar rédito como tú dices...es al menos, lo mínimo que se puede pedir...RESPETO...RESPETO por la familia del fallecido, por que estaba haciendo su trabajo...¿cómo te sentirías si le pasa a alguien cercano a tí?

  5. #15
    Lo que menos pienso yo es en politica...quiero justiciaaaaaa.....que tengo la imagen del compañero arrastrado a la via del tren.....

  6. #16
    Escirón
    Guest
    Cita Iniciado por amunso Ver mensaje
    Todos los hilos lo mismo...
    Te equivocas...todos los hilos no tratan la misma temática...aquí el post comenta la actitud mantenida por un partido político el cual justifica la actitud de un inmigrante por ser identificado...cree o dice denominarse democrático...si eso es democracia...apaga y vamonos...

  7. #17
    Escirón
    Guest
    La rama vasca del partido de Pablo Iglesias apoya las marchas en favor de los presos de ETA

    Antikapitalistak, cuyos militantes integran Podemos, participó en la manifestación de Herrira de enero de 2013 que pedía "poner fin a la dispersión" de los reclusos de la banda. Esta escisión de Ezker Batua también defendió la legalización de Sortu, la formación de Arnaldo Otegi.

    76 Share on twitter Share on facebook Share on google_plusone_share Share on email More Sharing Services 12





    El líder de Podemos, Pablo Iglesias, interviene en acto de su partido, junto a la eurodiputada electa Teresa Rodríguez-Rubio. - Foto EP


    Antikapitalistak, escisión de Ezker Batua en 2007 y soporte ahora del partido de Pablo Iglesias en el País Vasco, ha participado en manifestaciones a favor de los presos de ETA celebradas en los últimos años. Por ejemplo, estuvo respaldando la marcha que organizó Herrira en enero de 2013 por las calles de Bilbao para exigir al Gobierno que "termine para siempre con la política de dispersión" de los reclusos de la banda y que libere a aquellos con enfermedades graves. No acudieron a esta movilización PNV, PSE, PP, Ezker Anitza-IU ni UPyD. Precisamente, la líder de este último partido, Rosa Díez, ha criticado esta semana a Pablo Iglesias porque "defiende no la autodeterminación, sino a ETA, quien según él vio las deficiencias de la democracia". "Mientras (la banda) mataba a quienes luchábamos para que este individuo pudiera hoy hablar en libertad", ha enfatizado la parlamentaria.
    Este sábado, ya bajo el nombre de Podemos-Ahal Dugu (Podemos, en euskera), militantes de Antikapitalistak volverán a salir a la calle para unirse a la cadena humana que, a imitación de la Vía Catalana, recorrerá los 123 kilómetros que separan Durango y Pamplona y exigirá el derecho a decidir en el País Vasco. El eurodiputado y líder de Podemos ha justificado el apoyo de su formación a esta hilera afirmando que "no se trata de una reivindicación nacionalista o abertzale, sino exclusivamente democrática".
    También ha esgrimido que detrás de esta convocatoria "no está un partido concreto", en alusión a Bildu, sino "una amplia mayoría social en Euskadi". En el caso de Cataluña, el profesor de la UCM ha manifestado que defiende también el derecho de autodeterminación, pero no desea la independencia de esta comunidad.
    Antikapitalistak criticó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en 2010 por su "obsesión en buscar supuestas pruebas para ilegalizar a Sortu"
    No obstante, miembros de Antikapitalista que forman parte de Podemos admiten tener puntos en común con Bildu, al igual que con Sortu, cuya legalización han defendido en los últimos años. Por ejemplo, en 2010 criticaron a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por su "obsesión en buscar supuestas pruebas para ilegalizar a Sortu, un partido que ha cumplido con todos y cada uno de los requerimientos exigidos por el ordenamiento legal vigente". Así, suscribieron su respaldo a la formación que tiene como líder a Arnaldo Otegui frente al "intento por parte del Estado español de perpetuar el apartheid político que vive la izquierda abertzale en Euskal Herria".
    Pocos meses antes de las elecciones europeas se constituyó la plataforma Podemos-Ahal Dugu, que está integrada por destacados militantes de Antikapitalistak como Marcelino Fraile o Rubén Belandia. Este grupo elaboró un manifiesto donde explica su constitución como "un instrumento político en apoyo a todas las luchas y reivindicaciones de todas las personas".
    El texto afirma que "la mayoría social está siendo agredida por un sistema capitalista injusto y depredador, por un régimen político basado en la corrupción y en la involución de derechos democráticos y por unos gobiernos como los de Rajoy, Urkullu y Barcina que los sostienen".
    La lucha para "cambiarlo todo"
    Asimismo, en clave de autodeterminación, sostienen que "la ciudadanía tenemos derecho a decidir sobre todas las cuestiones que afectan a nuestras vidas y a la naturaleza". En este sentido, apuntan que "tenemos derecho a decidir sobre el modelo de Estado, las relaciones con el resto de nacionalidades y pueblos del Estado Español". Y proponen "aportar la bilateralidad de nuestra lucha con el conjunto de los pueblos de la península, junto a catalanes, castellanos, andaluces, etc... Luchamos por conseguir cambiarlo todo, ganar la Democracia para nuestros pueblos", apostillan.
    De momento, EH Bildu ya ha tendido la mano a Podemos para llegar a acuerdos y trabajar "por la soberanía y el derecho a decidir del pueblo vasco". La formación del círculo irrumpió en el País Vasco como quinta fuerza política (por detrás de PNV, EH Bildu, PSOE y PP) el pasado 25-M. Obtuvo casi el 7% de los sufragios y 52.389 votos, situándose por delante de Ezker Anitza-IU, que tuvo un respaldo del 5,56% (42.164 papeletas), y UPyD, con el 3,28% (24.919), pese a la subida de ambas siglas.


    http://vozpopuli.com/actualidad/4446...-presos-de-eta

  8. #18
    Escirón
    Guest
    ¿Le parece normal a alguien la política desarrollada por este Sr?, Si ves normal el apoyo a determinados grupos para manifestarse en apoyo de los presos de ETA vienes y me lo dices.

  9. #19
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Lo que hay que leer….. ¿redito?

    En fin.....

  10. #20
    Escirón
    Guest
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    Lo que hay que leer….. ¿redito?

    En fin.....

    Aquí está claro...algunos...intentan buscar la mas mínima oportunidad para así justificar un hecho, pero ya encima acusar de que se esté utilizando un hecho para atacar a un partido...no es atacar señores...es...comentar, publicitar lo que QUIENES se consideran democráticos...realmente no lo son...ya sólo les falta presentarse en el funeral y reirse delante de las narices de la familia...esto ya entonces sería la hostia...

Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores