Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 13 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 123
  1. #11
    Cita Iniciado por HECTORYEUS Ver mensaje
    que miedo tengo al sr que hace el cuadrante en mi unidad... estos cuadrantes son para dedicarle tiempo ... me temo que nos puedan poner lunes l martes l y de ahí hasta el finde por ejemplo que tenemos que tener parches de relleno, cumpliendo la norma.. ll mtnsmtnstm ll
    Pues yo ese turno lo firmaba!!!! 8x24!!!+ 2 libres!!---es broma
    lo del triplete( a pesar de que yo lo tengo en mi unidad), siento decirlo, no es bueno ni operativo, es tan solo una manera de tener minicontinuados cada dia y medio..esta muy bien para la gente de fuera, pero, si tienes problemas de sueño, o familia..es bastante inviable..una persona de mediana edad(40 años), cuya mujer o marido tambien trabaje, no puede desconectarse entre turnos, tiene obligaciones domésticas y hacia los hijos(yo llevo años sin dormir por las tardes)..por mucho que tenga luego SLL..que hace el día del triplete..drogarse??? porque si te has levantado a las 5, tras dormir poco y mal, luego por la tarde has llevado a tus hijos a las actividades, a las tres de la noche estas para el arrastreeeee...
    creo que es bueno para la salud y la conciliación de la vida familiar y laboral, aunque lo llevo diciendo mucho tiempo..
    esta ORDEN SOLO SERÁ EFECTIVA SI SE ASUME DE UNA VEZ X TODAS que con la actual plantilla..habrá que cerrar muchos, muchos días...al tiempo camaradas

  2. #12
    Cita Iniciado por victhore Ver mensaje
    8 días seguidos no se pueden trabajar, la jornada semanal son 37,5 horas y la semana es de lunes a domingo y un descanso semanal de dos días naturales por semana.
    Estimados compañeros, hay que explicar que el turno 8J-6L/7J-7L, comienza usualmente en (Servicio)MXJVSDLM/(Libre)XJVSDL/(Servicio)MXJVSDL/(Libre)MXJVSDL, pero que aunque éste es el turno usualmente realizado, nada impide comenzar en miércoles, con lo que el descanso semanal de 2 días, siempre se cumpliría. Con este turno, las horas semanales en cómputo mensual, es inferior a 37,5 horas, con independencia de tomar como referencia cuatro o cinco semanas.

    DESVENTAJA

    -Se trabaja 8 jornadas seguidas.

  3. #13
    Cita Iniciado por HECTORYEUS Ver mensaje
    que miedo tengo al sr que hace el cuadrante en mi unidad... estos cuadrantes son para dedicarle tiempo ... me temo que nos puedan poner lunes l martes l y de ahí hasta el finde por ejemplo que tenemos que tener parches de relleno, cumpliendo la norma.. ll mtnsmtnstm ll
    VENTAJA

    -Ecuanimidad de un turno fijo, 8 (o 7) jornadas de mañana, 7 (o 6) días libres, 8 (o 7) jornadas de tarde, 7 (o 6) días libres, 7 jornadas de noche, 7 días libres.

  4. #14
    Cita Iniciado por TIBURCIO Ver mensaje
    Pues yo ese turno lo firmaba!!!! 8x24!!!+ 2 libres!!---es broma
    lo del triplete( a pesar de que yo lo tengo en mi unidad), siento decirlo, no es bueno ni operativo, es tan solo una manera de tener minicontinuados cada dia y medio..esta muy bien para la gente de fuera, pero, si tienes problemas de sueño, o familia..es bastante inviable..una persona de mediana edad(40 años), cuya mujer o marido tambien trabaje, no puede desconectarse entre turnos, tiene obligaciones domésticas y hacia los hijos(yo llevo años sin dormir por las tardes)..por mucho que tenga luego SLL..que hace el día del triplete..drogarse??? porque si te has levantado a las 5, tras dormir poco y mal, luego por la tarde has llevado a tus hijos a las actividades, a las tres de la noche estas para el arrastreeeee...
    creo que es bueno para la salud y la conciliación de la vida familiar y laboral, aunque lo llevo diciendo mucho tiempo..
    esta ORDEN SOLO SERÁ EFECTIVA SI SE ASUME DE UNA VEZ X TODAS que con la actual plantilla..habrá que cerrar muchos, muchos días...al tiempo camaradas
    VENTAJA

    -Se puede llevar a cabo con la creación de unidades funcionales a nivel de compañía, por cada núcleo operativo, adscribiendo personal de los puestos en los distintos grupos de servicio. NO HACEN FALTA GRANDES REFORMAS.

  5. #15
    Me quedan unos 26 años de servicio y no vere turnos fijos ....yo ya lo asumo...

  6. #16
    AEGC@AEGCnacional

    Envíanos tus preguntas sobre las nuevas normas de jornada y horario, e incentivos al rendimiento, usando el hashtag #JornadaIncentivosGC


    AEGC@AEGCnacional 6 hhace 6 horas
    Y el próximo miércoles día 07 de enero, de 19:30 a 20:30 horas, resolveremos tus dudas sobre la nueva normativa. #EnDirecto


    AEGC@AEGCnacional 9 hhace 9 horas
    #AEGCinforma:Resumen nuevas Órdenes Generales de jornada y horarios, e incentivos al rendimiento :https://www.dropbox.com/s/iri3xp89vn6to87/RESUMEN%20JornadaIncentivosGC.pdf?dl=0 …
    CADENA PERPETUA YA!!

  7. #17
    Cita Iniciado por div Ver mensaje
    bueno pues que alguien me explique cuantas horas trabajamos en marzo, si son semanas naturales. Entiendo 5.35 x 29=155,15
    VENTAJAS

    - Se conoce de forma regular las horas de servicio a prestar en una cadencia de cinco semanas, así como en las cinco siguientes.

    Cinco semanas, turno 1.- 8x8 + 7x8 + 7x8 = 64+56+56 = 176
    Cinco semanas, turno 2.- 8x8 + 7x8 = 64+56 = 120

    Siguientes cinco semanas, turno 1.- 120
    Siguientes cinco semanas, turno 2.- 176

    Media de ambos turnos, para diez semanas, un total de 296 horas. Media semanal de 29,6 horas.

  8. #18
    mi madre que cacao..yo que pilotaba la 4/2010 como un Red Bull ..ahora a cambiar las telemetrías...
    pero bueno, estoy esperanzado en que sea bueno

  9. #19
    Cita Iniciado por ZELDA Ver mensaje
    Estimados compañeros:

    Como no vamos a inventar nada nuevo, casi se podría adoptar alguna de las fórmulas de planificación de servicios que ya se realizan en otros cuerpos policiales. Pongamos un ejemplo para aquellas unidades de seguridad ciudadana o fiscal:

    9 ciclos de 8/7 jornadas de trabajo (mañana) + 6/7 días libres, 9 ciclos de 8/7 jornadas de trabajo (tarde) + 6/7 días libres, 8 ciclos de 7 jornadas de trabajo (noche) + 7 días libres, en la siguiente cadencia, 8 MAÑANAS/6 LIBRES- 8 TARDES/6 LIBRES - 7 NOCHES/7 LIBRES.

    A fin de aumentar el potencial de servicio y de paliar la disminución de éste, existe la posibilidad de realizar un servicio de 8 horas de carácter extraordinario por cada dos ciclos de trabajo (28 días, vamos aproximadamente cada mes), en aquellas fechas coincidentes con eventos que hagan necesario un aumento de efectivos (orden público, fiestas, etc..) dicho turno de trabajo se considera extraordinario a todos los efectos, abonándose éste de forma obligatoria con la gratificación correspondiente.

    Se abonaría el ICREX y el ICREM, correspondiente a los días festivos, nocturnos y de especial significación prestados.

    En el mes de noviembre de cada año, y a fin de romper el ciclo de prestación de servicio en fechas señaladas, un ciclo de trabajo se extiende hasta la mitad del siguiente, extendiendo el periodo de descanso hasta alternar la cadencia de prestación. Es decir, quién trabaja las fiestas señaladas de la navidad este año, las libra al año siguiente.

    La contrapartida negativa es que las vacaciones se encuentran prorrateadas, quedando solo disponibles los días de permiso por asuntos particulares, así como aquellos descansos compensatorios resultantes de prestar servicio los días 25 de diciembre y 1 de enero.

    En 52 semanas, se trabajan de forma efectiva 26 semanas. El número máximo de horas de servicio resultante es el siguiente: (13 ciclos de 8 días x 8 horas diarias de servicio) + (13 ciclos de 7 días x 8 horas diarias de servicio)= 832+728=1560


    Hagamos un poco de historia:

    En el año 2011 se probaron dos que casi nadie recuerda.

    - Turno 5J-3L: Este turno se puso en marcha en determinados Puestos principales, y en alguno de los casos con un Puesto ordinario satélite

    ¿Funcionó? Pues, si y no, depende. Había compañeros para los que trabajar 5 días era insufrible, otros para los que no hacer tripletes era ya un desastre. Pero también había de los que solicitando un acumulado se iban 6 días, después de haber trabajado 10, y a esos si les gustaba. ¿Les gustó a todos? Pues no, pero si gustó a una mayoría, ya que se disfrutaban más fines de semana, enteros o partidos.

    - Turno 4J-2L: Este turno se puso en marcha en determinados Puestos ordinarios.

    ¿Funcionó? Si, pero con matices. Los que conocían el 5-3, decían que con un solo día más de trabajo, libraban un día más, y tenían razón. Los que pedían acumulados, se quejaban de que tras 8 días, solo se podían ir 4, cuando con el 5-3, con trabajar 2 días más, te podías ir un total de 6 días.

    Aunque he de comentar que ninguna de estas opiniones fue la que se dio desde la DGGC para decir que no se adoptaban. La explicación oficial fue que: LOS GUARDIAS CIVILES PREFERÍAN PEDIR A SUS JEFES CUANDO LIBRAR EN LUGAR DE QUE ES LO MARCARA UN TURNO. (VER PARA CREER)

    Como este pretende ser un foro abierto, una tormenta de ideas con las que mejorar todos, después de este, animo a todos a que pongan las ventajas y los inconvenientes que estimen oportunos.

    Un cordial saludo,

    Se ve que te lo has currado y conoces bien la planificación con ese turno... Pero alguien le da credibilidad a que pongan algún tipo de turno o secuencia con la OG nueva?

  10. #20
    yo soy de los que piensan que el triplete ni regalado, porque ni es bueno para mí, ni efectivo dado que la gente vendría al servicio pensando en "dormir la mona".. lo que pasa que viendo las posibilidades que dejan en la confección del cuadrante ya no se que pensar... yo solo pido una cadencia de MÁXIMO 5 DÍAS de trabajo y no como vamos a ver muchos cuadrantes con cadencias de hasta 10 días sin librar 24 horas ...

Página 2 de 13 PrimerPrimer 123412 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores