La estadistica de poblacion esta en esta pagina del Ayuntamiento
http://www.gandia.org/web/guest/estadistica-poblacion
Coincide con la del INE.
En esta pagina http://estadisticas.observatorigandi...0Poblaci%C3%B3 estan las estadisticas.
en esta pagina estan los recursos que ofrece a los ciudadanos extranjeros.
http://www.gandia.org/web/guest/ciudadania-inmigrantes
No he encontrado en ninguna parte los ciudanos extranjeros en situacion irregular que residen en la zona de Gandia.
Última edición por jl@pez1957; 12/01/2015 a las 20:18
Cuantos españoles tendrian su DNI; si se aplicara ( ironia)
Mientras se ultima el examen estándar para comprobar el grado de integración de los inmigrantes que aspiran a la nacionalidad española, esta es una recopilación de las preguntas que hasta ahora han realizado los jueces encargados en distintos registros civiles. ¿Aprobaría usted?
1. ¿Cuándo fue la gloriosa?
2. ¿Quién escribió La Celestina?
3. Tres personajes del siglo de oro español
4. ¿Qué se celebra en España el 12 de octubre?
5. ¿Cuántos habitantes tiene España?
6. Nombre a cinco reyes de España
7. ¿Qué nombre recibió la primera constitución española?
8. Cite alguna obra de Lope de Vega
9. ¿Cómo se hace la tortilla española?
10. ¿Qué torero está relacionado con un personaje televisivo?
http://politica.elpais.com/politica/...16_549441.html
Última edición por jl@pez1957; 12/01/2015 a las 20:18
No hace falta negarlo, es evidente que existen problemas de integración, la inmigración es un fenómeno social relativamente reciente en España, y para adaptar a grandes flujos migratorios hace falta tiempo y mucho esfuerzo. también influye mucho, el hecho que los inmigrantes que ha recibo España, sean mayoritariamente procedentes de ámbitos rurales pobres y analfabetos, aquí no habido procesos de selección de inmigrantes como hubo y sigue habiendo en otros países, porque lo que se necesitaba era mano de obra no cualificada para trabajar en la construcción, por eso se aprovecho en cierto modo de las avalanchas de sin papeles que llegaban.Me gustaría poder contarte experiencias personales porque me da la impresión que conoces la ley de extranjeria bastante bien, empíricamente apoyo mis tesis en esos padecimientos profesionales. Y no, tienes razón, no se puede asociar inmigración con delicuencia...pero tampoco incurrir en el negacionismo mas absoluto ni tampoco en el buenismo ingenuo mal entendido a la hora de valorar el tema.
En cuanto a la delincuencia en concreto, las estadísticas reflejan que el 70% de los delitos son cometidos por nativos y el 30% por inmigrantes, el problema que estos últimos comenten generalmente aquellos delitos que causan alarma social, (hurtos, robos con fuerzas, lesiones.......) por eso se le da mucha mas visibilidad,
Pero aun así yo diría que el modelo de integración español (la falta de modelo) ha sido bastante exitoso, en comparación con otros países de nuestro interno,
Cuantos españoles tendrian su DNI; si se aplicara ( ironia)
Mientras se ultima el examen estándar para comprobar el grado de integración de los inmigrantes que aspiran a la nacionalidad española, esta es una recopilación de las preguntas que hasta ahora han realizado los jueces encargados en distintos registros civiles. ¿Aprobaría usted?
1. ¿Cuándo fue la gloriosa?
2. ¿Quién escribió La Celestina?
3. Tres personajes del siglo de oro español
4. ¿Qué se celebra en España el 12 de octubre?
5. ¿Cuántos habitantes tiene España?
6. Nombre a cinco reyes de España
7. ¿Qué nombre recibió la primera constitución española?
8. Cite alguna obra de Lope de Vega
9. ¿Cómo se hace la tortilla española?
10. ¿Qué torero está relacionado con un personaje televisivo?
http://politica.elpais.com/politica/...16_549441.html
en gandia la pregunta es si es mejor la paella de marisco, la mixta o la de verduras y sus ingredientes.
Aunque en el Juzgado 5 la variantes es sobre la fideua.
Diga Vd. cual son los ingredientes de una buena paella valenciana ???? hhhhhh
Tablas de delincuencia del Ministerio del Interior.
http://www.interior.gob.es/web/archi...ictimizaciones
esta la de nacionales y extranjeros.
Logicamente si creemos en la estadistica facilitada por el Ministerio del Interior.
Pero son los datos oficiales.
Peticvion de Caritas que es la institucion que sin duda mas respeto en España en la ayuda a las personas.
SOLICITAMOS LA RETIRADA INMEDIATA DE LA DISPOSICIÓN SOBRE LAS EXPULSIONES SUMARIAS
De su pagina oficial
http://www.caritas.es/cCaritas_qPens...lo.aspx?Id=105
Última edición por jl@pez1957; 12/01/2015 a las 20:19
Se dice que Europa necesitará mas de 30 millones de mano de obra extrajera para recuperar los niveles de crecimiento previos a la crisis,
Pero claro un extranjero no es un Kleenex se usa y se tira
Esas cifras manejaba yo y por tanto alerta la desproporcion entre el 30 por ciento de delitos cometidos por inmigrantes frente al porcentaje que suponen del total de la población española.No hace falta negar que existen problemas de integración, la inmigración es un fenómeno social relativamente reciente en España, y para adaptar a grandes flujos migratorios hace falta tiempo y mucho esfuerzo. también influye mucho, el hecho que los inmigrantes que ha recibo España, sean mayoritariamente procedentes de ámbitos rurales pobres y analfabetos, aquí no habido procesos de selección de inmigrantes como hubo y sigue habiendo en otros países, porque lo que se necesitaba era mano de obra no cualificada para trabajar en la construcción, por eso se aprovecho en cierto modo de las avalanchas de sin papeles que llegaban.
En cuanto a la delincuencia en concreto, las estadísticas reflejan que el 70% de los delitos son cometidos por nativos y el 30% por inmigrantes, el problema que estos últimos comenten generalmente aquellos delitos que causan alarma social, (hurtos, robos con fuerzas, lesiones.......) por eso se le da mucha mas visibilidad,
Pero aun así yo diría que el modelo de integración español (la falta de modelo) ha sido bastante exitoso, en comparación con otros países de nuestro interno,
Por otra parte la falta de modelo de integración; que bien señalas, en comparación con otros paises donde ya de por si el problema es acuciante convierte la situación española en una bomba de relojería.
Cuando estudie sociología criminal parecía que era cierto que ser inmigrante era una variable relevante para analizar a los criminales. Pero al estudiar el tema en profundidad la conclusión no fue esa. No se puede hacer el análisis en función de la población total, hay que tener en cuenta que la pirámide de población extranjera es muy diferente a la española y en función de ello hacer el análisis. Las dos únicas variables que se consideraban relevantes eran el sexo (varón) y el nivel socio-económico (bajo).Esas cifras manejaba yo y por tanto alerta la desproporcion entre el 30 por ciento de delitos cometidos por inmigrantes frente al porcentaje que suponen del total de la población española.
Por otra parte la falta de modelo de integración; que bien señalas, en comparación con otros paises donde ya de por si el problema es acuciante convierte la situación española en una bomba de relojería.
Saludos.
Marcadores