Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 48 de 57 PrimerPrimer ... 384647484950 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 471 al 480 de 577

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por barbasnegras Ver mensaje
    Yo ya lo he tenido en mis manos y .....déjame el G36.....
    El SIG 553 es una actualización del SIG 552, que a su vez es una versión corta del SIG 550, el fusil de ordenanza del ejército suizo, país donde el tiro es el deporte nacional.

    El SIG 550, el G36 y el Galil israelí fueron las armas finalistas del concurso convocado por las FAS en 1998 para sustituir a los CETME L, por el camino se quedaron el Famas francés, el DIEMACO C7 (copia canadiense del M16), el Steyr Aug austríaco y otros.

    El SIG 550 causó una excelente impresión y era el fusil con la mejor calidad constructiva, se podría decir incluso que era un arma sibarita, demasiado buena y cara para entregar en masa a nuestros reclutas de 9 meses de servicio militar; a la postre el coste y que no estaba garantizado que se obtuviese licencia para construirlo en España decantaron la balanza a favor del G36 que era un compromiso entre calidad y precio, además de poder fabricarse en nuestro país.

    Así que enhorabuena a los usuarios porque tienen entre sus manos un arma magnífica.
    Última edición por tresvictor; 15/09/2019 a las 08:51

  2. #2
    Cita Iniciado por tresvictor Ver mensaje
    El SIG 553 es una actualización del SIG 552, que a su vez es una versión corta del SIG 550, el fusil de ordenanza del ejército suizo, país donde el tiro es el deporte nacional.

    El SIG 550, el G36 y el Galil israelí fueron las armas finalistas del concurso convocado por las FAS en 1998 para sustituir a los CETME L, por el camino se quedaron el Famas francés, el DIEMACO C7 (copia canadiense del M16), el Steyr Aug austríaco y otros.

    El SIG 550 causó una excelente impresión y era el fusil con la mejor calidad constructiva, se podría decir incluso que era un arma sibarita, demasiado buena y cara para entregar en masa a nuestros reclutas de 9 meses de servicio militar; a la postre el coste y que no estaba garantizado que se obtuviese licencia para construirlo en España decantaron la balanza a favor del G36 que era un compromiso entre calidad y precio, además de poder fabricarse en nuestro país.

    Así que enhorabuena a los usuarios porque tienen entre sus manos un arma magnífica.
    si y más pesada que el G36 corto, y si no te facilitan un visor o no te lo pagas de tu bolsillo, es igual que disparar con la Z.... esa fue la impresión que dá de primeras....de lo de que si es un arma magnifica pues no lo sé pero para ir dos veces al año al tiro y luego cargarla horas y horas....dame algo que pese poco y si lo tengo que utilizar que funcione bien

  3. #3
    Cita Iniciado por barbasnegras Ver mensaje
    si y más pesada que el G36 corto, y si no te facilitan un visor o no te lo pagas de tu bolsillo, es igual que disparar con la Z.... esa fue la impresión que dá de primeras....de lo de que si es un arma magnifica pues no lo sé pero para ir dos veces al año al tiro y luego cargarla horas y horas....dame algo que pese poco y si lo tengo que utilizar que funcione bien
    No he visto las armas intervenidas pero los fusiles de la serie 550 normalmente traen de serie una mira bastante sofisticada regulable en alza y deriva con rangos de disparo de 100, 200, 300 y 400 metros, muy superior a las alzas de librillo de los fusiles CETME o subfusiles Zeta, todo un lujo para un arma destinada a la producción en masa.

    Por cierto, la gran mayoría de los G36 de la Guardia Civil y de las FAS son de la variante de exportación con un visor de 1,5 aumentos muy muy normalito, en vez de los 3x del original alemán, que tampoco es que sea una maravilla; de hecho la tendencia en las unidades especiales es sustituirlo por railes picatinny para montar visores 3x de otras procedencias.

  4. #4
    ¿Por alguna razón?

  5. #5
    Ya los tienen los GRS distribuidos,, muy mal su desmontaje para limpieza,,, por lo demás no están mal,,, se han distribuido 636

  6. #6
    Lo único, es un excelente fusil muchos de sus usuarios son unidades especiales.
    Es muy fiable en manos de profesionales para personal inexperto y en ciertos ambientes pues es mejor un AK...
    Por eso si yo fuera a la guerra, dame un SIG y los demás al armero.-

  7. #7
    Vaya batiburrillo de armas largas. ¿Pero cuantas diferentes hay en la Guardia Civil? Cuando yo estudiaba en el Colegio de Guardias Jóvenes solo estudiábamos dos armas largas: El Mauser 7,92mm y la Z-45 de mm.largo.Aparte de la ametralladora Alfa y el Fusil ametrallador FAO. Ahora hay tropecientas armas largas y no para por lo que veo.

  8. #8
    Armas largas (fusiles y subfusiles) hasta hace cuatro días no había muchos modelos: Cetme C, Cetme L y LC, HK-33 (GAR), Star Z-70, HK MP-5 (UEI), Star Z-84 (muy pocos ejemplares) .
    Desde hace unos años se han añadido los HK G-36, los HK-416 y 417 (UEI) y ahora los aprendidos SIG 553.

  9. #9
    Alguna Unidad sigue utilizado las escopetas Franchi..?
    Creo que aún las tiene PJ..pero me da que guardadas para revista anual..��

  10. #10
    Cita Iniciado por RABODEBOI Ver mensaje
    Alguna Unidad sigue utilizado las escopetas Franchi..?
    Creo que aún las tiene PJ..pero me da que guardadas para revista anual..��
    UEI GAR Y GRS las tienen

Página 48 de 57 PrimerPrimer ... 384647484950 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores