Lo que está claro es que la distribución de las diferentes policías no permite un acceso inmediato a ciertos tipos de armas. Estas están lejos de los Agentes de SC, en tiempo o kilómetros.
Y es algo que no entiendo que se permita. Un patrullero de SC no puede estar esperando que llegue la UEI, los GEO, GRS o María Santísima a sacar las castañas del fuego, porque uno puede contar con lo que lleva encima para según que cosas.
Las armas cortas son el último recurso de cualquier soldado, por razones obvias. Es difícil tirar con ellas, su alcance es muy corto, y llevan pocas municiones. Y aparte, nosotros llevamos pocas municiones.
En condiciones normales dos cargadores de 15 disparos pueden parecer de sobra. Pues sí. Especialmente a aquellos que solo llevan el del arma, y a lo mejor ni 15 tiros. Pero ante posibles eventualidades como la vista hoy, y me da la impresión de que se avecinan cosas de estas, sinceramente opino que no estamos preparados. No es tan difícil dotar de armeros a los vehículos, y adquirir nuevas armas largas, o sacar del olvido las que ya hay compradas. Y formar al personal. Requiere dinero. El debate de siempre.
Tal y como estamos ahora, ante una situación como la de Francia, estamos muertos. Por las armas cortas disponibles (que son muy buenas) pero por no tener acceso a nada más, y por los chalecos, que son IIIA y lógicamente no pueden detener proyectiles de armas de guerra sin placas balísticas, que no hay.
En fin. Lo de siempre, a ver a quien le toca.
Marcadores