Le ponemos nombre de un politico al gato?
![]()
Si estoy guerrero, quizas proque hay que equilibrar el foro jajajajajaja.
Creo que con Pablo Iglesias se esta haciendo mas favor a su causa que daño.
Igual es mejor mirar su programa cuando este presentado, como el de los demas partidos.
Y no tanto su entorno o su vida pasada.
Miramos tanto al pasado que no somos capaces de ver el futuro y gracias a Podemos parte de nuestra clase politica y nuestra precepción de la critica se ha reactivado.
Estos fenomemos los pretendemos valorar a tiempo real y es imposible, tiene que pasar un tiempo.
Hay tantos enlaces falsos, tanta manipulación en los medios y tantos medios que encontrar una minima verdad es casi imposible.
Igual debemos retornar a la calma de la prensa escrita de dos dias anteriores tomando una infusión ( el cafe me pone mas nervioso) cuando ya conocemos la noticia y podemos ver la verdad en la información y la invención.
Te has fijado la cantidad de enlaces que son falsos o incompletos y siguen en el foro, puestos por todos nosotros.
A quien le importara en un tiempo si ha sido condenado o no FACU.
Importa tanto el ahora el ya que la velocidad no nos permite ver el camino.
Es como viajar siempre en AVE, llegas rapido pero no te enteras de lo que ha pasado.
en este hilo sobre chistes seguro que hay foreros que alguno le ofende:
http://www.forodelguardiacivil.com/s...t=8866&page=41
Lo cerramos o seguimos riendonos un poco?
Última edición por jl@pez1957; 10/01/2015 a las 21:29
Le ponemos nombre de un politico al gato?
![]()
Burlarse de muertos, de disminuidos físicos, de personas de otra raza o complexión, forma parte de la libertad de expresión en tanto es una desviación de la misma.Acabo de ver la serie de dibujos animados Padre de Familia.
Seguro que a ofendido a muchas personas.
Se proyecta o se censura.
Yo eligo que se proyecte.
Al final todo es mas simple de lo que parece, la ofensa hacia mi se anula, si yo ofendo es libertad de expresión.
Miremos nuestros post, o los enlaces que ponemos, las informaciones, es nuestro derecho.
Seguro que nadie se ha sentido ofendido? sea del tema que sea.
Practiquemos nuestra propia censura, pero no se la impongamos siempre a los demas.
Solo las que marca las leyes de nuestro pais, que encima no pueden ser claras y concretas.
Yo soy más de los que piensan, al igual que Sartre, que mi libertad termina dónde empieza la de los demás.
Si un ser humano se considera avanzado, lo que más debe practicar es la auto-censura, siendo consciente de que sus palabras, y más si solo se trata de hacer reir, pueden herir la sensibilidad de otros. Esto se llama empatía, convivencia y respeto.
En tal caso me pregunto….la libertad de expresión no tiene fin? Salvo el legal…..
Por lo tanto infligir dolor, daño, con burlas y mofas macabras, en las víctimas es un ejercicio de libertad de expresión?
Parodiar la violación de un niño, es un ejercicio de libertad de expresión?
Parodiar la esclavitud de mujeres y niños a manos de unos depravados, es libertad de expresión?
Parodiar….someter, humillar, violar a un ser…..es una libertad de expresión?
Mofarse de …empalar a un ser, es una libertad de expresión?
Mofarse…..con torturar a un ser, es una libertad de expresión?
Podría seguir….pero son suficiente para expresar que NO TODO VALE para mi, ni la libertad de expresión está por encima de todo. No me vale eso de que si no me gusta ver como se mofan, humillan a victimas…..mire hacia otro lado.
Porque es lo que un juez ha admitido, la denuncia a este fantoche, por humillación a víctimas del terrorismo etarra….
Cuando un estado democratico y libre funciona, lo normal es que si alguien se queja de una posible ofensa, un Juez lo estudie.
La aceptación de una querella no significada nada.
Luego puede ser civil o penal.
Hay querellas que solo pretenden una rectificación publica, una cantidad de dinero compensatoria o lo que el reclamante quiera.
Si es penal hay una condena que tiene muchas variantes.
Hemos visto muchas querellas en España, muchas archivadas.
Si se archiva, puede seguir teniendo el rechazo personal o de un colectivo. pero es legal.
el forero elholandéserrante ha puesto una frase que afecta a la persona y es muy buena y le cito " mi libertad termina dónde empieza la de los demás."
Representa mi exigencia personal, pero hay otra que tambien representa mi tolerancia:
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo
No se su origen, porque en lo de las citas hay muchas fuentes.
La unión de las dos es la base de la convivencia.
Cuando no se da, las leyes locales y si no es infracción es libertad de opinion.
Cuando un estado democratico y libre funciona, lo normal es que si alguien se queja de una posible ofensa, un Juez lo estudie.
La aceptación de una querella no significada nada.
Luego puede ser civil o penal.
Hay querellas que solo pretenden una rectificación publica, una cantidad de dinero compensatoria o lo que el reclamante quiera.
Si es penal hay una condena que tiene muchas variantes.
Hemos visto muchas querellas en España, muchas archivadas.
Si se archiva, puede seguir teniendo el rechazo personal o de un colectivo. pero es legal.
el forero elholandéserrante ha puesto una frase que afecta a la persona y es muy buena y le cito " mi libertad termina dónde empieza la de los demás."
Representa mi exigencia personal, pero hay otra que tambien representa mi tolerancia:
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo
No se su origen, porque en lo de las citas hay muchas fuentes.
La unión de las dos es la base de la convivencia.
Cuando no se da, las leyes locales y si no es infracción es libertad de opinion.
La frase es muy famosa y buena...es de Voltaire y dados los sucesos luctuosos en Francia esta muy bien traida pero abusando del filósofo frances citaré otra frase suya " La historia no es mas que el registro de los crímenes y de las desgracias"...los crimenes de ETA no pueden ser*frivolizados...existe el delito de apología...como es delito la apología de cualquier asesinato masivo...
Os habéis fijado que el delito de apología de terrorismo por ser un concepto poco claro en muchos casos se ha condenado los hechos y en otros no?
Es un delito que no está digamos tasado y su aplicación depende de múltiples variantes.
Y pasa lo de siempre si no es delito lo juzgado no lo es.
Voy al poner un ejemplo que es revelador.
No se pueden en muchos sitios mostrar o portar simbología Nazi.
Pero se puede coleccionar.
No sería mejor destruirlos?
Si se hace que pasa con la historia?
Hace cuatro años solo se hubiera podido grabar 8 apellidos vascos?
Y ha arrasado en toda España.
Y seguro que a muchos no ha gustado.
Yo no haría nada de lo del post.
tengo mis dudas como conocedor algo de las leyes que sea ilícito.
Espero y respetaré la decisión judicial del caso.
Última edición por jl@pez1957; 11/01/2015 a las 21:43
Cuando el llamado ser humano, muchas veces inhumano, es incapaz de poner cota a su “derecho” de libertad de expresión y, causa un dolor gratuito a otro…..el gobierno de la nación aprueba leyes para poner esa “cota” que los sujetos son incapaces de poner per se.
En una teórica sociedad de respeto y libertad, no haría falta recurrir a los tribunales….pero ya sabemos que no todos respetan, y algunos se sobrepasan en eso que llaman “derecho”.
El juez tiene la potestad de interpretar la Ley, la norma….y estamos sujetos al criterio de cada juez, por tener leyes que son prestas a criterios e interpretaciones, dándose la paradoja de que el mismo caso, un juez dicta sentencia totalmente opuesta a otro juez…..
Cuando el hombre es incapaz de convivir, se recurre a las leyes.
Y como una ruleta rusa, depende del criterio del juez……aunque una parte de la sociedad no necesite el veredicto de un juez para condenar la mofa de un interfecto hacia las víctimas del terrorismo etarra…..
No sería más fácil si se ha ofendido pedir perdón por ello y retirar la ofensa??????
Cierto Nefertari, seria una logica la de perdir perdón.
Pero hay una premisa importante.
a) lo hace por quedar bien, y mañana repite.........total pedir perdon es barato.
B) no lo hace porque no piensa que ha cometido ninguna ofensa.
Al final se tiene que resolver con un juicio, que dice legal o no.
El mundo es complejo, por eso hay normas sociales no obligatorias y normas legales obligatorias.
Lo sensato son las sociales.
Pero no funciona, porque la sociedad cambia y esta formada por personas con pensamientos diferentes.
Saludos
Marcadores