Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 63

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    jl@pez1957
    Guest
    Quizas Nefertari porque desde el comienzo de la convivencia lo que ha dictado la norma unificada ha sido con medidas claras.
    Si no es así se puede dar también el abuso.
    Una persona se puede sentir ofendida en exceso segun su criterio o exajerarlo.
    Hemos visto como víctimas del mismo terrorismo etarra han realizado actos de perdón y acercamiento siendo por ello también criticadas.

  2. #2
    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    Quizas Nefertari porque desde el comienzo de la convivencia lo que ha dictado la norma unificada ha sido con medidas claras.
    Si no es así se puede dar también el abuso.
    Una persona se puede sentir ofendida en exceso segun su criterio o exajerarlo.
    Hemos visto como víctimas del mismo terrorismo etarra han realizado actos de perdón y acercamiento siendo por ello también criticadas.
    Las únicas víctimas que han perdonado a mi conocer, son un coronel y su esposa que vivían en las viviendas militares del puente de Toledo en Madrid, que una hora después de perder a su hijo perdonaban a los asesinos.
    Lo hicieron porque eran seguidores de la iglesia del 7º día (puede que no sea la denominación exacta), y como firmes creyentes perdonaban "...porque así lo había echo el señor...".
    Yo, ni perdono, ni olvido, ni tolero en mi presencia mofa alguna sobre las víctimas del terrorismo.
    A lo mejor también soy por ello un extremista, verdad?

Marcadores