Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 48

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Esa versión que tu das por verídica, es precisamente la que ha desechado el juez de instrucción, por inverosímil y carecer de credibilidad las declaraciones de los agentes de movilidad.
    Nadie ni gc, ni cnp, ni agentes de movilidad, ni policia local...tiene la potestad de dictar indicaciones arbitrarias sin el menor fundamento legal mas allá de una infracción por estacionamiento...de cualquier modo si como tu narras es la denunciada la protagonista de una presunta persecución...convendrás que al perseguido por el mero hecho de serlo le tuvieron que perseguir los agentes...así las cosas, desde cuando las persecuciones están autorizadas...y si asi estuvieran...lo estan por una infraccion admon...o con objeto de su notificación...porque de sobras estaba la denunciada identificada...¿porque iniciar una persecución que prohíbe toda normativa de la más variada indole...desde la interna de cada cuerpo hasta el resto de textos legales de obligado cumplimiento?...para hacer cumplir el que...¿el escarnecido por la denunciada, principio de autoridad de los agentes?
    Eso y nada más que eso, es lo que ha tirado por tierra el juez instructor no apreciando ilícito penal por ningún lado.

    En mi vida he visto semejante celo profesional de personarse en el domicilio de un denunciado identificado y filiado al objeto de que...de una supuesta fuga que el juez ha considerado como inexistente.
    Última edición por corleone79; 21/01/2015 a las 22:25

  2. #2
    En este caso ya hemos visto como se han corregido pareceres. La Audiencia Nacional ya se posiciono en contra de que no se imputara a Aguirre y ahora se ha recurrido el archivo, vamos a ver como termina todo, porque hasta el rabo todo es toro.

    En primer lugar hablas de que nadie (ni GC, ni CNP, ni agentes de movilidad, etc) puede dictar indicaciones arbitrarias sin el menor fundamento legal. ¿Que indicaciones arbitrarias?, ¿Denunciar una infracción administrativa?, ¿Seguir a un vehículo que se da a la fuga?. Creo que en ningún caso se ha puesto judicialmente en entredicho la acción de los agentes de la autoridad que intervienen en el hecho (tanto de policía local como los de movilidad) , así que me asombra que tu, que tanto invocas la "legalidad" dictes juicios de valor que la propia justicia no ha emitido.

    Por otro lado te recuerdo, si es que eres del gremio, que hay una diferencia abismal entre el seguimiento a un vehículo y una persecución. Y te recuerdo (o te informo) que seguir a un vehículo que ha desobedecido las indicaciones (varias) de un agente dándose a la fuga es tan perfectamente legal y esta tan autorizado que nadie, excepto tu en tu eufórica defensa de tu estimada Aguirre, ha atinado a descalificar a los agentes actuantes por ello.

    Es decir, según tu, el ciudadano que sea detenido en la marcha y considere que los agentes no tienen porque pararlo puede darse a la fuga. Y los malos serán los agentes que le sigan.

    Lógicamente jamas habrás visto un control de tráfico en el que, vehículos ya detenidos e inclusos identificados sus conductores, deciden darse a la fuga para evitar el alcoholímetro.

    http://www.diariocordoba.com/noticia...ia_668522.html

    Ya me señalaras en que normativa se prohíbe seguir a un vehículo que se da a la fuga.

    Tu te asombras del celo profesional de los agentes, yo me asombro de tu esfuerzo para descalificarlos en defensa de Esperanza Aguirre.
    Μολὼν λαβέ

Marcadores