Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 7 de 15 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 141
  1. #61
    Manolo la Nuit
    Guest
    Cita Iniciado por bonobo Ver mensaje
    Ciudanos no tiene nada que hacer la derecha española se reagrupa en torno al PP y se les calienta el pico pero luego les votan.
    Hablando en otro hilo de liberales españoles a estos les pasa lo mismo, en España no hay "liberales" hay derecha beata y cínica de toda la vida, aunque se disfrace de liberal y admiren a Margaret Thacher. Este derecha considera que el estado esta a su servicio y de el se sirven para sus negocios,rescatar sus bancos etc...lo Público al servicio de Intereses privados. Son tan cínicos como el Rivera que dice el tópico del la caña,el pescado y los peces pero no dice que quien más subvenciones recibe en Andalucia es la duquesa de Alba.
    Qué equivocado estás. Efectivamente hay una tradición de derecha conservadora, fruto seguramente de las pocas décadas de democracia que tenemos, pero es absolutamente cierto que hay un creciente movimiento de lo liberal, y no en lo económico, que ya lo había, sino en lo social. Y ese creciente movimiento liberal desde luego que no está representado por la izquierda, sino por el nuevo centro, a saber UPyD y Ciudadanos. Ciudadanos creciendo espectacularmente en las encuestas. UPyD para mi se acaba de enterrar oponiéndose a la cadena perpetua para terroristas. La opción liberal es Ciudadanos.

  2. #62
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Manolo la Nuit
    UPyD para mi se acaba de enterrar oponiéndose a la cadena perpetua para terroristas. La opción liberal es Ciudadanos.

    Como bien dices, creo que Rosa ha cometido un gran error al no pactar con Ciudadanos, el ego propio la ha cegado.

    Si, Ciudadanos ocupa el espacio liberal en el marco político, algo que muchos no saben o no entienden que es y lo confunden con la derecha.

    Algo que no puede ser aclamado por quienes quieren vivir de la subvención sin dar palo al agua.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  3. #63
    No dudo que ciudadanos sea el partido más liberal de los conocidos. Pero si dudo que medidas como el IRPF negativo para salarios inferiores a 12. 000 euros sean medidas liberales. Y estoy convencido de que si fuera Podemos quien la hubiera propuesto le hubieran caído muchos palos.

    Saludos.

  4. #64
    Manolo la Nuit
    Guest
    Cita Iniciado por luduguer Ver mensaje
    No dudo que ciudadanos sea el partido más liberal de los conocidos. Pero si dudo que medidas como el IRPF negativo para salarios inferiores a 12. 000 euros sean medidas liberales. Y estoy convencido de que si fuera Podemos quien la hubiera propuesto le hubieran caído muchos palos.

    Saludos.
    Para los de la fila del fondo. He dicho que Ciudadanos es liberal especialmente en lo social. Una ideología política se define por dos ejes: el económico y el social. Ciudadanos no es excesivamente liberal en lo económico (gracias a Dios!!!). Ya hemos visto a donde nos ha llevado la poca regulación. Probablemente la opción más correcta, a la luz de los recientes fracasos, sea un capitalismo intervenido precisamente para garantizar la libertad de mercado frente al peso de los más fuertes económicamente, que buscan la ausencia de regulación, basándose en argumentos neoliberales que poco tienen que ver con la auténtica libertad, y mucho con la dictadura del que tiene el dinero para controlar el mercado. No creo que tenga eso mucho que ver con una economía completamente intervenida, que será lo que tenga Podemos en su agenda (no creo que el dinero que parece que viene de Venezuela lo haga para financiar socialdemocracias de tipo escandinavo).
    Última edición por Manolo la Nuit; 17/02/2015 a las 23:09

  5. #65
    Cita Iniciado por Manolo la Nuit Ver mensaje
    Para los de la fila del fondo. He dicho que Ciudadanos es liberal especialmente en lo social. Una ideología política se define por dos ejes: el económico y el social. Podemos añadir un tercer eje de totalitarismo-liberalismo. Ciudadanos no es excesivamente liberal en lo económico (gracias a Dios!!!). Ya hemos visto a donde nos ha llevado la poca regulación. Probablemente la opción más correcta, a la luz de los recientes fracasos, sea un capitalismo intervenido precisamente para garantizar la libertad de mercado frente al peso de los más fuertes económicamente, que buscan desregularizar. No creo que tenga eso mucho que ver con una economía completamente intervenida, que será lo que tenga Podemos en su agenda (no creo que el dinero que parece que viene de Venezuela lo haga para financiar socialdemocracias de tipo escandinavo).
    Gracias por tu condescendencia, pero mi mensaje no estaba dirigido a ti. Y respecto a lo que dices de falta de regulación y que gracias a Dios no son liberales económicamente hablando, podrías tener una discusión muy interesante con Corleone_79, y así enriquecer este tema.

    Saludos.

  6. #66
    Cita Iniciado por Brocheta Ver mensaje
    Yo hace tiempo que lo llevo siguiendo y me gusta bastante, un tío educado y presentable, español en Cataluña. Mi voto irá para él.
    + 1 otro voto que va para ciudadanos! !!!
    LA GUARDIA CIVIL MUERE PERO NO SE RINDE

  7. #67
    Por fin alguien coherente, bien formado... mi voto para ellos!

  8. #68
    Manolo la Nuit
    Guest
    Cita Iniciado por luduguer Ver mensaje
    Gracias por tu condescendencia, pero mi mensaje no estaba dirigido a ti. Y respecto a lo que dices de falta de regulación y que gracias a Dios no son liberales económicamente hablando, podrías tener una discusión muy interesante con Corleone_79, y así enriquecer este tema.

    Saludos.
    Mis disculpas pues. Es lo que pasa cuando no se cita a quien se pretende responder.

    Hoy hay un interesante artículo en El Mundo sobre el programa económico de Ciudadanos:

    http://www.elmundo.es/espana/2015/02...a3d8b456d.html

    ANÁLISIS

    Ciudadanos, ¿liberales o socialdemócratas?

    JOHN MÜLLER
    Actualizado: 18/02/2015 13:23 horas10
    La decisión de Ciudadanos de encargar su programa económico a Luis Garicano y a Manuel Conthe es un acierto en la medida que supone la incorporación al debate político de dos voces autorizadas. El conocimiento científico y la experiencia que ambos acumulan es una restricción importante al número de ocurrencias y aventuras que pueden plantearse a la sociedad española. No todos los partidos pueden garantizar esto ahora mismo.
    Muchas personas se preguntan si los planteamientos de Garicano y Conthe son liberales o socialdemócratas. No tiene mucho sentido intentar escoger ahora unas gafas ideológicas para juzgar sus propuestas, aunque puede que sí lo tenga para ayudar a caracterizar el bagaje con el que se presenta Ciudadanos, formación que parece contar con una fuerza inusitada en algunas encuestas recientes.
    Garicano es doctor por la Universidad de Chicago, pero no es un Chicago boy, ni un monetarista al uso. Conthe ha servido con el PSOE y tiene el currículo de un alto burócrata internacional pero tampoco es un intervencionista obediente. Así que mirar sus currículos ahora sirve de poco.
    El programa de Ciudadanos es el de la socialdemocracia escandinava, como no podía ser de otra forma ya que se trata del modelo más popular en nuestro país. El propio Garicano ha dicho que su espejo es Dinamarca, es decir, un Estado fuerte, con impuestos altos, pero con mercados muy flexibles y competitivos. No es, sin embargo, el del ordoliberalismo alemán que pone su énfasis en la competitividad global, y al que se acusa de las políticas del austericidio.
    Ninguno de los dos podría caracterizarse como liberal en la medida que ambos justifican extensos Estados de Bienestar. Se sitúan entre el consenso socialdemócrata (el Estado debe procurar el bienestar de todos) y el conservador (el Estado debe procurar el bienestar de los que no pueden valerse por sí mismos), donde se hallaría el 93% de la población española, según datos del CIS.
    Los valores de nuestra población, sin embargo, no son nada escandinavos. La encuesta de valores de la Fundación BBVA de 2013 reveló que los españoles son los europeos que más desconfían del capitalismo, donde la aceptación del intervencionismo (control de los beneficios de la banca, de precios y de salarios ) y del paternalismo estatal (garantía pública de ahorros y pensiones) supera en más de 20 puntos a la media europea y es el país donde más gente cree que la economía de mercado es el sistema menos conveniente para el país y es la fuente de las desigualdades sociales. Todo esto tiene su correlato, además, en que los españoles son los que están más descontentos con su democracia, la evalúan con un 3,6 frente al 7 con que puntúan los daneses a la suya.
    Respecto de si es el Estado o los individuos quienes deben asegurar su bienestar, Dinamarca ofrece un panorama mucho más equilibrado que el español, un 48,1% cree que es deber del Estado y un 45,8% del individuo. (En España, la pregunta de la encuesta del BBVA difiere de la del CIS y arroja un 74,1% a favor del Estado y un 23,6% del individuo).
    Hay una pregunta, sin embargo, donde España se aleja casi patológicamente del resto de los europeos. Tiene que ver con la aceptación de la meritocracia, que Garicano considera esencial para el buen funcionamiento del Estado y la democracia en general. Cuando se pregunta si es preferible tener sueldos igualitarios aunque eso suponga pagar menos a los que se esfuerzan más o tener sueldos desiguales para recompensar a los que hacen más méritos, un 54,7% de los españoles se decanta por la igualdad salarial y sólo el 41,5% por premiar el mérito. En Dinamarca, apenas el 13,8% apuesta por salarios igualitarios y el 79,1% por recompensar al que más se esfuerza.
    A la vista de los resultados de esta encuesta, el programa económico de Ciudadanos es una verdadera revolución. Lo fácil hubiese sido situarse en las coordenadas imposibles del "bolivarianismo nórdico" que promete Podemos y que son las que mejor se adaptan a este retrato sociológico. Se comprende así que Garicano intentara evitar por todos los medios que su programa fuera tildado de "ultraliberal", como repitió ayer varias veces. España no sólo sufre una crisis económica, sino una distorsión de los valores sociales que convendría analizar. Podemos, en este sentido, no es más que la respuesta creada ex profeso para satisfacer una demanda muy poderosa.

  9. #69
    Cita Iniciado por Manolo la Nuit Ver mensaje
    Mis disculpas pues. Es lo que pasa cuando no se cita a quien se pretende responder.

    Hoy hay un interesante artículo en El Mundo sobre el programa económico de Ciudadanos:

    http://www.elmundo.es/espana/2015/02...a3d8b456d.html

    ANÁLISIS

    Ciudadanos, ¿liberales o socialdemócratas?

    JOHN MÜLLER
    Actualizado: 18/02/2015 13:23 horas10
    La decisión de Ciudadanos de encargar su programa económico a Luis Garicano y a Manuel Conthe es un acierto en la medida que supone la incorporación al debate político de dos voces autorizadas. El conocimiento científico y la experiencia que ambos acumulan es una restricción importante al número de ocurrencias y aventuras que pueden plantearse a la sociedad española. No todos los partidos pueden garantizar esto ahora mismo.
    Muchas personas se preguntan si los planteamientos de Garicano y Conthe son liberales o socialdemócratas. No tiene mucho sentido intentar escoger ahora unas gafas ideológicas para juzgar sus propuestas, aunque puede que sí lo tenga para ayudar a caracterizar el bagaje con el que se presenta Ciudadanos, formación que parece contar con una fuerza inusitada en algunas encuestas recientes.
    Garicano es doctor por la Universidad de Chicago, pero no es un Chicago boy, ni un monetarista al uso. Conthe ha servido con el PSOE y tiene el currículo de un alto burócrata internacional pero tampoco es un intervencionista obediente. Así que mirar sus currículos ahora sirve de poco.
    El programa de Ciudadanos es el de la socialdemocracia escandinava, como no podía ser de otra forma ya que se trata del modelo más popular en nuestro país. El propio Garicano ha dicho que su espejo es Dinamarca, es decir, un Estado fuerte, con impuestos altos, pero con mercados muy flexibles y competitivos. No es, sin embargo, el del ordoliberalismo alemán que pone su énfasis en la competitividad global, y al que se acusa de las políticas del austericidio.
    Ninguno de los dos podría caracterizarse como liberal en la medida que ambos justifican extensos Estados de Bienestar. Se sitúan entre el consenso socialdemócrata (el Estado debe procurar el bienestar de todos) y el conservador (el Estado debe procurar el bienestar de los que no pueden valerse por sí mismos), donde se hallaría el 93% de la población española, según datos del CIS.
    Los valores de nuestra población, sin embargo, no son nada escandinavos. La encuesta de valores de la Fundación BBVA de 2013 reveló que los españoles son los europeos que más desconfían del capitalismo, donde la aceptación del intervencionismo (control de los beneficios de la banca, de precios y de salarios ) y del paternalismo estatal (garantía pública de ahorros y pensiones) supera en más de 20 puntos a la media europea y es el país donde más gente cree que la economía de mercado es el sistema menos conveniente para el país y es la fuente de las desigualdades sociales. Todo esto tiene su correlato, además, en que los españoles son los que están más descontentos con su democracia, la evalúan con un 3,6 frente al 7 con que puntúan los daneses a la suya.
    Respecto de si es el Estado o los individuos quienes deben asegurar su bienestar, Dinamarca ofrece un panorama mucho más equilibrado que el español, un 48,1% cree que es deber del Estado y un 45,8% del individuo. (En España, la pregunta de la encuesta del BBVA difiere de la del CIS y arroja un 74,1% a favor del Estado y un 23,6% del individuo).
    Hay una pregunta, sin embargo, donde España se aleja casi patológicamente del resto de los europeos. Tiene que ver con la aceptación de la meritocracia, que Garicano considera esencial para el buen funcionamiento del Estado y la democracia en general. Cuando se pregunta si es preferible tener sueldos igualitarios aunque eso suponga pagar menos a los que se esfuerzan más o tener sueldos desiguales para recompensar a los que hacen más méritos, un 54,7% de los españoles se decanta por la igualdad salarial y sólo el 41,5% por premiar el mérito. En Dinamarca, apenas el 13,8% apuesta por salarios igualitarios y el 79,1% por recompensar al que más se esfuerza.
    A la vista de los resultados de esta encuesta, el programa económico de Ciudadanos es una verdadera revolución. Lo fácil hubiese sido situarse en las coordenadas imposibles del "bolivarianismo nórdico" que promete Podemos y que son las que mejor se adaptan a este retrato sociológico. Se comprende así que Garicano intentara evitar por todos los medios que su programa fuera tildado de "ultraliberal", como repitió ayer varias veces. España no sólo sufre una crisis económica, sino una distorsión de los valores sociales que convendría analizar. Podemos, en este sentido, no es más que la respuesta creada ex profeso para satisfacer una demanda muy poderosa.
    No sonnecesarias las disculpas ya que no hay ofensa.

    Volviendo al tema del hilo, al final lo que presentaron ayer fue más unadeclaración de intenciones que un programa en sí, con pocas medidas concretas.Seguiremos atentos a lo que proponen y a ver si comentan algo de sus ideassobre la Seguridad en nuestro País.

    Saludos.


  10. #70
    yo iva a votar a upyd y al final me he decidido por ciudadanos este chico se ve que sabe lo que dice fuera el bipartidismo de una vez por todas a ver si es verdad; haber si entre unos y otros cambia el paranoma que ya cansa siempre igual.....

Página 7 de 15 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores