Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 53
  1. #31
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,323
    Consejo de Ministros, 9 de febrero de 2018

    INFORME SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO PENAL EN MATERIA DE PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

    · A los supuestos que se aplica en la actualidad se pretende sumar otros delitos de extrema gravedad
    · Esta pena privativa de libertad es revisable, aspira a la reinserción, es plenamente constitucional y protege a la sociedad

    El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Justicia sobre un Anteproyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal para ampliar los supuestos delictivos a los que se aplica la prisión permanente revisable.

    Esta pena privativa de libertad se introdujo en el ordenamiento español mediante las leyes orgánicas, de reforma del Código Penal y de modificación del Código Penal, en materia de delitos de terrorismo, ambas del 30 de marzo de 2015, para sancionar supuestos delictivos de excepcional gravedad a los que se da una respuesta proporcionada.

    La prisión permanente revisable es la pena máxima en la escala de condenas graves y su aplicación determina, en función de los supuestos, un tiempo mínimo de cumplimiento antes de plantear la posibilidad de revisión, que puede ir desde los veinticinco hasta los treinta y cinco años según el número de delitos cometidos y su naturaleza.

    Revisión de la pena

    Tras el cumplimiento íntegro de esa parte mínima de la condena, la pena se puede revisar, abriendo la posibilidad a que el penado obtenga la libertad siempre y cuando se acrediten garantías de que no cometerá nuevos hechos delictivos. Para ello un tribunal colegiado valorará las circunstancias que concurran en ese momento y debe existir siempre un pronóstico razonable de reinserción social. Aunque la revisión de la pena no es posible hasta transcurridos al menos veinticinco años, por lo general a partir de los quince años, si hay un pronóstico favorable de reinserción social el penado puede acceder al tercer grado. En los casos más graves, aunque la revisión no sea posible hasta los 35 años, es a partir de los 32 años cuando el penado puede tener acceso al tercer grado.

    Se trata de una pena que posibilita y aspira a la reinserción puesto que, además de ser susceptible de revisión, es compatible con beneficios penitenciarios.

    En todo caso, protege a la sociedad porque evita que salgan de prisión quienes no están en condiciones de reintegrarse, impidiendo que reincidan en sus actos.

    Ocho supuestos actuales

    En la actualidad se aplica de forma muy limitada, ya que solo está prevista para ocho supuestos:

    -Asesinato de menor de dieciseis años o persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad física o mental.
    -Asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual.
    -Asesinato cometido por miembro de grupo u organización criminal.
    -Asesinato múltiple.
    -Asesinato terrorista.
    -Homicidio del jefe del Estado o del heredero.
    -Homicidio de jefes de Estado extranjeros o persona internacionalmente protegida por un Tratado que se halle en España.
    -Genocidio o crímenes de lesa humanidad.

    En el tiempo transcurrido desde la reforma de 2015, se han reiterado iniciativas sociales para reclamar la extensión de la prisión permanente revisable a otros supuestos delictivos de extrema gravedad para los que no está prevista su aplicación en la actualidad. El Gobierno ha de ser sensible a dichas demandas de mejora del ordenamiento penal, en especial si se trata de ofrecer la mayor protección posible a bienes jurídicos considerados de primer orden frente a ataques particularmente cualificados.

    Aplicación a nuevos tipos delictivos


    Así, atendiendo a criterios de necesidad y proporcionalidad que se consideran adecuadamente justificados, se estima procedente ampliar la pena de prisión permanente revisable a los siguientes tipos delictivos:

    -Asesinato cuando se impida u obstruya la recuperación del cadáver a los familiares.
    -Asesinato después de secuestro.
    -Violaciones en serie.
    -Violación a un menor tras privarle de libertad o torturarle.
    -Muertes en incendios, estragos (destrucción de grandes infraestructuras) o liberación de energía nuclear o elementos radiactivos.

    La prisión permanente revisable es una figura penal habitual y normalizada en Europa. Todos los países de la Unión, salvo Portugal y Croacia, prevén la aplicación de este régimen revisable de forma periódica una vez superada una etapa mínima de cumplimiento de la pena que oscila entre los doce y los veinteseis años.

    Constitucionalidad

    La constitucionalidad de esta pena está avalada en España por los informes que se emitieron por parte de las distintas instituciones con ocasión de la elaboración de la norma. Además, el Estatuto de la Corte Penal Internacional prevé esta pena y con el mismo periodo para la revisión que España, veinticinco años, y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha confirmado de forma reiterada que se ajusta a la Convención Europea de Derechos Humanos puesto que la revisión ofrece al penado un horizonte de liberación y la posibilidad de reinserción.

    http://www.lamoncloa.gob.es/consejod...px#codigopenal

  2. #32
    Impactante como comienza el hilo este PICOLETO84. Precisamente, por justicia, dignidad, y por sabemos DE SOBRA de lo que hablamos, sería de las poquitos cosas que el PP haría en condiciones de verdad. Antes incluso que nuestra ANSIADA EQUIPARACIÓN. Tan sencillo como pensar, que se gana.. O que se pierde.
    Por cierto.. El anuncio impactante superprogre, NO SE AJUSTA A LA REALIDAD.

  3. #33
    El asunto es mucho más complejo que reducirlo a lo que se pueda ganar con esa pena y desde luego el oportunismo político en este caso creo que no va a conducir a nada positivo.
    Partiendo de que en nuestro sistema penal las penas privativas de libertad están orientadas a una finalidad constitucional no se puede olvidar que la LO que incorpora la prisión permanente revisable al CP está recurrida en Inconstitucionalidad por lo que creo que sería razonable esperar a que el Alto Tribunal resuelva tal recurso para embarcarse en políticas legislativas que pueden tener un recorrido legal muy corto....
    Este tipo de cuestiones merece un profundo debate por parte de las fuerzas políticas que genere consenso y sobre todo un perfecto encaje legal de las medidas que se puedan adoptar para evitar que en el futuro esas normas puedan ser anuladas y recuerdo que los reos se beneficiarían de forma retroactiva, por lo que insisto en que hay que alejar ciertas formas de hacer política de cuestiones tan importantes.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  4. #34
    Moderador Avatar de Edmond
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    Castillo de If. . .
    Mensajes
    4,555
    A favor totalmente. Igual, algun@ se lo piensa antes de cometer según que delitos.

  5. #35
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,323
    El 15 de marzo próximo el Congreso decidirá la suerte de la prisión permanente revisable

    El pleno de ese día del Congreso de los Diputados tendrá que decidir cuál de las tres iniciativas verán la luz, siguiendo su tramitación: si la derogación, que proponen PNV, PSOE y Unidos Podemos; la ampliación a cinco delitos más, que propone el PP, o el endurecimiento de los beneficios penitenciarios, como propone Ciudadanos.

    https://confilegal.com/20180228-15-m...revisable/amp/

  6. #36
    Que lo sometan a referendum, así de despejan dudas.
    Con más del 80% de la población a favor y listo.
    Lo que pasa con Ciudadanos me parece a mi que en algunas cosas como esta y la Ley de Seguridad Ciudadana están en misa y repicando y no puede ser.

  7. #37
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,323
    El PSOE mantiene su oposición a la prisión permanente revisable porque no busca la reinserción

    El PSOE mantiene inamovible su oposición a la prisión permanente revisable al considerar que esta medida no cumple con la finalidad que debe perseguir una pena de cárcel, la reinserción social, ha explicado este lunes la 'número dos' de la formación, Adriana Lastra.

    A cuatro días de que el Congreso de los Diputados debata sobre sendas propuestas de PP y Ciudadanos --una para ampliar los crímenes penados con prisión permanente revisable y otra para endurecer el Código Penal--, Lastra ha confirmado que los socialistas votarán "en contra" de las dos iniciativas, presentadas como enmiendas a la totalidad de una proposición de ley del PNV para derogar la prisión permanente revisable.

    http://www.europapress.es/nacional/n...312135815.html

  8. #38
    Moderador Avatar de Edmond
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    Castillo de If. . .
    Mensajes
    4,555
    Pena, (asco) de políticos. Igual si algo parecido a Diana Quer, Gabriel, etc les tocase de cerca. Verían las cosas desde otra perspectiva. Es revisable, que no perpetua!!!

  9. #39
    Yo me remito a este VOMITIVO titular. De este no menos VOMITIVO periódico.Enlazado en su día por Picoleto84.

  10. #40
    Cita Iniciado por 2000turbo Ver mensaje
    Que lo sometan a referendum, así de despejan dudas.
    Con más del 80% de la población a favor y listo.
    Lo que pasa con Ciudadanos me parece a mi que en algunas cosas como esta y la Ley de Seguridad Ciudadana están en misa y repicando y no puede ser.
    Antes de criticar, mejor leer su postura. El caso es que hay un recurso de inconstitucionalidad contra la prisión permanente revisable. Si el TC se pronuncia en contra y dice que es inconstitucional habría que cambiar la Constitución. Por eso Ciudadanos habla de que depende del TC. Y el problema es que Ciudadanos y PP no cuentan con la mayoría necesaria. Si ese 80 % de la población se hiciese oír de verdad lo mismo el PSOE cambia de opinión

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Marcadores