Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 53
  1. #11
    Cita Iniciado por berlin Ver mensaje
    Es lo unico decente que han hecho estos pajaros....rechazo general, jajajajaja, lo que dicen los medios progres es de traca
    Totalmente de acuerdo.

  2. #12
    Buena medida , es lo que algunos se merecen.

  3. #13
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Se aumentan las penas, se elevan los plazos de prescripción y, por primera vez, se tipifica el delito de financiación ilegal de los partidos políticos. También se aplica ahora la responsabilidad de las personas jurídicas a partidos y sindicatos y se crea la Oficina de Gestión de Activos para los bienes decomisados.


    Esto se nota que no les ha gustado a la oposición…..elimina aquello que aprobó Zapatero.

  4. #14
    Lo mismo indultan a un amiguete que aprueban la cadena perpetua. Ellos son así.
    Las opiniones son como los culos, todos tenemos un@ y l@s que apestan son l@s de los demas.-

  5. #15
    Partiendo de la idea de que el Código Penal ha de ser una ley "viva" que se adapte a la situación social de cada momento no creo que aprobar una reforma de calado de la ley penal sin el más mínimo consenso pueda ser positivo.
    Desconozco si la mayoría de la sociedad está a favor de la "prisión permanente revisable" o de la Cadena Perpetua, lo que tengo muy claro es que en el Parlamento los representantes de una parte de la sociedad no han tenido en cuenta las propuestas del resto. En definitiva, una cosa es modificar el Código Penal para adaptarlo y otra diferente lo que se ha hecho que no deja de ser una acción con una carga política importante, además de un oportunismo electoral evidente......
    Un eufemismo y la explicación de su aplicación no parecen suficientes para obviar lo dispuesto en la CE, por lo que parece razonable que el encaje en el ordenamiento jurídico de la nueva medida deberá ser validado por el Tribunal Constitucional y teniendo en cuenta la doctrina del Supremo sobre la duración y objetivo de las penas pues..........
    Diversos juristas han expresado ya sus dudas por lo que conviene ser prudente en el asunto.
    Otra cosa diferente es someter a la voluntad popular esa medida, aplicando los mecanismos contemplados por la Carta Magna para su modificación y una vez refrendada por el Pueblo legislar en base a la nueva redacción.
    Personalmente pienso que la Cadena Perpetua no es viable ya que además de no impedir el acto punitivo genera inmensas dudas sobre su humanidad y a pesar de aplicar la capacidad punitiva con la intensidad adecuada a la gravedad de los hechos, la humanidad debe estar presente para evitar tratamientos crueles inhumanos o degradantes. Igual sería más efectivo adoptar medidas en la educación de las personas y en otros ámbitos.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  6. #16
    Eso diselo a las víctimas de ETA que han visto como los q mataron a sus hijos,maridos,novios,nietos,abuelos...etc..como salían de la cárcel y se reunían con sus familias y luego se reunían en el País Vasco todos para decir que su ideología sigue siendo la misma y que no se arrepienten de nada....manda huevos!!!!!

  7. #17
    ¿Has visto los supuestos en los que sería aplicable la "prisión permanente revisable"?...
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  8. #18
    Para dar mi opinión lo haré con una pregunta a Exceptio Veritatis
    ¿Qué tipo condena aplicarías tú a una persona (para ser políticamente correcto en la calificación) que ha sido condenado a las siguientes penas por los siguientes delitos?:
    30 años por el asesinato de la fiscal Carmen Tagle
    149 años por los asesinatos del magistrado José Mateu, el general Hortigüela y otras tres personas más.
    99 años por el atentado contra un furgón de la GC en >Barcelona.
    32 años por el asesinato de José Legasa.
    1.802 años por el atentado contra el cuartel de Zaragoza ( no creo necesario explicar lo que allí ocurrió)
    1.170 años por el atentado contra la DGGC en el que murieron un técnico de TV y un niño de dos años, y resultaron heridas 87 personas.
    30 años por el asesinato del general Quitana Lacacci.
    Todo esto debido a una sola persona.
    ¿Sería justo y honesto refundir toda su condena a una sola de 30 años? ¿Se le podría, siendo magnánimo, aplicar la que podría ser denominada “ conexidad cronológica”? ¿ Sería justo aplicar el principio de “humanización de las penas” o su “reintegración social”? ¿ Habría que aplicar una política penitencial “viva” en medio de un mar de muertos? Por cierto, este “angelito” nunca se ha retractado ni arrepentido de sus “hazañas”.
    Yo ya he opinado; ahora hazlo tú.

  9. #19
    Es que las opiniones están muy bien, pero en este caso no hablamos de opinar; Simplemente hay un mandato constitucional a cumplir, además de diversa jurisprudencia del Supremo en relación a la duración y objeto de las penas privativas de libertad, por lo tanto las opiniones en este caso no son aplicables.
    Insisto en que parece difícil el encaje de esa medida en el orden constitucional actual, por lo que es factible que deba pronunciarse el Tribunal Constitucional.
    Aunque personalmente no comparta la cadena perpetua puedo entender que se abra un proceso de reflexión impulsado por la clase política mediante los diversos grupos parlamentarios, culminando en un proceso para comprobar si la sociedad realmente está de acuerdo en su aplicación, mediante su refrendo de la nueva redacción constitucional. Eso sería hacer las cosas de forma correcta y no una medida con un oportunismo electoral evidente para tratar de contentar a un sector determinado del espectro electoral.
    He leído en diversos medios se pretende justificar esa medida tratando de extrapolar medidas de otros países de Europa sin observar la Constitución.....
    Por cierto, si esa medida finalmente sale adelante y se incorpora al ordenamiento no se aplicará con carácter retroactivo.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  10. #20
    Hombre ¡Por Dios! Permíteme que opine. Si ya tampoco puedo opinar en un foro…apaga y vámonos.
    Yo no entiendo esto en plan de ataduras legales y de burocracia judicial. Opino como sujeto paciente, como un destinatario de las leyes que rigen y condicionan mi sociedad; y como tal considero personalmente que hay casos en que la privación de libertad debe ser hasta que se pasaporte al sujeto hasta el valle de Josafat.
    Tú mismo has argumentado que el Código Penal debe mantenerse “vivo”, y es cierto, opino de la misma manera; salvo en que, dependiendo quien lo “reviva” se acepte o no ( que considero es tú caso). No es que me gusten quienes nos dirigen, pero los considero dentro de la legalidad y amparados por el voto mayoritario de los españoles; así que no veo obligatorio que tengan que pedir permiso a otros grupos políticos; como tampoco lo hicieron otros cuando los “cambios” interesaban. Tampoco considero de recibo argumentar que hay cierta jurisprudencia que hay que tener en cuenta. Aquí la jurisprudencia se aplica en función de cómo a cada grupo le sale de donde tú y yo sabemos. Con decirte que los todopoderosos jueces se dividen públicamente en distintas ideologías políticas antagónicas ya te digo todo.
    ¿Constitución? ...Si quieres te puedo enunciar un montón de premisas constitucionales que no se cumplen en ningún momento, y se silencian en función de los distintos intereses políticos y sociales.
    ¿Retroactividad? En esto tienes razón y, muy a mi pesar, tengo que aceptar que no sería justo aplicarla.
    Que no te guste la cadena perpetua o quienes quieren aplicarla es respetable; tan respetable como que a un servidor le guste para determinados casos como el que he puesto de ejemplo y otros más. Además es una parte de lo que el gobierno actual llevaba en su programa que fue votado democráticamente. Por lo menos que cumplan una cosa….solo una.
    No tengo más que decir.

Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores