Estimado amigo Sr. López. No me cabe la menor duda de te basas en la justicia y en la honradez cuando afirmas eso de que habría que hacer las cosas en libertad y con “buena información”. Sería lo correcto….pero es un imposible metafísico cuando hay intereses políticos y de poder de por medio. Eso sería como quien argumenta que no serían necesarias las fuerzas de seguridad porque “too el mundo e gueno”. Por desgracia, y tú lo sabes, en realidad somos todos malos mientras no se demuestra lo contrario, unos más que otros, pero donde pones a dos españoles juntos pones a dos enemigos a no ser que tengan los mismos intereses.
Tampoco creo eso de que al final los ciudadanos cuando tienen que elegir hacen lo correcto, O hemos visto distintas películas o es que tienes más moral que el Alcoyano. Yo desde luego, ya no tengo fe en mis colegas de terruño y cada vez estoy más convencido de la estupidez del ser humano.
Hablando de Madrid, independentismos, separaciones, y cosas semejantes, seguramente que muy pocos saben que no hace tanto el actual territorio de la Comunidad pertenecía a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia ( creo que así se denominaba) Es decir, que más del 50% del territorio era segoviano por repoblación. Fue la existencia de la corte en la capital la que indujo a la separación. El rey contra los dirigentes de una provincia…casi na…el resultado era previsible, y de paso, como los segovianos se pusieron farrucos, el rey se quedó con la zona del Puerto de Cotos ( por eso su nombre, por los cotos con que se cercó y acotó) y con parte de los montes segovianos ubicados junto al palacio de la Granja de san Ildefonso. ¡Menuda tajá!. Pero los castellanos del otro lado de la sierra nunca pusieron encima de la mesa argumentos nacionalistas ni mamarrachadas semejantes.
Joder..¡los castellanos! Los más expoliados , los más empobrecidos y los que más han puesto para ayudar al conjunto de España y nadie se acuerda de ellos.
No sigo que me enrollo.