Dime en que lugar me pronuncio a favor? Ni en contra? En todos los casos he dicho que puede calificarse de dura, pero que será necesario para discutirla haberse al menos leído la sentencia.
Lo de la empresa privada: Sin duda preferiría (más teniendo en cuenta las conjeturas actuales) ir a la cárcel cobrando que perder el empleo y verme en el paro.
¿Me he inventado lo de gesticulaciones y gritos y que dos compañeros tuvieron que sacarle?
¿No hay amenazas al retarle a que le diese la orden en la cara añadiendo "no tienes huevos"?
El que me acusaba de ser un ignorante en materia penal debería saber que de esa frase se deduce forzosamente un mal futuro si el sargento llega a contestarle.
Los que me atacan (afortunadamente no lo pueden hacer a la vez...ventajas de lo virtual!) ignoran sistemáticamente algunos párrafos de la sentencia, me temo que porque ni siquiera se la han leído...para que? si el otro era un mando? por cierto mando que lo único que hizo fue dar parte, es decir cumplir con su obligación.
Para llamar a alguien mentiroso, se le debe rebatir una afirmación, cuando lo que hago es recoger otros comentarios de otro foro en el que se decía "...celebrar la nochevieja en un cuartel es lo que tiene...", y repito, que cada cual saque sus conclusiones.
En este mismo foro, un compañero, pillado in fraganti exigiendo un soborno para hacer la vista gorda sobre una infracción a un inmigrante, se quejaba amargamente que le habían expulsado del Cuerpo, porque aunque la acción no era constitutiva de delito, sí conllevaba la inhabilitación y por lo tanto la separación del servicio.
Pena severa? Se puede calificar así, en efecto. Y quien trabajaría con un corrupto. Y que opinión tendría la sociedad sabiendo que sigue en el Cuerpo un corrupto?
Y con este compañero, el mando (más si es directo), en que condiciones iba a poder seguir trabajando con él después de lo ocurrido?
Esta es mi opinión, ahora podéis acudir en tromba de nuevo...aquí estoy.
Marcadores