Pues haz gala de esa capacidad de leer e interpretar normas y vuelve a leer e interpretar lo que escribi por favor. Por mi parte se acabo el tema
Pero no te das cuenta que una cosa y otra están incluso en títulos distintos. Las medidas de conciliación a las que se refiere ya se saben, lo dice claramente, las que se aplican al personal al servicio de la Administración General del Estado. Esas medidas vienen recogidas en el Estatuto Básico del Empleado Público y son para funcionarios que se encuentran en situaciones a las que antes me he referido.Ese articulo no lo tomo aislado. El 64 hace referencia al 62 Medidas de conciliacion y 63 Reduccion de jornada.Si te he entendido bien,lo que tu dices de acogerse a los horarios del anexo II lo dice en el articulo62.1 y se refiere al personal con funciones administrativas y el cualificado de apoyo a la direccion (Capítulo IV, secciones 1a y 2) . En el62.2 habla de las medidas de conciliación para TODO el personal sujeto a esta OG.
Yo creo que a falta de saber que medidas de conciliacion son esas de las que podemos disponer "sin alterar las condiciones de prestación contempladas para los diferentes regímenes y modalidades de servicio." parece bastante logico que algo tan serio como renunciar a un derecho no puede quedar a discreción de un comandante de puesto, máxime teniendo en cuenta que si te lo concede el sargento te lo puede quitar cuando le de la gana y si te lo concede el jefe de la comandancia lleva un procedimiento regulado en ese articulo 64 tanto para su concesión como para su modificación
Entiendo lo que llevas diciendo desde que se empezo este hilo, de hecho estoy de acuerdo contigo en que el unico derecho renunciable es el de el descanso en fin de semana, como asi viene recogido expresamente en el articulo 15.3. Lo otro son interpretaciones mas o menos interesadas de cada una de las partes y no creo que ese tipo de interpretaciones deba quedar al criterio de un comandante de puesto.
PD: Me gustaría saber en que saco me estas metiendo a mi para decir "le dais la interpretación que mejor os conviene" A mi no me conviene ni me deja de convenir quien tenga que conceder eso me da igual que lo conceda el sargento, el coronel o la virgen del pilar, yo no voy a pedirlo, solo trato de ayudar a un compañero que lo pide.
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-7788
La pretensión de esos artículos es equipararnos, efectivamente, a TODOS los guardias civiles en lo que derechos de conciliación se refiere al resto de funcionarios de la AGE. Derechos que vienen regulados en la norma que anteriormente te he enlazado. Pero no tiene nada que ver con los descansos entre servicios.
Hay que saber leer e interpretar legislación y no mezclar churras con merinas, y menos dar consejos legales en foros públicos que pueden llevar a error a compañeros. Si alguien quiere de verdad que le reduzcan el descanso a 8 horas, que se asesore con un abogado o una asociación, porque en estos foros se dicen muchas barbaridades. No obstante, ya lo he dicho anteriormente, iros mentalizando de las 11 horas, porque no van a permitir descansar 8 horas con carácter general.
Última edición por d3smond; 01/03/2015 a las 10:46
Pues haz gala de esa capacidad de leer e interpretar normas y vuelve a leer e interpretar lo que escribi por favor. Por mi parte se acabo el tema
lo que pasa es que en Unidades pequeñas(la mayoría), es inconcebible hacer seis grupos...Este se aplicara en mi unidad, somos seis grupos:
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
L L T M M L L L T M M N L L T M M N L L L
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
M M N L L T T M N L L T M M N L L T M N N
y continua asi. Se libran tres fines consecutivos y se trabajan otros tres. Creo que dentro de lo malo no esta mal. Espero os sirva de algo.
en la mayoría de los Puestos necesitas 15 guardias(con triplete), mas un tercio para vacaciones/bjas con lo que se te va a 20 guardias, o sin tripletes, 18 y 24 guardias..
estos números no se dan en muchísimos Puestos, y ya con la 4/2010 es dificil que salgan los números...con la nueva Orden es, les guste o no a los de arriba..IMPOSIBLE EN ESTE TIPO DE UNIDADES(Puestos Ordinarios con mucha demarcación o Principales cortos de personal)..
Pitágoras no lo consiguió, tampoco Thales de Mileto...asi que no creo que logremos dar con la CUADRATURA DEL CIRCULO
Última edición por TIBURCIO; 01/03/2015 a las 13:21
Pues mejor sera trabajar 10 dias seguidos con un turno mas o menos constante que no marcarte 3 tripletes seguidos e incluso Salientes seguidos de M/N como esta ocurriendo ahora... Vamos... digo yo...Claro, y cuando te toque el descanso semanal de la 1ª semana en lunes y martes y el de la 2ª semana en sábado y domingo trabajas miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes (10 días). Y la semana de noches haces NNNNSLL, 4 noches seguidas.
Lamentablemente en esto jamas nos pondremos de acuerdo, cada cual tiene una preferencia de acorde y encaje a su propia vida (es lo normal) . En mi unidad seguiremos (a pesar de todo ) y por elección haciendo el triplete LL, es lo que todos queremos y el que más se ajusta a nuestra vida (mi unidad no posee pabellones y todo el mundo vive fuera, la mayoría en poblaciones próximas). Por termino general estamos ya bastante acostumbrados a el, la gente hace su tarde, luego se pega un solo madrugon (que se compensa con una buena siesta por la tarde) y luego se hace hace la noche (que si es movidita se pasa muy rápida),... la recompensa de esta modalidad es que solo has trabajado dos días (ha sido durillo pero llevadero) y ahora tienes dos días enteritos para tu disfrute (si unimos el saliente y el entrante de tarde serian tres días). Por otro lado y por comentarlo, la PN de los pueblos colindantes lo hace (el triplete LL) desde hace muchos años... y no les va nada mal...claro que ellos al igual que mi puesto tampoco tienen pabellones y viven fuera (lo sé porque coincidimos casi todas las mañanas en los juzgados con ellos).
[smiley smilie=20 fontcolor=FF0000 shadowcolor=FFFF00 shieldshadow=1]DIMONYO[/smiley]
Ese es el tema, que es imposible ponerse de acuerdo todo el mundo. Cada cual tiene sus circunstancias y prioridades. Por eso a mí me parece bien esta norma, todo el mundo a descansar 11 horas y el que quiera otra cosa que lo pida y bajo su responsabilidad. Aunque no sé si ni siquiera pidiendolo van a permitir tripletes.
A los policías nacionales ya les están cambiando la jornada laboral también, pasaos sino por el foropolicia. Como bien dicen por ahí nos quieren trasladar una directiva europea y por las instrucciones que ya se están dando en muchos sitios descansar menos de 8 horas va a ser algo anecdótico.
Lo siento por los compañeros que se sientan perjudicados, pero en estas cosas siempre hay gente que gana y que pierde. De lo que todos nos tenemos que alegrar es de que, aunque no sea de seguido como algunos quieren, descansaremos más y sobre todo de que el que haga en cuadrante tendrá las manos muy atadas y no habrá tanto cambio y tanta arbitrariedad.
Conversación en unos años entre un caiman y un guardia alumno recién salido:
- Alumno: Pues estoy hoy cansado de levantarme tan temprano.
- Caimán: ¿Que estás cansado? Pero si hasta mañana no vuelves a trabajar.
- Alumno: Ya, pero debería estar prohibido levantarse tan temprano...
- Caimán: Anda, anda, que si supieses los turnos que hacíamos hasta hace unos años.
- Alumno: ¿Qué turnos?
- Caimán: Pues estaba lo que se llamaban tripletes. Tarde, mañana y noche de seguido descansando 8 horas. Lo peor es que te podían tocar varios de seguido, incluso una mañana y una noche después.
- Alumno: ¡No jodas! ¿Cómo aguntabais esos turnos?
- Caimán: Se aguntaban muchacho, se aguantaban, no había otra.
Ha ocurrido con muchas cosas en la Guardia Civil. Al principio mucha gente se lleva las manos a la cabeza, después sólo se recuerda para contárselo al moderno de turno. ¿Se acuerda alguien ya de los 40 días de vacaciones? Pues no fue hace mucho. ¿Se acuerda alguien ya cuando se hacían 48 horas de servicio? Pues parecía que se iba a caer el mundo por reducirlas. ¿Se acuerda alguien ya de cuando no se podía salir de la localidad sin permiso? Y como eso mil cosas más.
Compañeros, bienvenidos al siglo XXI. Los cambios cuesta aceptarlos, pero no os preocupeis, en unos meses ya no es que no vayais a echar de menos los tripletes, es que ni os vais a acordar.
Bastante acertado en mi opinión compañero, arrojas bastante luz, ya que corre desde que se anunció esta Orden el rumor de"se harán tripletes si tu lo eliges" , como tú bien dices con respecto a lo contemplado en el artículo 14.b),y refiriéndonos a la conciliación no es algo que pueda ser discrecional a juicio del Conte de Puesto, si no desde una instancia superior y regulado por un procedimiento(Instanciar y que te lo concedan, entonces, nada , a darle cumplimiento como Dios y la Zona mandan), y en cuanto a las necesidades del servicio(que las define como razones organizativas), enjuiciadas y autorizadas por Superior jerárquico(mínimo Capitán de Cía)..y es que nos guste o no , EL ESPÍRITU DE ESTA ORDEN NO ES AUMENTAR EL NÚMERO DE DESCANSOS SEMANALES, SINO GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, AUMENTANDO EL DESCANSO DIARIO, eso sí, lo de la Cuadratura del Círculo en Unidades pequeñas, es otro tema, una vuelta de tuerca más a la verdadera válvula de escape de este Benmérito Instituto..el sempiterno estresado Comte de Puesto...NEIN,NEIN,NEIN!!!Pero no te das cuenta que una cosa y otra están incluso en títulos distintos. Las medidas de conciliación a las que se refiere ya se saben, lo dice claramente, las que se aplican al personal al servicio de la Administración General del Estado. Esas medidas vienen recogidas en el Estatuto Básico del Empleado Público y son para funcionarios que se encuentran en situaciones a las que antes me he referido.
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-7788
La pretensión de esos artículos es equipararnos, efectivamente, a TODOS los guardias civiles en lo que derechos de conciliación se refiere al resto de funcionarios de la AGE. Derechos que vienen regulados en la norma que anteriormente te he enlazado. Pero no tiene nada que ver con los descansos entre servicios.
Hay que saber leer e interpretar legislación y no mezclar churras con merinas, y menos dar consejos legales en foros públicos que pueden llevar a error a compañeros. Si alguien quiere de verdad que le reduzcan el descanso a 8 horas, que se asesore con un abogado o una asociación, porque en estos foros se dicen muchas barbaridades. No obstante, ya lo he dicho anteriormente, iros mentalizando de las 11 horas, porque no van a permitir descansar 8 horas con carácter general.
Muy bonito todo. Ahora dime por qué no se puede hacer estos dos turnos según esta Orden General.Bastante acertado en mi opinión compañero, arrojas bastante luz, ya que corre desde que se anunció esta Orden el rumor de"se harán tripletes si tu lo eliges" , como tú bien dices con respecto a lo contemplado en el artículo 14.b),y refiriéndonos a la conciliación no es algo que pueda ser discrecional a juicio del Conte de Puesto, si no desde una instancia superior y regulado por un procedimiento(Instanciar y que te lo concedan, entonces, nada , a darle cumplimiento como Dios y la Zona mandan), y en cuanto a las necesidades del servicio(que las define como razones organizativas), enjuiciadas y autorizadas por Superior jerárquico(mínimo Capitán de Cía)..y es que nos guste o no , EL ESPÍRITU DE ESTA ORDEN NO ES AUMENTAR EL NÚMERO DE DESCANSOS SEMANALES, SINO GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, AUMENTANDO EL DESCANSO DIARIO, eso sí, lo de la Cuadratura del Círculo en Unidades pequeñas, es otro tema, una vuelta de tuerca más a la verdadera válvula de escape de este Benmérito Instituto..el sempiterno estresado Comte de Puesto...NEIN,NEIN,NEIN!!!
1º NNNNSLL
2º NNNSMLL
Ya no digamos si el descanso semanal de la 1ª semana te toca en lunes y martes y el de la 2ª en fin de semana, que te puedes pegar 10 días haciendo tardes y mañanas como un campeón.
Pero tu hablas de triplete L L y yo hablo de lo que hay en la guardia civil que es L L T M/N M/N T M/N M/N L L . Y mientras eso sea perfectamente legal y habitual yo no quiero tripletes ni borracho.Lamentablemente en esto jamas nos pondremos de acuerdo, cada cual tiene una preferencia de acorde y encaje a su propia vida (es lo normal) . En mi unidad seguiremos (a pesar de todo ) y por elección haciendo el triplete LL, es lo que todos queremos y el que más se ajusta a nuestra vida (mi unidad no posee pabellones y todo el mundo vive fuera, la mayoría en poblaciones próximas). Por termino general estamos ya bastante acostumbrados a el, la gente hace su tarde, luego se pega un solo madrugon (que se compensa con una buena siesta por la tarde) y luego se hace hace la noche (que si es movidita se pasa muy rápida),... la recompensa de esta modalidad es que solo has trabajado dos días (ha sido durillo pero llevadero) y ahora tienes dos días enteritos para tu disfrute (si unimos el saliente y el entrante de tarde serian tres días). Por otro lado y por comentarlo, la PN de los pueblos colindantes lo hace (el triplete LL) desde hace muchos años... y no les va nada mal...claro que ellos al igual que mi puesto tampoco tienen pabellones y viven fuera (lo sé porque coincidimos casi todas las mañanas en los juzgados con ellos).
Y despues aparte tienes los tripletes de la nacional. Inamovibles. y que si se piden AP en el saliente se quedan con LL T M L L L ... vete tu a pedir un AP en el saliente... le mueve el servicio a medio puesto para que se siga cubriendo la noche
Última edición por red-cap; 01/03/2015 a las 14:21
Marcadores