Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 28 de 201 PrimerPrimer ... 1826272829303878128 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 271 al 280 de 2008
  1. #271
    eso no tiene ni pies ni cabeza. El motivo de las 11 horas es el riesgo laboral. Qué pasa que unos días hay riesgo laboral y otros días no hay? El mismo General dice que en caso de que un guardia sufra un accidente durante un triplete puede pedir responsabilidades al comandante de puesto y a la administración por no respetarse las 11 horas. No veo la diferencia con el doblete; también se puede pedir responsabilidad por un accidente durante un doblete; no me vale que me digan que otros días me han respetado las 11 horas. Si el día del doblete no se ha respetado el riesgo laboral, pues habrá que pedir responsabilidades. La ley de riesgo laboral dice que 11 horas siempre, no dice que 11 horas la mayoría de los días. No sé de dónde han sacado esa interpretación

  2. #272
    Cita Iniciado por madrileño500 Ver mensaje
    Además he estado mirando en internet y el derecho a la conciliacion es mucho más flexible que como tú lo pintas, y remite a la negociación colectiva. y aquí la única negociación ha sido que el general ha dicho que va a mandar las instancias a la papelera.

    El derecho a adaptar la jornada está regulado en el Art.34.8 del Estatuto de los Trabajadores que establece que "el trabajador tendrá derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en los términos que se establezcan en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con el empresario respetando, en su caso, lo previsto en aquella"
    ¿En qué consiste este derecho de adaptar la duración y distribución de la jornada?

    La ley del Estatuto de los Trabajadores no concreta este derecho y remite su regulación y concreción a los Convenios Colectivos. Por tanto, serán los Convenios Colectivos los que concreten este tipo de permisos (por ejemplo flexibilidad horaria, elección de turnos de trabajo, etc) y en su defecto, el acuerdo al que llegue el trabajador/a y empresa, respetando lo establecido en el Convenio Colectivo.
    El Estatuto de los Trabajadores no nos es de aplicación. Nosotros somo trabajadores públicos y en lo que nos es de aplicación estamos sujetos al Estatuto Básico del Empleado Público. Tampoco tenemos Convenios Colectivos, nos está prohibido por la Ley de Personal.

  3. #273
    Cita Iniciado por madrileño500 Ver mensaje
    eso no tiene ni pies ni cabeza. El motivo de las 11 horas es el riesgo laboral. Qué pasa que unos días hay riesgo laboral y otros días no hay? El mismo General dice que en caso de que un guardia sufra un accidente durante un triplete puede pedir responsabilidades al comandante de puesto y a la administración por no respetarse las 11 horas. No veo la diferencia con el doblete; también se puede pedir responsabilidad por un accidente durante un doblete; no me vale que me digan que otros días me han respetado las 11 horas. Si el día del doblete no se ha respetado el riesgo laboral, pues habrá que pedir responsabilidades. La ley de riesgo laboral dice que 11 horas siempre, no dice que 11 horas la mayoría de los días. No sé de dónde han sacado esa interpretación
    En ésto estoy totalmente de acuerdo. Creo que van a tener que afinar mucho y justificar bien cuando existen esas razones organizativas.

  4. #274
    Cita Iniciado por d3smond Ver mensaje
    En ésto estoy totalmente de acuerdo. Creo que van a tener que afinar mucho y justificar bien cuando existen esas razones organizativas.
    Por eso decía yo antes, que me huele a que las "razones organizativas" son el nuevo cajón de sastre, ahora que las "necesidades del servicio" han quedado mucho más acotadas que nunca.

    Lo que nos han dado por un lado, limitando y definiendo por fin, lo que son las necesidades del servicio, nos lo han quitado creando ahora el concepto "razones organizativas"....

    Y después de eso, se han fumado un puro y han seguido riendo...

    Veréis la cantidad de "razones organizativas" que hay ahora....veréis, veréis....

  5. #275
    he estado leyendo por encima el Estatuto del Empleado Público, y tampoco es de aplicación a nosotros. En su articulo 4 dice Artículo 4. Personal con legislación específica propia e) Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. O sea que no te puedes basar en ese estatuto para decir lo que es la conciliacion

  6. #276
    Cita Iniciado por heineken Ver mensaje
    Por eso decía yo antes, que me huele a que las "razones organizativas" son el nuevo cajón de sastre, ahora que las "necesidades del servicio" han quedado mucho más acotadas que nunca.

    Lo que nos han dado por un lado, limitando y definiendo por fin, lo que son las necesidades del servicio, nos lo han quitado creando ahora el concepto "razones organizativas"....

    Y después de eso, se han fumado un puro y han seguido riendo...

    Veréis la cantidad de "razones organizativas" que hay ahora....veréis, veréis....
    Vamos a ver como se van desarrollando los acontecimientos. Lo que es cierto es que ante una normativa de tanto calado en nuestra vida laboral diaria siempre surgen dudas y problemas. Ya ocurrió con la de vacaciones. Pero al final todo el mundo se acostumbra y se adapta a las nuevas circunstancias.

    Alguno seguro que se agarra a las "razones organizativas", pero lo que antes era papel, lápiz y goma de borrar, ahora es un aplicativo informático en el que queda registrado todo. Ya luego están las ganas de complicarse la vida que tenga cada uno. Yo si tuviera que hacer el cuadrante me las complicaría muy poco, pero allá cada uno.

    Estoy seguro de que hasta que nos acostumbremos a ésto habrá muchas instancias, incluso algún contencioso, pero al final las aguas siempre cogen su cauce.

  7. #277
    lo que no es normal es que una ley que se ha hecho para tenernos a todos contentos, luego resulta que la interpretan de una forma que nos tienen a todos cabreados. nos han engañado. Y espera que todavía no han interpretado la coletilla de Por razones de servicios. Susto me dan cuando se pongan a pensar en ello

  8. #278
    Cita Iniciado por madrileño500 Ver mensaje
    ahí está la cuestión. La ley permite las dos opciones el triplete y el doblete voluntarios mediante instancia, y las 11 horas. Sin embargo con el doblete forzoso que quieren poner no se cumple ninguna de las dos premisas. Nos han engañado a todos como a chinos. Esto no puede quedar así. Se han reído de nosotros y de las asociaciones. Tanto tiempo de negociación y al final interpretan la ley a su manera. Esto no se puede quedar así. 70000 recursos, y hacerle ver al director general que va a perder nuestros votos en las elecciones. Si no reaccionamos pronto y juntos, el General este que ha salido diciendo que se hará lo que él diga, se saldrá con la suya. Yo ya he contactado con la Augc y me han dicho que están consultado el tema a sus abogados. Tenemos que movilizarnos pronto incluso ir a la prensa diciéndoles que el director general vendió en los medios de comunicación una gran mentira: que la ley era muy bonita y todos estabamos muy contentos; cuando en realidad es que todos estamos cabreadísimos
    Que has contactado co augc y te dicen que tienen que consultar con sus abogados pero esto que es esta gente esta presente en el consejo y ha asistido a grupos de trabajo para elaborar esta ley que pasa, que no se dieron cuenta no se hicieron simulacros de cuadrantes
    Anda ya lo que pasa es que como esta pensada para los burocráticos que ya no tienen que ir los sabados y si van es librando el lunes es de traka
    Esta gente no sabe que el la inmensa mayoría estan fuera de sus casa y que van a hacer 1000km para estar 3 dias en casa que vergüenza de asociaciones ellos lp venderan como un gran logro seguro
    Llevo varios dias mirando haber si alguna asociacion hace mencion a esta OG y nada

  9. #279
    Cita Iniciado por d3smond Ver mensaje
    Vamos a ver como se van desarrollando los acontecimientos. Lo que es cierto es que ante una normativa de tanto calado en nuestra vida laboral diaria siempre surgen dudas y problemas. Ya ocurrió con la de vacaciones. Pero al final todo el mundo se acostumbra y se adapta a las nuevas circunstancias.

    Alguno seguro que se agarra a las "razones organizativas", pero lo que antes era papel, lápiz y goma de borrar, ahora es un aplicativo informático en el que queda registrado todo. Ya luego están las ganas de complicarse la vida que tenga cada uno. Yo si tuviera que hacer el cuadrante me las complicaría muy poco, pero allá cada uno.

    Estoy seguro de que hasta que nos acostumbremos a ésto habrá mhxhxuchas instancias, incluso algún contencioso, pero al final las aguas siempre cogen su cauce.
    Pues si es verdad que te complicarias poco ya sabes, empieza a poner ejemplos, por cierto cuando lo tengas hecho, ten en cuenta, las horas semanales, los descandos, los.fines de semana, las.circunstancias personales de cada guardia (viajes juntos...)
    Cuando.lo tengas hecho empieza de nuevo cuando uno te pida AP un domingo, o se te pone uno malo. Yo no me complico, pero el servicio hay que sacarlo. Ya sabes 16 guardias, dos puertas y 24 patrulla. Animo

  10. #280
    mete también patio, tiro, jornadas de baeza y que no te comisionen uno al Rocio

Marcadores