Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 118 de 201 PrimerPrimer ... 1868108116117118119120128168 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,171 al 1,180 de 2008
  1. #1171
    Cita Iniciado por d3smond Ver mensaje
    ¿De tripletes? Hablas tú. Me he ido varios días y me encuentro con que sigues hablando de lo mismo. Sólo hay que echar un par de páginas hacia atrás. Además, permíteme que hable de lo que me de la real gana, no de lo que tú quieras que hable.

    ¿Hablas por ti y por las unidades grandes? ¿Ahora te autodenominas representante de todas las Unidades "Grandes"? Eso en psicología lo suelen llamar megalomanía.

    Por lo demás vuelves al punto de partida, a hacer juicios de valor, al victimismo, y a la demagogia. Y como sigues dando vueltas y diciendo lo mismo (eres tú el que se queda sin argumentos) te tengo que responder otra vez que esto viene de Europa, que viene de normativas sobre salud laboral y que ante eso poquito vale lo que me quieras decir sobre tu vida. Es como el que quiere ir en una moto sin casco porque dice que controla. Da igual lo que tú pienses, por suerte existe mucha gente que no piensa como tú, y alguna de esa gente nos dirige desde europa. Y demos gracias a ello, porque sino seguiríamos trabajando 24 horas de seguido en cualquier cuartel de España. Espero que pronto nos impongan otras muchas normas que redundaran sin duda en el bien de nuestra salud, aunque tú no seas capaz de verlo.
    en uno de los post creo que dices que te has leído toda la normativa europea. Pues habrás observado que EUROPA CONTEMPLA MUCHAS EXCEPCIONES como ésta por ejemplo

    EJEMPLO DE EXCEPCIONES (Y HAY MAS), (De hecho bomberos, medicos, funcionarios de prisiones etc las contemplan)

    Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo
    CAPÍTULO 5
    EXCEPCIONES
    Artículo 17
    ExcepcioneS
    2. Mediante procedimientos legales, reglamentarios o administrativos o mediante convenios colectivos o acuerdos celebrados entre interlocutores sociales y siempre que se concedan períodos equivalentes de descanso compensatorio a los trabajadores de que se trate, o siempre que, en casos excepcionales en que por razones objetivas no sea posible la concesión de tales períodos equivalentes de descanso compensatorio, se conceda una protección equivalente a los trabajadores de que se trate, podrán establecerse las excepciones previstas en los apartados 3, 4 y 5.
    3. De conformidad con el apartado 2 del presente artículo, podrán establecerse excepciones a los artículos 3, 4, 5, 8 y 16:
    a) para las actividades laborales caracterizadas por un alejamiento entre el lugar de trabajo y el de residencia del trabajador, como el trabajo off-shore, o que se desarrollen en distintos lugares de trabajo del trabajador distantes entre sí


    ETC ETC ETC O SEA QUE HAY EXCECIONES PARA TODO SIEMPRE QUE SE ESTABLEZCAN COMPESACIONES CLARO ESTÁ, COMO AUMENTAR EL TIEMPO DE DESCANSO TRAS EL ÚLTIMO SERVICIO, O DECANSOS COMPESATORIOS. O sea, que la propia normativa europea prevé excepciones, y si la DGC no las contempla es porque no le da la ganaJ

  2. #1172
    Cita Iniciado por madrileño500 Ver mensaje
    en uno de los post creo que dices que te has leído toda la normativa europea. Pues habrás observado que EUROPA CONTEMPLA MUCHAS EXCEPCIONES como ésta por ejemplo

    EJEMPLO DE EXCEPCIONES (Y HAY MAS), (De hecho bomberos, medicos, funcionarios de prisiones etc las contemplan)

    Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo
    CAPÍTULO 5
    EXCEPCIONES
    Artículo 17
    ExcepcioneS
    2. Mediante procedimientos legales, reglamentarios o administrativos o mediante convenios colectivos o acuerdos celebrados entre interlocutores sociales y siempre que se concedan períodos equivalentes de descanso compensatorio a los trabajadores de que se trate, o siempre que, en casos excepcionales en que por razones objetivas no sea posible la concesión de tales períodos equivalentes de descanso compensatorio, se conceda una protección equivalente a los trabajadores de que se trate, podrán establecerse las excepciones previstas en los apartados 3, 4 y 5.
    3. De conformidad con el apartado 2 del presente artículo, podrán establecerse excepciones a los artículos 3, 4, 5, 8 y 16:
    a) para las actividades laborales caracterizadas por un alejamiento entre el lugar de trabajo y el de residencia del trabajador, como el trabajo off-shore, o que se desarrollen en distintos lugares de trabajo del trabajador distantes entre sí


    ETC ETC ETC O SEA QUE HAY EXCECIONES PARA TODO SIEMPRE QUE SE ESTABLEZCAN COMPESACIONES CLARO ESTÁ, COMO AUMENTAR EL TIEMPO DE DESCANSO TRAS EL ÚLTIMO SERVICIO, O DECANSOS COMPESATORIOS. O sea, que la propia normativa europea prevé excepciones, y si la DGC no las contempla es porque no le da la ganaJ
    Te lo he explicado como 20 veces, pero no me importa hacerlo una vez más.

    La normativa te dice que PUEDES (o no) hacer excepciones para determinados tipos de trabajo, no que determinados tipos de trabajo puedan ser una excepción. ¿Entiendes la diferencia lingüística entre que algo sea el objeto indirecto o que sea el sujeto en una frase? Porque a lo mejor el problema es que te perdiste alguna clase de lengua en el colegio.

  3. #1173
    Cita Iniciado por d3smond Ver mensaje
    ¿De tripletes? Hablas tú. Me he ido varios días y me encuentro con que sigues hablando de lo mismo. Sólo hay que echar un par de páginas hacia atrás. Además, permíteme que hable de lo que me de la real gana, no de lo que tú quieras que hable.

    ¿Hablas por ti y por las unidades grandes? ¿Ahora te autodenominas representante de todas las Unidades "Grandes"? Eso en psicología lo suelen llamar megalomanía.

    Por lo demás vuelves al punto de partida, a hacer juicios de valor, al victimismo, y a la demagogia. Y como sigues dando vueltas y diciendo lo mismo (eres tú el que se queda sin argumentos) te tengo que responder otra vez que esto viene de Europa, que viene de normativas sobre salud laboral y que ante eso poquito vale lo que me quieras decir sobre tu vida. Es como el que quiere ir en una moto sin casco porque dice que controla. Da igual lo que tú pienses, por suerte existe mucha gente que no piensa como tú, y alguna de esa gente nos dirige desde europa. Y demos gracias a ello, porque sino seguiríamos trabajando 24 horas de seguido en cualquier cuartel de España. Espero que pronto nos impongan otras muchas normas que redundaran sin duda en el bien de nuestra salud, aunque tú no seas capaz de verlo.
    ¿Pero que me estas contando de ir en moto sin casco?...¿Que tiene que ver el tocino con la velocidad?... Menudas comparaciones absurdas que haces.
    Tu lo que haces, es faltarme al respeto. Si no estas de acuerdo conmigo, me parece perfecto, no pretendo convencerte.
    Pero lo que no me parece bien es que pretendas meterme en vereda diciendo lo que es bueno o malo para mi, cuando no me conoces, ni sabes como es mi vida. Yo ya te he dicho que si a partir de ahora lo ves mejor para ti, perfecto, te felicito y me alegro por ti, y por los que piensan como tu.
    Pero no faltes al respeto a los que piensan como yo.
    Y lo de la megalomania te lo metes por donde te quepa. ¡Listo!...

  4. #1174
    Cita Iniciado por wanchope Ver mensaje
    ¿Pero que me estas contando de ir en moto sin casco?...¿Que tiene que ver el tocino con la velocidad?... Menudas comparaciones absurdas que haces.
    Tu lo que haces, es faltarme al respeto. Si no estas de acuerdo conmigo, me parece perfecto, no pretendo convencerte.
    Pero lo que no me parece bien es que pretendas meterme en vereda diciendo lo que es bueno o malo para mi, cuando no me conoces, ni sabes como es mi vida. Yo ya te he dicho que si a partir de ahora lo ves mejor para ti, perfecto, te felicito y me alegro por ti, y por los que piensan como tu.
    Pero no faltes al respeto a los que piensan como yo.
    Y lo de la megalomania te lo metes por donde te quepa. ¡Listo!...
    Tiene que ver, que todo hay que explicarlo, no damos para más, que ambas cosas tienen que ver con la salud. Y como tiene que ver con la salud da igual tu opinión, lo mismo que la de quien no quiera llevar casco o cinturón.

    Y yo no soy quien te está intentando "meter en vereda", no te equivoques, es la Unión Europea. Y la Unión Europea tampoco sabe de mi vida ni de la tuya, pero sabe un poco más de salud laboral que nosotros, y gracias a ellos seguro que tendremos más vida y con mayor calidad.

    Lo de la megalomanía es por querer nombrarte a ti mismo como portavoz de todos los puestos "grandes". No es ser listo, es que a alguien con delirios de grandeza se le llama así.

  5. #1175
    pero si yo no estoy diciendo que nuestro trabajo sea una excepción. El que dijo eso fue otro forero, que se agarró a otro artículo de la misma ley, que habla de excepciones para determinados trabajos de vigilancia. Yo lo que estoy diciendo es que se pueden contemplar excepciones por MOTIVOS, como los que pone ahí como ejemplo:a) para las actividades laborales caracterizadas por un alejamiento entre el lugar de trabajo y el de residencia del trabajo

  6. #1176
    Cita Iniciado por madrileño500 Ver mensaje
    pero si yo no estoy diciendo que nuestro trabajo sea una excepción. El que dijo eso fue otro forero, que se agarró a otro artículo de la misma ley, que habla de excepciones para determinados trabajos de vigilancia. Yo lo que estoy diciendo es que se pueden contemplar excepciones por MOTIVOS, como los que pone ahí como ejemplo:a) para las actividades laborales caracterizadas por un alejamiento entre el lugar de trabajo y el de residencia del trabajo
    Excepciones, excepciones, EXCEPCIONES. Norma general, 11 horas. EXCEPCIÓN, 8 horas.

  7. #1177
    Cita Iniciado por madrileño500 Ver mensaje
    pero si yo no estoy diciendo que nuestro trabajo sea una excepción. El que dijo eso fue otro forero, que se agarró a otro artículo de la misma ley, que habla de excepciones para determinados trabajos de vigilancia. Yo lo que estoy diciendo es que se pueden contemplar excepciones por MOTIVOS, como los que pone ahí como ejemplo:a) para las actividades laborales caracterizadas por un alejamiento entre el lugar de trabajo y el de residencia del trabajo
    de hecho los funcionarios de prisiones llegaron a un acuerdo con el ministerio, para hacer dos turnos seguidos: Mañana y tarde el mismo día, para luego librar varios dias; por motivo de que las prisiones generalmente se encontraban lejos de su lugar de residencia. Y eso sigue igual, y no les van a cambiar nada que ellos sepan

  8. #1178
    Cita Iniciado por madrileño500 Ver mensaje
    de hecho los funcionarios de prisiones llegaron a un acuerdo con el ministerio, para hacer dos turnos seguidos: Mañana y tarde el mismo día, para luego librar varios dias; por motivo de que las prisiones generalmente se encontraban lejos de su lugar de residencia. Y eso sigue igual, y no les van a cambiar nada que ellos sepan
    Los vigilantes de prisiones tienen otro tipo de trabajo distinto al nuestro. Y como los bomberos, en su turno de 24 horas, tienen fases de descanso, alerta y actividad. Pero eso ya te lo he explicado unas 20 veces. Da igual, te lo explicaré otras 20 si hace falta.

  9. #1179
    Cita Iniciado por d3smond Ver mensaje
    Excepciones, excepciones, EXCEPCIONES. Norma general, 11 horas. EXCEPCIÓN, 8 horas.
    esa es la excepción que ha puesto la guardia civil. Pero de Europa le permiten otras, siempre que haya compensaciones. La propia norma europea que tanto te gusta lo contempla.
    ExcepcioneS
    2. Mediante procedimientos legales, reglamentarios o administrativos o mediante convenios colectivos o acuerdos celebrados entre interlocutores sociales y siempre que se concedan períodos equivalentes de descanso compensatorio a los trabajadores de que se trate,

  10. #1180
    los funcionarios de prisiones que hacen dos turnos seguidos, no tienen horas especiales de descanso. Tienen que hacer lo mismo que el que tiene sólo un turno. Es como si a nosotros nos unieran dos turnos

Marcadores