Sinceramente, me gustaría que tuvieras razón pero realmente no lo veo. Vamos a comparar las tres grande cifras macroeconómicas en Noviembre de 2011 y actualmente.
PIB: en 2011 era de 1.046.327 millones, en 2012 -1,6%, en 2013 -1,2%, y en 2014 a falta de el ultimo trimestre +1,6%, se calcula que al final de año quedar un 2% por encima y con un total algo superior al del 2011. Aquí a pesar de que la mejora es pequeña no es un mal dato visto la situación global.
Paro: Noviembre de 2011 4.420.462, en enero de 2015 4.525.691. Tenemos 100.000 parados más y casi medio millón menos de afiliados en la seguridad social. Y esto sin contar la calidad del trabajo actual. Esto es claramente negativo.
Deuda: En 2011 743.531 millones de euros, al final del tercer trimestre de 2014 1.020.236 millones de euros. Supuestamente iban a reducir la deuda y casi tenemos 300.000 millones más de deuda que antes...
Yo no veo esa supuesta recuperación y si vamos a otros datos ya es para llorar. Segundo país de la Unión Europea en desigualdad después de Letonia, segundo en pobreza infantil por detrás de Rumanía. Según datos de Eurostat la clase media española, durante la crisis, ha perdido el 40% de poder adquisitivo mientras que las clases altas un 5%...
Y soy consciente de la desastrosa herencia que han recibido y de la crisis global. Mi conclusión: La clase media y baja se come toda la crisis y las clase alta y los responsables nada.
Saludos compañero.
Marcadores