Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 136 de 206 PrimerPrimer ... 3686126134135136137138146186 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,351 al 1,360 de 2234

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Baltasor Ver mensaje
    Tedacuen hasta hace poco había arrestos, creo que se quitaron en el 2007, doy por seguro que tampoco has vivido esa época...los que entraron antes han visto mejorado más su condiciones igual que lo veremos nosotros cuando se nos deje de ingresar en prisiones militares(que es algo muy aislado), pero a los que nos gusta la GC intentamos mejorarla desde dentro, ya sea ascendiendo, recurriendo, escribiendo o como se pueda, y no insultándola. A ver si te crees que en el CNP no pelean y se lo dan todo hecho!
    Eso sí, menos el sueldo, porque en 2007 cobrábamos más que ahora y eso si es vergonzoso!
    No des por seguro nada, que te has equivocado de plano...mi época era otra, cuando el SUGC y esas cosas...principios de los ´90...que seguro que tengo más tiros pegados todavía que muchos de por aquí, aunque yo no supongo nada...
    A mí no me verás insultar a la empresa jamás, ya que yo tampoco quisiera cambiar, pero equivocáis la denuncia y el hacer públicas las injusticias con querer denostar algo, siguiéndole el juego a la Casa Grande, empeñada en tapar todo aquello que le es incómodo...
    Si alguien perjudica a la institución son aquellos que permiten tales diferencias con el resto de FFCCSS, demostrando que les interesan muy poco los trabajadores de base, cosa que no hacen si no demostrar una y otra vez, con un desprecio supino...
    No equivoquéis, ni tú ni nadie... la crítica constructiva y la denuncia de aquello que debe ser cambiado, que no está bien, que beneficia a unos pocos y que perjudica a muchos, siempre es LEGÍTIMA...
    Yo no "vilipendio" (já, já...) a la empresa, critico de la forma más clara de que soy capaz, en este y en otros medios de expresión, incluso haciendo ver a posibles opositores las diferencias e injusticias que se perpetran todos los días, el caciquismo, la prepotencia, el enchufismo, la falta de medios, de sueldo, de TODO...para ayudarles a tomar decisiones con una información que yo eché en falta en su día, convencido e ilusionado de que esto era otra cosa...
    Tened en cuenta de esas carencias no es responsable la GC, es responsabilidad de sus gestores y de los políticos, a ver si queda claro...
    Última edición por tedacuen; 21/02/2015 a las 12:55

  2. #2
    Cita Iniciado por tedacuen Ver mensaje
    Hoy, puede ser, desde luego, pero que puedan meterte en la cárcel por una discusión con un superior, que seas el último en cuanto a sueldo y condiciones laborales, no son cosas que se anuncien a bombo y platillo desde la Casa Grande, el Ministerio o desde las convocatorias de acceso, siendo verdades objetivas, para no dejar de atraer a opositores...
    Muchos se han encontrado con el pastel una vez dentro, cuando se ve como se abusa del carácter militar, la carencia de medios y las comparaciones odiosas con otras FFCCSS...repito por si a alguien no le ha quedado suficientemente claro: MUCHOS DE LOS DEMÉRITOS E INJUSTICIAS SÓLO PUEDEN VERSE UNA VEZ QUE ESTÁS DENTRO... por si alguien todavía no lo capta...
    Ya que mencionas carencia de medios....

    https://www.youtube.com/watch?v=Gd0HbD0_73k

  3. #3
    Cita Iniciado por SFDK Ver mensaje
    Ya que mencionas carencia de medios....

    https://www.youtube.com/watch?v=Gd0HbD0_73k
    Te repito, esa línea de argumento no se sostiene, mal de muchos, consuelo de...
    Yo no tengo por que preocuparme de lo que adolece el CNP, me preocupo de lo que no tengo en mi casa...

  4. #4
    Espero que alguien me responda, es una pregunta simple y cortita...que llevo haciendo desde que ha empezado el hilo...

  5. #5
    Cita Iniciado por tedacuen Ver mensaje
    Espero que alguien me responda, es una pregunta simple y cortita...que llevo haciendo desde que ha empezado el hilo...
    Discúlpame, pero no se cual es la misma.

  6. #6
    Tedacuen creo que en el fondo queremos lo mismo la mayoría, pero igual las formas son diferentes, a mi lo que me molesta es los foreros que para reivindicar mejoras o hacer críticas tienen que insultar a la institución continuamente...
    Pero si yo quiero mejorar mis condiciones, derechos y sueldo en el cuerpo y estoy de acuerdo en que haya pasarela para quién esté frustrado aquí, partamos de eso.

    PD: La culpa es de los políticos porque la GC siempre les ha salido más rentable, y con la crisis económica aún peor. Hasta que el Gobierne que llegue cambie y pueda cambiar de chip respecto a nosotros, igual dejamos de ser policías de segunda en cuanto a sueldo sobretodo.
    Yo creo que el post en sí solo da para hacer cábalas porque aún no hay nada...y aunque les pese a muchos seguro que tendrán que retirarse de guardias civiles.
    Última edición por Baltasor; 21/02/2015 a las 13:28

  7. #7
    Ahí va una noticia de ayer que tiene su miga, no hay más que ver el título:


    ¿Todos azules?
    "Desvestir un santo para vestir a otro". Así describe un agente la propuesta de Interior de crear una "pasarela" para que funcionarios de otros cuerpos puedan ingresar en la Policía Nacional. ¿Con qué objetivo?. Sindicatos y asociaciones, divididos en su apoyo a la iniciativa, no acaban de entender cuál es su propósito.

    Una "pasarela" que se ha incluido en una disposición adicional del proyecto de Ley de Personal de la Policía y, aunque sólo hace referencia a las policías autonómicas y locales, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, extendió "in voce" a la Guardia Civil esta posibilidad.

    Podrán hacerlo en la escala y categoría equivalente a la que ostenten en su cuerpo de referencia y siempre que cumplan los requisitos exigidos en la Policía.

    La propuesta está abierta a más de 80.000 guardias civiles, casi 62.000 policías locales, 18.000 mossos y 7.700 ertzainas. La Policía Nacional cuenta con cerca de 70.000 efectivos.

    No ha gustado la iniciativa a los sindicatos policiales. Los cuatro más representativos -SUP, CEP, UFP y SPP- han expresado a Efe su rechazo unánime a "algo que nadie ha demandado", que desvirtúa los motivos por los que una persona decide entrar en un cuerpo o en otro y que podría "cortar" a los agentes su promoción interna.

    Si algo ha levantado ampollas es la idea de abrir la puerta "azul" a los "verdes". Primero, porque se trata de un cuerpo militar que nada tiene que ver con ellos, dicen. Y segundo, porque temen un aluvión de solicitudes de guardias descontentos con su régimen salarial y de derechos.

    Entre los defensores de la "pasarela" el régimen militar no supone un obstáculo, porque recuerdan que en Francia existe entre la Gendarmería, militar, y la Policía Nacional, civil.

    Con buenos ojos lo ven algunos sindicatos de las policías autonómicas, como ERNE en la Ertzaintza y el Sindicat de Policíes de Catalunya (SPC), aunque creen que no muchos de sus agentes se pasarían a la Policía, mientras que en el seno de la Guardia Civil las posturas están divididas.

    Tampoco disgusta a algunos representantes de los policías municipales, que auguran una escasa demanda entre los que trabajan en grandes y medianas ciudades porque sus condiciones suelen ser mejores. Otros estiman entre un 4 y un 10 por ciento la "desbandada" de locales y autonómicos.

    Muchos ven en la iniciativa el diseño "por la puerta de atrás" de un nuevo modelo policial cuando, según ellos, éste se debería afrontar con valentía en la modificación de la ley de fuerzas de seguridad del Estado, que data de 1986.

    Incluso la califican de "parche malo", en palabras del portavoz del SUP, Javier Estévez, para quien es "imposible" homologar entre cuerpos porque hay que tener en cuenta que un policía está casi dos años preparándose para ingresar, frente a otras fuerzas de seguridad donde el tiempo es bastante menor y las exigencias más suaves.

    Y porque "estamos bien como estamos", el secretario general de la CEP, Antonio Labrado, anuncia un frente común para evitar que prospere la iniciativa, en tanto que el portavoz de la UFP, José María Benito, se pregunta "qué hay detrás" de una propuesta que no ha sido consultada.

    Ni siquiera estaría justificada, subrayan, en la escasa oferta de empleo público en la Policía en los últimos años, ya que se prevé la próxima convocatoria de 1.300 plazas.

    Juan es el nombre ficticio de un guardia civil que no duda en asegurar a Efe que cruzaría la "pasarela" porque la Policía "ofrece mejores destinos, sobre todo en seguridad ciudadana, y mejores condiciones laborales". Sin embargo, otro agente sentencia: "Me metí en el cuerpo porque quería ser guardia civil. Y no otra cosa".

    Opiniones diversas que seguramente se está encontrando la AUGC en una encuesta a sus 30.000 afiliados. La asociación no se pronunciará hasta conocer el resultado del sondeo.

    Sí lo han hecho otras, como APROGC, cuyo presidente, Fernando Ramírez Trejo, es partidario de la "pasarela", aunque cree que la cruzarían "menos agentes de los que pudiera pensarse", porque en el cuerpo no encuentran "impedimentos" y hay destinos "atractivos".

    Desde la Unión de Oficiales, su portavoz, Jesús Martínez Vázquez, dice: "La solución pasa por mejorar la Guardia Civil y adecuarla a la realidad, para que nadie se quiera ir del cuerpo más querido por los españoles".

    Francisco Rama es vicepresidente regional de la Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía y ve en la propuesta una forma de "desvestir un santo para vestir a otro". De todos modos no le ve sentido a un "parchecillo" para "no abrir el melón del modelo policial".

    Al responsable federal de policías locales y autonómicas de UGT, Juan Francisco García Crespo, tampoco disgusta, pues opina que redundaría en una gestión más eficiente y podría suponer una salida personal y profesional para muchos.

    Roberto Seijó, secretario general de ERNE, estima que se trata de una oportunidad para aquellos ertzainas que por circunstancias personales quieren residir fuera del País Vasco o ya residan, y, echando la mirada al pasado, piensa que hubiera venido bien a muchos amenazados por ETA.

    David José, secretario general del SPC, califica la propuesta de "lógica y coherente", en consonancia con los modelos de otros países. Si un médico de la sanidad pública de Madrid puede "pasarse" a un hospital de Barcelona, ¿por qué un mosso, trabajador de la seguridad pública, no podría ingresar en la Policía?, se pregunta


    http://www.eldiario.es/politica/azules_0_358714396.html

  8. #8
    Cita Iniciado por Baltasor Ver mensaje
    Tedacuen creo que en el fondo queremos lo mismo la mayoría, pero igual las formas son diferentes, a mi lo que me molesta es los foreros que para reivindicar mejoras o hacer críticas tienen que insultar a la institución continuamente...
    Pero si yo quiero mejorar mis condiciones, derechos y sueldo en el cuerpo y estoy de acuerdo en que haya pasarela para quién esté frustrado aquí, partamos de eso.
    Yo creo que el post en sí solo da para hacer cábalas porque aún no hay nada...y aunque les pese a muchos seguro que tendrán que retirarse de guardias civiles.
    Estoy en total acuerdo.

  9. #9
    La pregunta es simple, clara y concisa...quisiera una respuesta (si es posible) que se adpte a ese formato, contestar cosas que todos sabemos, no ayuda a avanzar en el debate...
    Una vez más...
    ¿Por qué "los más valorados" tienen que sufrir peores sueldos, medios, derechos laborales ( las escalas inferiores, claro está...) que EL RESTO de fuerzas policiales de este país?

  10. #10
    NO tenemos porque soportarlo y por eso algunos preferimos intentar cambiarlo, con nuestras actuaciones y usando los instrumentos que tenemos y que cada vez son mas. Si otros prefieren irse me parece muy bien y les deseo lo mejor, yo aun no abandone la esperanza de un cambio.
    De todas maneras no todo es blanco o negro y me parece bastante temerario decir que tenemos los peores sueldos, medios y derechos de todas las FFCCS del pais.

Etiquetas para este tema

Marcadores