Si a volver a destinar Guardias Civiles a la vigilancia de los centros penitenciarios.
La decisión de destinar vigilancia privada, suponía "formalmente" la asunción de "ahorros" dado que el coste del servicio es pagado y la empresa asume que debe prestar el 100% del Servicio, es decir que en cada tramo horario debe haber determinado número de efectivos. Eso lo realizan mediante extensiones de jornada, horas extras o sustituciones, por lo que en teoría, el número de vigilantes no varía, con independencia de que uno sufra alguna incapacidad laboral transitoria (BAJA)
Si se da de baja un vigilante, la empresa puede extender jornada a un efectivo, movilizar a otro con horas extras o buscar un sustituto.
Con nuestra cobertura asistencial, en la que no se detrae ningún emolumento por la BAJA, no nos encontrábamos en condiciones de asegurar el Servicio, dado que ante la imposibilidad de arbitrar extensiones de jornada u horas extras, es imposible asegurar una estabilidad en el número de efectivos que prestan servicio.
Si se da de baja un Guardia Civil, apaga y vámonos...
Los Mossos, tienen las mismas condiciones laborales que los vigilantes, es decir que comparten, su misma condición ante la ILT (incapacidad laboral transitoria) y suelen arbitrar las mismas soluciones, a través de extensiones de jornada y horas extras.
Si se da de baja un Mosso, el CME puede extender jornada a un efectivo o movilizar a otro con horas extras.
Mismos problemas, mismas soluciones para vigilantes y CME, y distinta para GC. La Guardia Civil, en no puede asegurar "en coste" ni "efectivamente" que puede disponer del potencial requerido en cada tramo horario. Esa es la verdad, otra cosa es que no nos guste y no queramos verla.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)





Citar
Marcadores