Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21
  1. #11
    jl@pez1957
    Guest
    Amplio:

    En el registro de la denuncia hay dos iconos:

    PRIMATICOS: permite ver el cajetin o formulario que ha confeccionado el ciudadano, se puede corregir, ampliar, modificar, etc e imprimir desde ese "cajetin"

    PDF: se ve la denuncia.

    La prueba de visualización se ha realizado en el COS y salen todas

    Mirado con un puesto no ve ninguna, por lo tanto debe ver solo las que le afectan a su Unidad.


    En el formulario que confecciona el denunciante, informa de la Unidad donde desea refrendar la denuncia y esta no sale para modificarla.
    Última edición por jl@pez1957; 24/02/2015 a las 22:07

  2. #12
    jl@pez1957
    Guest
    AMPLIO:

    El denunciante puede tener la referencia de la denuncia.

    Si ponemos esa referencia en la pestaña de la aplicación BUSCAR DENUNCIA / REFERENCIA

    Pulsando BUSCAR

    La denuncia es ya visible, aunque no sea de nuestra Unidad.

    A partir de hay ya se puede editar, modificar, imprimir y refrendar.

    Esto es útil si se ha equivocado de Unidad o no se puede visualizar en el listado inicial por el motivo que sea.

    La visualización de todas las denuncias, debe ser por el perfil de quien accede a la aplicación.

  3. #13
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,702
    Y a la aplicación esa se entra con la tarjeta si más?. Con la clave de la tarjeta sin más?.

    Y luego?. Buscas la denuncia, la refrendas, y hay que hacer el trabajo en SIGO normalmente?. Quiero decir, hay que crear un hecho para SEC y un expediente anexando la denuncia?. O se hace este proceso automáticamente?.

  4. #14
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Asturiancetorix Ver mensaje
    Y a la aplicación esa se entra con la tarjeta si más?. Con la clave de la tarjeta sin más?.

    Y luego?. Buscas la denuncia, la refrendas, y hay que hacer el trabajo en SIGO normalmente?. Quiero decir, hay que crear un hecho para SEC y un expediente anexando la denuncia?. O se hace este proceso automáticamente?.


    De momento no he visto relación con SIGO

    Si se entra con la TIP sin mas con la clave normal, es acceso es universal solo que en función del rol, ves las de tu Unidad o como yo las de todos.

    Se ha probado con diversos usuarios y Unidades y ha funcionado en todos los PC.

    Pero puedes buscar una que no sea de tu Unidad y validarla.

    Una vez firmada se graba en SIGO y podemos pasar por la denuncia, adjuntando la misma para generar de forma automática el expediente.

    Lo mejor que no tenemos prisa ya que la persona no esta delante.

    es de esperar que se integre en SIGO, con un hecho en borrador como en SÉNECA que luego se pueda validar.
    Última edición por jl@pez1957; 25/02/2015 a las 02:57

  5. #15
    Cita Iniciado por jl@pez1957 Ver mensaje
    De momento no he visto relación con SIGO

    Si se entra con la TIP sin mas con la clave normal, es acceso es universal solo que en función del rol, ves las de tu Unidad o como yo las de todos.

    Se ha probado con diversos usuarios y Unidades y ha funcionado en todos los PC.

    Pero puedes buscar una que no sea de tu Unidad y validarla.

    Una vez firmada se graba en SIGO y podemos pasar por la denuncia, adjuntando la misma para generar de forma automática el expediente.

    Lo mejor que no tenemos prisa ya que la persona no esta delante.

    es de esperar que se integre en SIGO, con un hecho en borrador como en SÉNECA que luego se pueda validar.

    ¿El ciudadano me imagino que tendrá que esperar que demos de alta el nuevo expediente para consignar el número de diligencias?
    Si es así, igual tiene que perder tiempo hasta que finalicemos. Si estas recogiendo otra denuncia también le tocará esperar

  6. #16
    jl@pez1957
    Guest
    MANUALES DEL APLICATIVO

    Una vez que se accede al aplicativo en el icono ? se puedo obtener una copua del manual de uso:

    eBANDEJA
    (Bandeja Electrónica)
    Versión 2.0
    Documento: Documento de Manual de Usuario de Software



    Se puede descagar en formato PDF.


    Por Correo GW se han impartido instrucciones y la remisión del manual citado asi como del del Usuario:

    e-Denuncia
    (Denuncia Electrónica)
    Manual de Usuario



    Con el correo y los dos manuales se tiene una buena idea del conjunto de la aplicación y como usarse.

  7. #17
    jl@pez1957
    Guest
    Cita Iniciado por japicort Ver mensaje
    ¿El ciudadano me imagino que tendrá que esperar que demos de alta el nuevo expediente para consignar el número de diligencias?
    Si es así, igual tiene que perder tiempo hasta que finalicemos. Si estas recogiendo otra denuncia también le tocará esperar



    En el correo resumiendo explica que:


    La Unidad recibe en eBANDEJA el aviso de que un ciudadano ha eligido una Unidad para tramitar la denuncia.

    Se genera en SIGO el hecho y la denuncia previamente que queda en estado de pendiente.

    Cuando se persona el ciudadano, se consolida la denuncia y se valida en eBANDEJA,

    La denuncia real es la que consta en SIGO.

    Por eso ya tenemos el numero de expediente .


    El unico problema que veo en principio, es que si el ciudadano no refrenda la denuncia remitida hay que anular el hecho, cambiandolo primero a la catalogación de hecho pendiente de eliminación.

    Si el hecho inicial grabado no se corresponde con los supuestos denunciados, se cambia la catalogación del mismo por el procedimiento normal.

    Si el ciudadano no ha incluido algo en el formulario remitido por Internet, se puede añadir antes de consolidad la denuncia.

    Los documentos y/o objetos que deban ser señalados, se solicitan en el momento de consolidar la denuncia cuando es refrendada.


    Haciendo un simil, es como pedir comida rapida por internet y cuanto llega a la tienda el cliente la tiene lista, solo pagar y marcharse.

    Ya depende de cada Unidad como se organiza

  8. #18
    jl@pez1957
    Guest
    A primera vista, y como aplicación nueva que no esta "pulida" veo unos problemas que no han tenido en cuenta:


    El ciudadano puede elegir Unidades que no son Seguridad Ciudadana, por ejemplo una Intervencion de Armas, que no es logico tramite denuncias.

    Que el ciudadano por el motivo X se persone en otra Unidad distinta a la que solicito para refrendar la denuncia.

    Esa Unidad tendra acceso al hecho SIGO consultando el nombre del titular, pero no a la denuncia en no consolidada generado por la Unidad A por ejemplo.

    Tendria que generarse de nuevo la denuncia por la Unidad B y remitirla a la que corresponda.


    El sistema no genera el hecho SIGO de forma automatica.

    Eso un un grave y serio error.

    Posiblemente lo ha pensado alguien que no toma denuncias, vamos un aplicativo cara a la galeria.

    Si transfiriera los datos a SIGO, ya que es posible como en SENECA, el trabajo se reduciria mucho.

    Han inventado algo, pero no se lo han pensado y no creo que lo hayan "madurado"

    De nuevo nuestra GC..... lanzamos algo y ya veremos como lo arreglamos.

    Esta claro que no aprenden.


    No se puede poner esto en marcha con tan poca información, formación y desarrollo.

    Lastima que una buena idea se quede anticuada antes de funcionar.

    Seguro que los compañeros que tienen que gestionarlo dia a dia sacan mas "problemas" logicos y que costara mucho corregir porque el sistema ya esta implantado.

    Creo que SIGO nos enseño que antes de modificar algo hay que consultar al usuario y siento decirlo no se hace bien.
    Última edición por jl@pez1957; 25/02/2015 a las 20:43

  9. #19
    jl@pez1957
    Guest
    Los hechos que los ciudadanos de momento pueden denunciar son:

    1.- Pérdida o extravío de documentación y/o efectos
    2.- Hallazgo de documentación o efectos
    3.- Sustracción de vehículos
    4.- Sustracción en interior de vehículos
    5.- Hurtos (sustracción sin mediar violencia o intimidación, no 'tirones')
    6.- Daños sin autores conocidos



    El de sustracción de turismos es ilogico.

    No han pensando en el señalamiento?

    Si un ciudadano no refrenda la denuncia de forma rapida ese vehiculo puede estar circulando con el riesto que conlleva ( delincuencia, terrorismo, etc) sin tener señalamiento.

    Porque como señalamos algo que no esta denunciado?

    En serio que no se ha podido hacer mejor?

  10. #20
    jl@pez1957
    Guest
    Haciendo un simil de la poca planificación de la GC, que parece que los de la oficina A no se hablan con los de la oficina B, estaria el aplicativo de GESTION DE RECURSOS HUMANOS DONDE se graban las peticiones de permisos, AP, etc.

    No seria lo logico y sencillo que una vez condecido el permiso se volcara en SIGO y trabajar solo una VEZ.

    Me acuerdo como comenzo SIGO que la filosofia era muy clara EL DATO UNICO.

    esta claro que en la Dirección estan a ver quien tiene una ocurrencia ajena a los demas y dar carga de trabajo a las Unidad.

    Lo que he dicho antes y me reitero, todos estos programas y aplicaciones se hacen en despachos, jamas con componentes del Cuerpo que los van a usar.

    Y como se esta viendo a las pruebas me remito.

    Me he salido de mi propio hilo, pero hay cosas que no tienen sentido y de alguna manera tenemos que decirlas.

    Este foro es una de ellas.


    Se se creo SIGO como eje de SISTEMA INTEGRAL DE GESTION OPERATIVA, que pasa que no lo respetan ni los mismos de Estado Mayor.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores