A Daniel Jorge: Lo primero las gracias por tu interés y soy yo Manuel el iniciador del post al que ha tenido la suerte de contarte, te va a aburrir, pero no me voy a dejar el más mínimo detalle como lo haría cualquiera que ha escrito mucho, como yo, y leído otro tanto.
Corría el mes de Julio de 1969 cuando un servidor y el de igual empleo Guardia 2º Don Miguel Gil Martínez, después de pasar cinco meses en la Academia de Ubeda nos incorporamos a la Comandancia de Valencia donde fuimos destinados en primera instancia. Tal día como el 15 de dicho mes a todos los destinados a esa Comandancia nos reunieron en el patio del desaparecido cuartel de Arrancapinos (un cuartel con mucha historia, ya hablaremos de él). Ya en el patio adoquinado y mirando de soslayo aquel antiguo edificio, salió de la Oficina el Subteniente Vera: Nos hizo formar en fila de tres a los 48 guardias de nuevo ingreso destinados a la Comandancia y fué repartiendo unas cuartillas con nuestro nombre y destino a mi y a mi compañero nos destinaron al puesto de RUZAFA, un puesto de extrarradio de la Capital y distante de la misma unos cinco kilómetros. En la Vespa de Miguel nos desplazamos preguntando aquí y allá y al final lo localizamos al final de la denominada Carrera de Malilla.
No era un Cuartel propiamente dicho era una casona que en sus bajos albergaba unas escuelas para los hijos de los labradores y en la misma planta baja estaba el cuarto de puertas y el garaje (dos bicicletas colgadas en el techo), en el piso superior estaban dos pabellones, uno ocupado por el Comandante de Puesto, Sargento Don Atilano Ramos, (muy buena persona, un padre más que un Sargento) y otro pabellón ocupado por el Guardia Don Angel Mora, de Cuenca él y ya fallecido. En la misma planta el despacho del Comandante de Puesto y a continuación en una sala común el Cuarto de Solteros con 4 camas de hierro, el armero y la Sala de Armas.
En el Puesto habían tres guardias casados, el citado Angel, Pedro Olivares, y Antonio Cutillas Ramírez, también fallecido y que había venido del Puesto de Bujalance de Córdoba y estaba acostumbrado a los servicios a caballo por los Cortijos éstos vivían en una casa particular. El resto eramos solteros, Miguel, Antonio Pérez, Manuel y un agregado del Puesto de Arrancapinos que sustituía a un Guardia que a su vez estaba agregado por estudios para la Academia General Militar y que se ha retirado de Coronel, - ya te diré el nombre-.
Lo primero que nos mandaron fue que nos hicieramos el perchero reglamentario para tener en él nuestros elementos para las correrías, cosa ue no fué difícil pues se los compramos a los dos guardias que acababan de irse de aquel puesto. Así que si repasamos nos encontramos en un cuartelillo con un Sargento y ocho guaridias responsables de una demarcación que se limitaba al barrio de Monteolivete de la Capital valenciana y las pedanías de Castellar, Oliveral y otra que no me acuerdo, pero era aquella época de la migración de las provincias del interior a las grandes ciudades y nos encontramos con una población de hecho de unas 80.000 habitantes la mayoría en pisos de aquella época, el resto bastante huerta y masías desperdigadas.
Nuestra demarcación era muy compleja mitad ciudad, mitad huerta, si miras en google maps Avenida de Peris y Valero de Valencia, está Avenida era el límite con la ciudad donde la competencia de servicios era de la entonces Policía Armada para el Orden Público y Cuerpo Superior de Policía para la cuestión de denuncias, investigaciones etc.
Nuestros servicios de correrías eran normalmente nocturnos, saliamos dos parejas: una de 21.00 a 5.00 del siguiente, otra de 22.00 a 6.00 del siguiente, si salía el Sargento era de Vigilancia de servicios. de 23:00 a X, por lo que muchas veces venían seis tricornios y seis capas al unísono camino del Puesto. El servicio era a píe (aunque estaban las bicicletas que no se usaban aunque a mí me gustaban). Era curioso en la citada Avenida de Peris y Valero nosotros andando y por la cera de enfrente el clásico Seat 1500 gris con un prioritario como el de "CUENTAME" con dos inspectores de Policía que hacían su ronda.
El Guardia de puertas era de 24 horas, de 21:00 a 21:00 del siguiente, con lo que se considerba descanso (porque esa noche te acostabas en una cama).
Las dos parejas regresabamos una a las cinco y otra a las 6 de la mañana, nos podiamos acostar poco porque a las 13:00 horas era la famosa Academia Diaria que duraba hasta las 14:00 en que nos daban permiso para ir a comer.
Los Solteros comíamos en el Casino de Cazadores de Malilla, por un precio módico y a la vez, encargabamos la cena para la correría de la noche. También el Casino se ocupaba de llevar un bocadillo a medio día al que estaba de puertas.
El que salía de puertas tenía la noche libre, pedía permiso para ir a cenar, el Sargento se lo daba y donde iba un soltero a las 9.00 de la noche de uniforme solo por una ciudad como Valencia. Había que hacer el truco: "conseguido el permiso para ir a cenar, dejaba la pistola en la taquilla y salía de uniforme del cuartel, al lado había una vaquería, que tenía muchas dependencias, en una de ellas cada uno tenía una maleta con ropa de paisano, se le avisaba al autobús ue regresaba a Valencia que esperase un minuto, y allí te cambiabas de paisano, dejabas el uniforme en la maleta y como mucho podías ir a ver una película a la Capital o tomar una copa más solo que la una y volver. pero la vuelta a píe porque el autobús ya no regresaba.
Teníamos una ventaja muy buena: Que no eramos puesto de Costa, y nuestra Compañía tenía dos puestos de Costa "El Cabañal" y Nazaret, ambos desaparecidos. La ventaja era que cuando los guardias de costas se daban de baja como el servicio de postas había que cubrirse si o si, a falta de los guardias de plantilla la noche que ibas a librar porque salías de puertas (como la noche anterior habías descansado) te relevaban dos horas antes para que por tus medios te fueras a reforzar el Puesto de Costa, es decir después de 24 horas de puertas empalmabas con doce horas más de nocturno pero a la lengua del Mediterráneo.
Nuestro servicio nocturno era solo con pistola, por estar cerca de la Capital, pero sin medios de transmisión, si había alguna novedad el guardia de puertas miraba la papeleta (según la hora sabía a que fábrica llamar o al Cine si no eran todavía las 12 de la noche) normalmente llamaba para avisarnos que saliéramos a la Avenida porque el Capitán había salido de vigilncia y nos iba a firmar la papeleta, o el Teniente (para no tener ue gastar gasolina en buscarnos).
Algunos domingos teníamos servicios de Orden Público un partido de Futbol en la barriada de la Fonteta de San Luis, de 10.00 a 12.00 y se acabó, pero por la noche otra vez correría.
Bueno hay una cosa insótila, no libraba ninguno ningún día ni ninguna tarde, a las cinco todos en el puesto a revisar informes etc.
También podíamos hacer el servicio en vehículo particular, el que lo tuviese, porque yo no tenía, así que si salía con alguno que tuviera moto yo iba de paquete, eso sí con la capa a cuestas y la cartera de camino.
Era un puesto privilegiado (porque estaba cerca de la Capital) y además había un Guardia que antes no lo nombré y Dios lo tenga en su gloria, Don Angel Matas que ese si tenía coche (Un seat 600) y, dándose la casualidad de que el Teniente Jefe de Línea Don Pio Burdeos Aguirre, por aquellas fechas se quería sacar el carnet de conducir, Matas con su buen hacer le daba clases particulares de "pare mi teniene" "embrague" "ponga la primera y arranque", con lo que el Teniente nos tenía un poco de miramiento, poco, pero ya era algo.
Muchas horas de servicio, pero conflictividad poca, yo creo que en ocho meses que allí estuve solo detuvimos a un requisitoriado y le propusimos como quería ir a la cárcel si andando o en taxí, eligió lo segundo, pagó el taxí de ida y vuelta a la puerta de la Prisión de Valencia y firmamos la papeleta "sin novedad".
Bueno Daniel Jorge: esta noche me he cansado ya de escribir, los lugares que te cito los puedes ver en Google Maps y hacerte una idea.
Un detalle: En esa demarcación en 1970 nos nombraron servicio de punto fijo a todo el Puesto porque por allí pasó el General Franco para hacer un par de inauguraciones, el servicio duró desde las O8:00 a X,
ha y de
Por esta noche vale, si necesitas más te pones en contacto, ceno pronto, me pego una ducha y te cuento, Un cordial saludo. Manolo.