Repasada mi intervención de ayer, veo que como preámbulo podia valer, pero había casos y casos, si el 443 del Código de Justicia Militar, se podía aplicar de forma muy extensa, habían otros conceptos muy dignos de mencionar aunque no recuerde el artículo que lo recogía, pero si el concepto ACTOS CONTRARIOS A LA DIGNIDAD MILITAR. Éste merece un tratamiento especial y era muy aplicable a los guardias civiles que mantenían relaciones amorosas conocidas con mujeres que no fuera la propia (amante, querida, ligue, etc) y que llegaba a conocimientos del mando, su castigo siempre era un correctivo de hasta DOS MES a sufrir en los calabozos de la Comandancia, lo cual quiero decir, que impuesto el arresto el arrestado por sus propios medios se trasladaba a la Cabecera de la Comandancia,donde se le facilitaba un CALABOZO, de los mismos que se usaban para los detenidos, aunque los compañeros le proporcianabamos utiles de limpieza, colchoneta y efectos para que pudiera estar lo más cómodo posible. Tampoco le cerrabamos la puerta con cerrojo pues teníamos la plena confianza de que nuestro compañero no iba a darse a la fuga y compartiamos con él nuestros mejores momentos de asueto y confraternización. El arrestado salía una hora al patio de paseo acompañado por un miembro de la Guardia de Prevención, vamos que visto el sistema penitenciario actual, comparado con aquello, esto no tiene parangón.
-EMBRIAGARSE NO ESTANDO DE SERVICIO, TAMBIÉN MUY GRAVE, gravisimo si lo era de servicio, ahí podriamos hablar de casi DELITO.
Vamos a saltar unos renglones para hablar un poco del ARRESTO EN CASTILLO. Éste se producía, sobre todo a Jefes, Oficiales y Suboficiales, cuando el arresto era de DOS MESES -por un quítame allá esas pajas- por ejemplo un discusión o bronca que se saldaba con INSULTO AL SUPERIOR, con lo cual hacías la maleta, y normalmente te mandaban al CASTILLO que era un edificio militar pequeño, pero que no valía para albergar una guarnición.Normalmente estaba atendido por un Destacamento de soldados de la mili, y claro el comportamiento con los allí arrestados era excelente, pues normalmente era de la escala de Jefe, Oficial, Suboficial. Creo que no conocí a ningun Guardia que fuera a un Castillo, normalmente eran expulsados.
Y hoy por último quiero hablaros de los PUESTOS DE CASTIGO, si, PUESTOS DE CASTIGO, es ingrato recordarlo, pero existían, y es que en algunos correctivos llevaban implicito que el sancionado fuera traslado de puesto (relaciones amorosas consentidas y conocidas, se ponía amorosas, no sexuales), para alejar al sancionado de la demarcación donde se projuderon los hechos.
EL PUESTO DE CASTIGO, era normalmente esos de primera linea de playa, cuarteles aislados donde muchas veces hubieron guardias que se compraban un burro para ir a por provisiones al poblado más cercano, era raro encontrar algún guardia casado y con hijos, pero hubieron casos en que si los habían.
Normalmente, cuando un componene del Cuerpo acumulaba más de tres faltas leves, arrestos de hasta UN MES, a la siguiente se le proponía para la expulsión, y está se materializaba,sin que en la Orden del Boletín se consignase, que contra esta resolución cabe recurso de...
Ese régimen disciplinario nunca benefició a la Institución, todo lo contrario, la perjudicó muy mucho, la razón es muy sencilla, los guardias que estaban o de puertas o de correrías, la mala leche que acumulaban por las injjusticias que sufrían de mandos muy cabreados, las pagqaban con los pobrecitos demarcanos, gente humilde, de menos letras que los guardias, y así se cerraba la espiral, temor (norespeto) al mando, temor -no respeto- al guardia.
- Otro tipo de sanción que llegué a conocer y que era para evitar el correctivo y escribir, era darle al infractor la oportunidad de -IRSE A OTRO PUESTO- "VOLUNTARIO", para lo cual se le presentaban las correspondientes papeletas para que las firmase, una vez enterado donde habían vacantes y no peticiones, se rellenaba la papeleta con los destinos y como el destino se adjudicaba dentro de la misma Comandancia, en uno o dos meses, "este que me molesta, me lo quito de enmedio", creo que se me entiende.
De nuevo pido disculpas por lo extenso de estas intervenciones, pero creo sinceramene que no estoy ofendiendo a nadie y menos a la Institución a la que tanto quiero y respeto, pero no por ello debía de compartir unos sistemas que en nada beneficieron al Cuerpo de la Guardia Civil.
Espero contar algún caso concreto que yo recuerde por supuesto sin mencionar los nombres de los afectados, si es que el tema merece la atención de los contertulios.
Marcadores